Paginas

viernes, 8 de noviembre de 2013

Ghostbusters II

Como siempre digo, no soy muy dado a los juegos basados en películas, pero hay ocasiones como esta, en las que me prestan el juego y ya que lo tengo no le voy hacer el feo.

Han pasado cinco años desde que los cazafantasmas salvaron el mundo del semidios Gozer, pero a pesar de su gran logro, actualmente han pasado a estar casi olvidados, a causa de que los fantasmas son inexistentes en la ciudad, por ello ya nadie necesita de sus servicios, sin embargo a pesar de la escaeces de trabajo, algunos de los miembros del equipo están haciendo el esfuerzo por mantener viva la organización.

Dana Barret, tras haber tenido una relación con Peter lo dejaron, ahora tiene un hijo, pero esta bastante preocupada por el pequeño, ya que desde que empezó a trabajar en el Museo de Arte de Manhattan, en la restauración del autorretrato de Vigo el Cárpato, han empezado a suceder varios hechos inexplicables a su alrededor, y necesitara de nuevo los servicios de los cazafantamas, los únicos expertos que conoce en echos paranormales.
Se crearon dos versiones de este juego, una que es para Game Boy y otra para la NES, esta ultima nunca fue lanzada en América del Norte, debido a problemas de licencia con Activision.

Este es uno de esos muchos juegos que la trama inicial que te presentan y tiene muy poco que ver con la película en que están basados, ya que hacen un popurri de escenas diferentes de la película para montar una dinámica en la historia, por ejemplo nada más empezar es secuestrado el bebe, pero en lugar de ir directamente al museo a plantar cara a Vigo, se van al palacio de justicia para las primeras misiones del juego, lugar donde empezaría lo fuerte en la película, y de allí siguen un orden relativo, aunque después van a las alcantarillas en lugar de ir antes, ya que de allí sacan el moco que la lía en el juicio, vamos se pasan todo el argumento y el orden de la película por donde yo me se.

Antes de ponerme hablar sobre el propio juego, quiero hablar antes de su música, ya que nada más terminar la intro empezara a sonar el fantástico y clásico tema principal de los cazafantasmas, pero vamos, hay que recordar que esta adaptado a las posibilidades que tenia la Game Boy, siendo "simple", pero muy efectivo y no estaba nada mal, pero cuando empezamos el juego, la música que sonara es horrible y repetitiva hasta la saciedad, vamos que uno tenia que jugar sin audio, o acaba con los nervios machacados.

La mecánica de juego no esta nada mal, inicialmente elegimos a dos de los cuatro cazadores de fantasmas, con uno lanzaremos los rayos que paraliza los fantamas y el otro lanza la trama que los captura siendo de esta forma eliminado, pero su uso no es complicado caminan uno detrás del otro y cada uno tiene un botón asignado, una mecánica simple y fiel a como actúan estos cazadores de fantamas, ademas de eso, en el transcurso de nuestra aventura podremos encontrar algún compañero el cual se podra cambiar por uno de los que estamos controlando, a cambio que nos dará algún bonus, como el uso de la arma de mocos, con la que se elimina a los fantasmas directamente sin el uso de trampas.

El desarrollo de las pantallas es igual de simple, tendremos diferentes etapas en las que nos moveremos por unas pantallas que serán pequeños laberintos, en los que nos tendremos que eliminar a todos los fantasmas que hay presentes cuando acabemos con todos pasaremos a la siguiente fase, hasta finalizar la etapa con la clásica batalla contra un boss de nivel, y seguirá esta dinámica hasta acabar con las seis etapas, vamos que la mecánica se repetirá bastante a lo largo de todo el juego.

A pesar de plantear el juego como algo un poco malo, hay que reconocer que yo y mi vecino (el propietario del juego) nos enganchamos durante una temporada a muerte, ya que nos picamos bastante con el tema de poder seguir avanzando por las pantallas, encontrar las formas de poder seguir adelante en esos pequeños laberintos que representaban las salas, ya que en si los fantasmas enemigos no eran muy difíciles, ya que se les ataca a una media distancia, con munición infinita y ademas los dejas paralizados, vamos que con un poco de cabeza era fácil controlarlos, vamos que para cuando eramos pequeños era ideal para nosotros, a parte los cazafantamas molan, y creo que de aquellas hacían la serie de animación, vamos que a lo tonto estábamos enganchadisimos más por lo que era que no por el propio juego.

Related Posts:

  • Devil May Cry 4 Bueno, pues tras haber hablado sobre los Devil May Cry 1, 2 y 3, era algo inevitable que acabara escribiendo de esta cuarta entrega, la cual pude jugar en la Xbox 360. La ciudad castillo de la Fortuna, es el lugar donde se encuentra la Orden de la Espada, una culto religioso que adoran como si de un dios se tratara… Read More
  • Alien Swarm Hace algún tiempo atrás pude ver a un youtuber que se daba el vicio a este juego, y bueno ahora que por fin puedo ir probando juegos, me puesto a curiosear como es. Un enjambre de alienígenas que tiene una forma similar a los insectos, han invadido por completo un planeta Jacob, el cual fue colonizado en di… Read More
  • Armaduras ligeras Se que no es la primera vez que pongo chistes gráficos sobre este tema como en esta ocasión y esta otra, pero bueno es una cosa que siempre me ha echo gracia, y por ello este no sera el ultimo chiste gráfico que ponga de este tema. … Read More
  • Adiós al Age of Reckoning No hace mucho nos despedimos del Wrath of heroes, y ahora le toca al Age of Reckoning, una noticia de la que me enterado hace muy poco y me a caído encima como un jarro de agua fría, ya que a pesar de que el juego no gozaba de demasiada buena fama, desde que se anuncio por primera vez en un Games Day le cogí un… Read More
  • Might & Magic: Duel of Champions En vista que parece que gusto un poco mi entrada sobre el Crusaders of Might and Magic, y como me salio la posibilidad de probar este juego gratuito, pues hablemos de el. Estamos en el año 569 ASD. Eres un miembro de los Espada del Viento, un grupo de mercenarios de élite.  El reino esta debilitado a causa … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario