Paginas

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Commandos: Más allá del deber

Conocí este juego por el articulo de una revista, pero tiempo después pude disfrutarlo en una demo que me llego a las manos a trabes de mi revista habitual la Computer Gaming World.

Finales de 1940, toda Europa Occidental se encuentra bajo el dominio del Eje, pero sus ejércitos están momentáneamente detenido en el canal de la Mancha, el ejercito Alemán reúne sus fuerzas para una inminente invasión de Inglaterra, sin embargo hay un hombre en el mando británico que no se resigna a jugar un papel meramente defensivo, se trata del teniente coronel Dudley Clarke, su plan sera crear una unidad especial con un puñado de hombres excepcionales, hombres preparados para manejar toda clase de armas y equipamiento, hombres dispuestos ha golpear al enemigo en las misiones más peligrosas tras y las lineas enemigas, hombres capaces de cambiar el curso de la guerra, estos hombres estaban destinados a hacer historia.
Bueno al empezar a escribir esta entrada tenia mis dudas de si titularla Commandos: Detrás de las Lineas Enemigas o con el nombre de la expansión Commandos: Más allá del deber, ya que tengo los dos tocados, pero finalmente me decante por el ultimo al ser el primero de los dos que toque.

Bueno como seguramente muchos sabrán este juego esta creado en casa, por la empresa desarrolladora de videojuegos Pyro Studios, incluso creo que incluso vi algún pequeño reportaje por la tele de ellos, donde se podía ver un poco de donde sacaban las ideas para los movimientos en ese caso uno se tiraba al suelo y se arrastraba y esos movimientos los pasaban al boina verde, esta más claro que todo ese reportaje estaba causado por el renombre que consiguió este juego lejos de nuestras tierras y que en su forma era muy original, siendo algo muy singular de jugar con esa "nueva" formula, se había visto algo muy parecido pero eran juegos con algo más de acción como el Incubation y en algunas misiones del StarCraft en algunas misiones que llevas pocos unidades y tienes que pensar en la estrategia, pero este juego consiguió llevar eso un paso más allá a nivel estratégico.

Recuerdo muy bien la misión que jugué con la demo, todo el mundo estaba como loco con esa misión, casa de persona que te pasabas de visita, persona que se estaba dando el vicio, a pesar que solo era una de las misiones del juego, hay que decir que allí habían muchas horas de juego) sobretodo para nosotros jóvenes y inocentes jugadores) ya que no serán nada fáciles las misiones que jugaremos y si te las tomas con calma puedes demorarte días, aun recuerdo el tiempo que pasaba memorizando las rutas de las patrullas, que tiempos aquellos.

Una cosa curiosa es como conseguimos el juego completo, en un CD de una revista que tenia mi vecino que supuestamente contenía la demo, pero estaba completamente entero y no era muy viejo, supongo que venia como juego completo pero lo diría en la revista, el juego era dejado pero no se si su propietario lo recupero alguna vez.

Mis experiencia con este juego son un poco desastrosas, por aquellos años no hacia las cosas con estrategia solo quería eliminar enemigos y ya esta, y claro cuando uno de los miembros del comando muere la misión se va hacer gárgaras se tienen que matar los alemanes que más te molestan y punto, pero yo a lo loco, cosa que con el tiempo me creo un ligero descontento con el juego al ser demasiado complicado, pero con el tiempo empece apreciarlo de nuevo, ya que empece a verlo con otros ojos y disfrutarlo jugando como se tenia que hacer.

Aunque bueno siempre me ha echo gracia que siendo un comandotan altamente preparado solo uno sepa conducir vehículos, comprendería que el conducto fuera el único que dominase la conducción de vehículos especiales como los tanques, también pasa los mismo con algunas armas, pero bueno es algo que esta echo expresamente para que cada personaje tenga su funciones bien marcada dentro de la misión y su utilidad, pero no deja de ser algo un poco raro.

En fin, estamos ante un buen juego de estrategia que puede tenerte horas delante del PC pensado como conseguir tus objetivos sin ser descubierto y aun menos perder miembros del grupo, todo ello con una ambientación y escenarios que recrean perfectamente como habrían sido esos lugares durante la segunda Guerra Mundial

Related Posts:

  • Half-Life 2 Han pasado mucho tiempo desde que hable del Half-Life, y sus dos expansiones; Opposing Force y el Blue Shift, y aun más tiempo a pasado desde que jugué. Así que voy a sacarme las telarañas con esta entrega, la cual en el momento que salio creía que nunca podría jugar por los requisitos... como pasa el tiem… Read More
  • Profesor Oak Las coñas sobre el profesor Pokémon más famoso del mundo mundial, me da que no terminaran nunca, ya que ha su edad le cuesta recordar ciertas cosas, como el famoso ¿eres chico o chica?. … Read More
  • Half-Life: Blue Shift Continuamos con la racha de Half-life, por la ultimo juego que toque, aunque este fue el que menos pude degustar de todos, asi que no recuerdo si salio antes que el Opposing Force. El oficial de seguridad Barney Calhoun, esta llegando a su puesto de trabajo usando el sistema de monoraíles de Black Mesa, dispues… Read More
  • The Legend of Zelda: Link's Awakening Realmente no jugue exactamente a este juego, eche unas partidas a una rom modificada en mi ordenador, habían bautizado el juego como, La leyenda de la Cerda, con los diálogos llenos de humor y chistes malos, pero eso no quiere decir que no me informara en su momento de la trama original. Tras de su victoria contra Gan… Read More
  • Maniac Mansion Hace tiempo que tengo oídas maravillas de este juego, pero nunca me había animado del todo a jugarlo, pero tras haber tocado el Day of the Tentacle, no pude resistirme más y le eche el guante. Han pasado unas dos décadas, desde que un meteorito cayo muy cerca de la vieja mansión del doctor Fred, desde entonces parece … Read More

1 comentarios:

  1. Sin duda, un juegazo donde los haya, aunque no tuve la oportunidad de probar el 1, yo me enganché a partir del 2

    ResponderEliminar