Paginas

martes, 27 de diciembre de 2016

Organizando Wikihammer

Aquí Eledan al cogitador una vez más:

Ahora que quedan poquitos días para acabar este 2016, me gustaría dedicar un rato hablar de uno de los importantes cambios que han tenido lugar en Círculo de Terra este final de año. Se ha tratado de un cambio organizativo muy importante que tuvo lugar a mediados de Noviembre, y del que mi compañero Hel Vaal escribió muy bien hace unos días:

Orden. Coordinación. Método

"En el Círculo de Terra llevamos ya unos largos años dedicándonos a poner al alcance de todos el trasfondo de Warhammer de forma fácil, directa y en castellano. 

Hemos pasado todo tipo de situaciones durante este período, una continua toma de decisiones (sorprendentemente democráticas, por cierto). Nunca hemos tenido un administrador central o único, de hecho a menudo ha sido una pequeña molestia someter tanto las decisiones a debate. Resulta muy difícil explicar el tiempo que pasamos, como editores, entre libros virtuales y físicos rescatando para ampliar las wikias que mantenemos a nuestro cargo. Así mismo como los lazos, en base a la camaradería y al trabajar en el mismo proyecto por el más sencillo altruismo.

Prácticamente todos empezamos igual. “He puesto en el buscador información sobre los Salamandras en google y en castellano no encuentro casi nada…”. Coger el codex y subirlo uno mismo. Con el tiempo perfeccionamos adecuadamente el trabajo orientándolo a un canon, a unas fuentes claras… A nuestro Codex Wikipaedicus, una guía concienciada que hemos extrapolado a otros lugares de trabajo, nos ha simplificado y ayudado mucho. 


Organizando Wikihammer: el Sistema Clásico

Algo que queríamos mencionar es cómo nos hemos organizado en Wikihammer estos años, mediante la estandarización del propio trabajo y la creación de comités, de departamentos. A decir verdad fue un paso natural y totalmente inevitable, tanto el hecho de distribuirnos en ‘especialidades’ y grupos de trabajo, tanto como hacerlo en la medida de los Marines Espaciales. Totalmente inevitable que utilizáramos su terminología, más cuando también fueron naciendo los Martillos de Wikia (y a consecuencia de ello, muchos rangos del Capítulo tenemos nuestros alters ego en el hueco exacto que ocupamos internamente en Wikihammer). 

Librarium, Apothecarion, Arsenal, Capellanía. Principalmente, esos cuatro… Encontramos su equivalencia entre trasfondo y lo que estábamos haciendo, de esas cosas que surgen por sí mismas sin necesidad real de que alguien le dedique especial atención: 

El Organigrama Clásico

  • Los Bibliotecarios del Librarium en un Capítulo se dedican al conocimiento, que en el lejano universo 40.000 está impreso en pergaminos y codex al más puro estilo medieval. Aquí se agruparon los traductores. 
  • Los Apotecarios son los médicos y cirujanos, se ocupan exclusivamente de preservar la salud de los demás y asistirlos tanto en batalla como en retaguardia: Los correctores, revisores de ortografía y del Codex Wikipaedicus vistieron el blanco del Apothecarion. 
  • Los Tecnomarines del Arsenal mantienen al día el equipo, las municiones, armas, armaduras y todo lo imaginable que permita al Capítulo funcionar, son los mecánicos e inventores. Los nuestros son los que nos proporcionan material, no es un secreto que para ampliar este tipo de páginas necesitamos de los libros oficiales y complementos que se van ampliando. 
  • El Reclusiam se colocó como el centro de relaciones públicas y de disciplina interna, aunque esta es una función que raramente hemos tenido que emplear, en representación de las funciones de levantamiento de moral y psicología de los Capellanes de Warhammer.
 Fue un sistema que nos funcionó larguísimos años y que ha dado unos frutos difíciles de mejorar. 



Wikihammer se pone al día: Nueva organización

Difícil, pero no imposible: nos hemos propuesto reestructurar este viejo sistema para adaptarnos lo mejor posible a los grupos de trabajo que actualmente operamos en las páginas, sobretodo más ceñido al uso actual que desde hace al menos dos años le damos continuamente a Whatsapp; dado que su comunicación instantánea acelera nuestra comunicación. Aunque echaremos de menos la terminología astartes."

Y ahora os explicaré yo mismo el organigrama nuevo:

Nuevo Organigrama

La clave es bien simple: Adaptar la organización a la realidad, nunca al revés. Tras pensarlo un rato, nos dimos cuenta de que los sectores esenciales de Wikihammer, aquellos que si no se atienden producen problemas graves, son esencialmente los que veis en el esquema:

  • La difusión de nuestras actividades en Facebook. Tan esencial que, como muchos sabéis (y ampliaremos por aquí más adelante) Instant Gaming nos ha ofrecido un patrocinio por ellas.

  • Para hacer las ediciones que hacemos obviamente hace falta tener un archivo de material electrónico que sirva de fuente. Codex, novelas, rol y otros. Es fundamental mantener ese archivo al día, complementarlo con nuevas adquisiciones y ponerlo a disposición del resto de editores para que puedan trabajar. De este modo, el Arsenal provee de "armas" a las tropas.

  • Editar es fácil, pero hacerlo bien requiere un poco de experiencia. Como cualquier otra cosa xD Para ayudar a aprender a los nuevos usuarios a editar bien y solucionarles todas las dudas que puedan tener, existe Instrucción. Los nuevos reclutas de hoy son los veteranos de mañana, y cuidándolos hoy aseguramos el futuro de Wikihammer y de las wikis de Círculo de Terra.

  • Desde hace unos meses, el blog Espadas y Dados de Belenger se convirtió en el blog oficial de Círculo de Terra, que es este que estáis leyendo. Nos es muy útil como ventana más informal que las propias wikis para llegar a vosotros ;)

  • El Centro de Operaciones es el núcleo, el procesador. El corazón de las wikis. Desde él se asigna, coordina y supervisa la actividad editora de la mayoría de editores de Wikihammer; y se organizan los grupos de trabajo que son necesarios para abarcar las tareas más largas y pesadas.

  • Pero Wikihammer ya no está sola. Forma parte de un sólido conglomerado de wikis de Warhammer que hemos dado en llamar "Círculo de Terra". Hemos dedicado un comité entero a buscar la mayor integración posible, y a mantener la cohesión y la comunicación entre los miembros de las wikis que lo forman. Solo así podremos ofreceros todo el trasfondo que queremos en los idiomas que queremos ;)

Aparte de esto, tenemos por costumbre reunirnos por Skype una vez cada mes y pico. Las reglas son cero offtopic, máximo una hora, cada cuál con un tema en mente para mencionar. De ese modo, nunca faltan ni comunicación ni nuevas ideas entre nosotros.

Hay quien pudiera decir que, para ser unos cuantos frikis que editan cada cuál en su casa, a veces parecemos una empresa xD Pero si uno quiere que las cosas salgan bien y progresen es necesario ser serio dentro de lo ameno, y organizado sin caer en la rigidez.

¿Te imaginabas que nos organizábamos así? ¡Esperamos que te haya parecido interesante!


Related Posts:

  • Marines Espaciales Primaris, precursores y divagacionesGüenas, aquí El'Val. Por fin hablando de lo que realmente nos ocupa: trasfondo. Hoy vengo a hablar un poco, en gran desorden como siempre y con demasiadas palabras. Tal vez hayamos oído hablar de algo conocido como Marines Espaciales Primaris ¿Qué son, de dónde vienen? Ya nos han ido explicando buena parte de ellos, y los … Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (2ª PARTE)Esta entrada es una continuación directa de Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? ORKOS También llamados los pieles verdes esta raza de brutales guerreros no piensan en otra cosa más que en combatir por combatir, ya que no parecen tener ningún objetivo concreto salvo machacar a todos a su paso. Me pare… Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? Un saludo a todos los aficionados a este inmenso mundo de fantasía que es Warhammer y en especial a aquellos que pintan miniaturas, ya que de pintura va el siguiente artículo. ¿Cómo? ¿Qué tú no pintas? ¿Aficionado a WH40k y no pintas minis? ¡Pues fuera de aquí maldito hereje! ¡No sigas leyendo! Bueno, bromas aparte ya… Read More
  • Wikihammer presenta su sistema de consulta de reglas de 40k por móvil Se hace eco: Voz de Horus Hoy tenemos mucho de qué hablar. Hay ocasiones en las que toca presentar novedades importantes, y hoy es una de ellas. Para no andar con rodeos, comenzaremos con un resumen muy pragmático y nos explicaremos debajo de él. Después de haber dejado pasar más de un mes desde la salida de los n… Read More
  • Codex Marines Espaciales traducido - Suplemento de trasfondo Como todos sabéis, Games Workshop ha decidido proporcionarnos a los lectores castellanohablantes una versión reducida de cada codex en esta 8ª edición de Warhammer 40k, que no incluye buena parte del trasfondo.Tras tres semanas de trabajo y más de 30 voluntarios, hemos traducido y maquetado este suplemento PDF que incluye… Read More

2 comentarios:

  1. Una gran entrada y muy enriquecedora, desde dentro se entiende bien cómo funciona pero quizás desde fuera se echaba en falta algo así para que la gente vea lo transparentes que sois!!!

    PD: Y latigueros a veces, xD, transparentes y latigueros xDDDD

    ResponderEliminar