Paginas

miércoles, 20 de febrero de 2013

Fascículos: ESDLA Batallas en la Tierra Media

Tiempo atrás a Games Workshop le dio por las colecciones de fascículos, y como ya hable en su momento de los fascículos de Warhammer, ahora le toca a los del Señor de los Anillos, que también fueron publicados por la editorial DeAgostini, una pena que nunca salieron unos de Warhammer 40k.

Esta colección incluía aparte del clásico librito con material del juego y para aprender lo básico para jugar y pintar, vamos todo lo necesario para quien no este demasiado metido en el tema, y que este empezando con estos fasciculos, vamos lo típico.

Como es de esperar también nos venían pinturas, pinceles y dados, al igual que también venia una buena cantidad de miniaturas, de la cuales no venia una mala cantidad de ellas, ya que por regla general se incluía una matriz completa de plástico pero lo más interesante es que en algunos números venia algún que otro héroe de metal, según tengo entendido algunas eran exclusivas de esta colección, que mas tarde fueron puestas a la venta cuando se terminaron los fascículos, o en su defecto, descatalogadas. Si no recuerdo mal también se incluía alguna cosilla adicional, como unas miniaturas de cartón, las cuales eran inútiles para quien estaba empezando, ya que no se disponía de las reglas para usarlas, o un singular kit de conversiones, vamos se nos daba un material que valía un poco la pena.

El contenido de cada uno de los libros del fascículo estaba dividido en cinco partes:

Guía de la Tierra Media: En este apartado que nos introducirán, tanto en la trama de las películas (aunque ligeramente) como en el juego.
Reglas: Como es bastante lógico, en este sección iremos aprendiendo las reglas del juego, aunque en los primeros números no estaban del todo bien planteadas, nos decían que resultados teníamos que tener pero no el motivo, ni siquiera metían los perfiles, cosa que supongo que era para agilizar las partidas iniciales.
Escenarios: En cada entrega nos vendrán unos escenarios para que pongamos sobre la mesa las nuevas miniaturas y podamos usar las nuevas reglas que hemos aprendido en el numero.
Taller de pintura: Guías paso a paso para aprender a pintar la miniatura que se incluirán en cada número.
Taller de modelismo: Unas praticas guías con las que poder aprender como construir unos elementos de escenografía relacionada con la temática del fascículo.

Según recuerdo estos fascículos tuvieron bastante éxito, sobretodo entre los aficionados de Warhammer que tenían una cierta curiosidad ha este juego, y no estaban seguros en hacer la inversión económica inicial, o al menos eso pienso ya que todo jugador de Warhammer que conocía se los adquirió  por pura curiosidad, y por la red parece que este coleccionable tubo bastante buena aceptación  sobretodo por el contenido en miniaturas, que no parecía un timo para le comprador como en cierta forma pasa con los fascículos de Warhammer (reglas desactualizadas, pocas miniaturas), de paso había una buena cantidad y variedad de miniaturas, al igual que en estos si que al terminarlos tenias un ejercito para jugar partidas de verdad, por el tema del sistema que tiene el juego de bandos entre luz y oscuridad.

Este coleccionable llego a publicar un total de 65 entregas, aunque según tengo entendido en el Reino Unido fue ampliada alcanzando la cantidad de 91 números por su gran éxito, sin contar 3 números centrados en la trilogía de los libros en lugar de las películas, un material adicional que no salio a la venta en España, una verdadera pena, al igual que también es una pena que no saliera una segunda ves estos fascículos ya que realmente valían la pena y mucha gente al igual que yo no tubo la oportunidad de comprar todos los números, o que como yo no tenían muy claro si jugar ese juego de forma más seria, y realizar alguna inversión por pequeña que fuera, ahora que es juego se hace llamar El Hobbit, creo que seria un momento ideal para sacar esto a la venda de nuevo, como un juego ligeramente diferente y así se enganchara al gente al nuevo material de GW, pero es algo que seguramente no veremos.

Al parecer cuando se terminaron de comercializar estas entregas, dos de los miembros del equipo editorial; Mark Latham y Glenn More pasaron a formar parte del personal de la conocida revista White Dwarf, ya que había desempeñaron un buen trabajo, pena que esa calidad no pudo pasar a la revista.

Podéis disfrutar de una guía completa del contenido de los fascículos en este link de la Guerra del anillo

Related Posts:

  • La biblioteca sigue dando fuerteBueno hace tiempo que no digo nada de la Biblioteca del viejo mundo, después de un pequeñito parón por las navidades la wiki del trasfondo de warhammer fantasy sigue dando guerra, y ahora dispone por fin de más de 500 paginas de trasfondo y subiendo. Ahora que esta trabajando mas gente se me hace un poco más raro al estar … Read More
  • Miniaturas y el espacioSeguro que al igual que yo, más de uno de vosotros sufre y tiene más de un problema en casa con los padres, relacionado con el espacio que ocupan las miniaturas, y el material que usamos para trabajar con ellas, sobretodo en estas fechas tan señaladas que en casa la gente se vuelve loca. No se como tendréis&n… Read More
  • Renovación de miniaturasCada nueva edición de un libro de ejerció o codex suele ir acompañado de una renovación de la gama de miniaturas de dicho ejercito. pero como bien sabemos nunca se renueva completamente toda una gama, dejando algunas miniaturas de la gama anterior (o dios sabe de cuando) y otras miniaturas que … Read More
  • Games Day 2012, ¿asistir o pasar del tema?Bueno hace unos dias curioseando por que si en la pagina de Facebook de Games Workshop Badalona, me encuentro para mi sopesa que después de dos años se deja de hacer el Games Day en Madrid y regresa a su lugar de origen en Barcelona, aunque la fecha se a mantenido y no sera como en anteriores edicio… Read More
  • Forjando armadurasBuscando unas cosas para la biblioteca del viejo mundo, me tope con una interesante pagina de deviantart la cual podemos ver diversas armaduras de Warhammer, como podéis ver en la fotos de las creaciones de Shattan. Aqui solo tengo puestas fotos de una armadura de un guerrero del Caos de Khorne, pero no se limita … Read More

1 comentarios:

  1. Lo mejor de la coleccion es la parte del Taller de Modelismo, que a pesar de tener alguna cosa supercutre tenia proyectos de escenografia bastante interesantes y espectaculares.

    ResponderEliminar