Paginas

jueves, 2 de octubre de 2014

Lucy

Mucho había oído hablar de esta película que estaba muy bien y tal, así que al final me animado a echarle un ojo a ver si es verdad lo que dicen de ella.

Lucy es una joven estadounidense, que esta viviendo en Taiwán como estudiante. 

Pero su tranquila vida terminara en el momento que es embaucada por malas artes por su novio para entregar un malentin a la Kkangpae (mafia coreana), durante esa entrega su novio es asesinado y ella secuestrada.

En el interior del maletín había una nueva droga, la CPH4, para su distribución, se esconden los paquetes dentro de cuerpos humanos, y dentro de Lucy hay uno de paquete, para recuperar su libertad tendrá que viajar como mula y que le saquen de su interior el material, si intenta avisar a la policía, moría.

Si eso no fuera suficiente, es encerrada y apaleada, y una de las patadas del abdomen daña el paquete de CPH4, pero en lugar de probocarle una muerte por sobredosis, Lucy empieza a adquirir unas abilidades y un potencial mental sobrehumano.
En una entrevista, Luc Besson dijo que este proyecto le llevo diez años para convertirse en una realidad. Asimismo, admitió que él sabía que algunas teorías científicas eran erróneas, por ejemplo, que los seres humanos usan sólo el 10% de su cerebro. 
No obstante, dijo: "tal suposición sería un gran comienzo para una película de ciencia ficción".

Tenia visto el trailer de la peli un poco por encima, sin hacerle demasiada atención a quien salia en ella, así que cuando me puse a verla me sorprendió darme cuenta que la protagonista es la Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Morgan Freeman, el cual como ya paso en otras películas como Oblivion, parece que lo hayan puesto por su nombre, ya que aunque en Lucy tiene una presencia un poco más importante que en Oblivion, hay que decir que sigue siendo un papel secundario y que no le deja trabajar como el sabe.

El inicio de la trama me pareció un poco subrealista, vamos, se cargan al que les trae la mercancía por que si, secuestran a la novia y la convierten en mula, por que si, en lugar de mandarla con el paquete, la encierran, y uno de los matones quiere aprovechar de ella le da patadas en el vientre donde tiene la preciada mercancía y cara de su jefe, el cual no tiene dudas de cargarse a los inútiles y patanes, de ser se el, yo no jugaría con su mercancía, tras todo eso, empieza la película de verdad, ya que empiezan a brotar los super poderes que anuncian en los trailers, y por lo que seguramente todos hemos pensado en ir a ver la pelicula.

La trama que tiene esta película (sobretodo por el final) me ha recordado bastante a El Hombre del Jardín, aunque las tramas tienen sus diferencias, si no recuerdo mal... en esa película experimentaban con un hombre, el cual tiene una enfermedad mental para que fuera normal, pero todo se va a tomar viento, ya que se hace más inteligente que una persona normal, y empieza a desarrollar poderes mentales, y cada vez va a másr, básicamente la temática vendría a ser la misma pero con un desarrollo diferente, al igual que creo que buscan trasmitir cosas diferentes, aunque para mi la diferencia más destacable entre las dos películas, son los cambios que sufre ese hombre son un poco más graduales que los que va sufriendo Lucy.

Por lo demás, la película tiene un buen ritmo, se hace un poco lenta cuando esta introduciéndonos un poco en materia por parte de Morgan Freeman, que con tanto documental por el medio de la naturaleza, parece el hombre y la tierra, pero tras eso, la película sera frenética, un no parar con algunas dosis de acción, casi ni nos daremos cuenta  de que llevamos la mitad de la peli vista por su buen ritmo, cosa que la hace muy entretenida.

Puede que su mayor fallo es que parezca que trata de ser algo profundo y transcendental su historia, pero al menos ha mi, no llego a transmitirme nada de ese mensaje, Matrix (la primera claro) dejo el listón muy alto, aunque puede que el problema este con la protagonista, ya que a pesar de que Scarlett Johanssonno hace mal su papel, tampoco se le llega a coger empatía.

Related Posts:

  • Capitán América: El Soldado de Invierno  No es que sea un fan del capitán América, pero como me gusta el tinglado que han echo con las películas de Marvel, quiero verla a ver como empalman la historia. Han pasado dos años desde lo de New York, desde entonces Steve Rogers vive en Washington D.C. y continúa trabajando para la agencia S.H.I.… Read More
  • La carrera de la muerte del año 2000 Tras haber hablado sobre Deeath Race 3, me anime  al fin para escribir sobre la película original en la que se basa esa triologia, Death Race 2000, de laño 1975. En el año 2000, esta a punto de empezar la vigésima edición de la carrera transcontinetal, en la que 5 pilotos y sus copilotos arriesgaran sus vidas, en… Read More
  • Rollerball ¿Un futuro próximo? Aunque suene a crimen, no tenia vista esta película, a pesar de todas las veces que la había oído mencionar, por ello decidí que ya era hora de verla. Es el año 2018, en el mundo ya no hay guerras, no hay crímenes, sólo existe... el juego Rolleball. En este mundo aparentemente utópico, las crueles corporaciones tien… Read More
  • Capitán América: El primer Vengador Tengo que confesar que no me a gustado nunca el Capitán América, así que leído muy poco sobre el me se su historia de forma básica y poco mas, así que mas que nada los mismos trailers de la película son los que me han dado la curiosidad por saber algo mas del líder d… Read More
  • Dos agentes super secretos Ahora ya sabéis por que la Viuda Negra y Ojo de Halcón no tenían películas previas propias, no era por son menos importantes que los otros, si no, por que ellos tienen una serie de dibujos xD puñetera Kim Possible, nunca la veremos con los mismo ojos. … Read More

3 comentarios:

  1. Tienes razón el cortador de cesped es verdad ya decia yo que me sonaba

    ResponderEliminar
  2. La vi hace varios meses y me pareció bastante absurda.

    "Scarlett Johanssonno hace mal su papel, tampoco se le llega a coger empatía."

    Con razón, para empezar la prota, a pesar de que la cocaina color pitufo la vuelve más "inteligente" toma decisiones bastante estúpidas.

    La que mas clara de todas es la que, cuando tiene al jefe de la mafia a su merced, decide no matarlo, a pesar de entrar a sangre y fuego en su base. Y por no matarlo, muere mucha más gente en la película.

    Y esta me cabreó. Cuando el científico le pide que demuestre sus poderes, está va y le hace recordar uno de los momentos más tristes de su vida, minutos más tarde hace gala de otros poderes (como modificar su estructura corporal). Primero ¿por qué no hiciste eso en el primer momento en vez de hurgar en sus recuerdos? y si aún así querías hacerlo ¿por qué no elegiste un recuerdo alegre o divertido? ¡Zorra! ¡Hijadeputa! ¡Capulla mental!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso pasa cuando quieren hacer algo profundo, pero que lo entienda todo el mundo y con mucha acción, la fiesta de los sin sentidos

      Eliminar