Paginas

miércoles, 11 de febrero de 2015

El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos

Otra entrada con algo de retraso, ya que vi la película en su momento, pero claro ando tan liado últimamente que no me pude sentar a escribir la entrada de esta película que tanto se había echo esperar.

Tras haber logrado recuperar la antigua ciudad enano de las garras del Dragón Smaug, la Compañía de Thorin ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Smaug furioso y con ansia de venganza vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida.
Mientras tanto, Thorin busca desesperadamente la Piedra del Arca entre las grandes riquezas de la montaña con las que se obsesiona, haciéndose cada vez más codicioso y paranoico.
En esos difíciles momentos, se sumaran más problemas, a las puertas de la montaña se congregan humanos y elfos, quienes piden una parte del botín o entrar en batalla. Bilbo intentara con todas sus fuerzas que estalle una batalla que parece inevitable.
Por Internet hay un vídeo en el que Orlando Bloom se despedía de su personaje de Legolas tras finalizar el rodaje de la trilogía de El Hobbit cantando la famosa canción taking the hobbits to Isengard, el cual podéis ver aquí.

La espera de esta película se hizo un poco más larga de lo esperado, ya que originalmente había anunciado el estreno para el verano del 2014, pero debido a la dura competencia de verano (sobre todo por X-Men: Días del futuro pasado) se trasladó la fecha del estreno al pasado 17 de diciembre de ese mismo año. De esta forma, a parte de no tener competencia, todas las entregas de la saga han sido estrenadas en periodos de un año, al igual que la anterior trilogía, El Señor de los Anillos.

Ya hablando un poco sobre la propia película, quiero comentar que la esperaba bastante, pero más que por ganas de verla, era por pura curiosidad, ya que me preguntaba que demonios había tenido en mente Peter Jackson para hacer una película de una batalla, la cual aunque se tomen información de otras fuentes, no es que ocupara muchas paginas del Hobbit.

La película empieza bastante fuerte, ya que se dejo en el momento que el dragón Smaug ataca la ciudad del lago, así que desde el minuto uno la película tiene toda nuestra atención, tras eso nos introducirán en la trama de esta película mostrando como a cambiado la personalidad de Thorin, algo que ya se estaba empezando a ver en la Desolación de Smaug, y todas las tensiones que se crearan a raíz de eso con los humanos y elfos, pero la trama no ira más allá de eso.
Una de las cosas que me reventó de la peli, fue la subtrama del Nigromante, la que nos venían desarrollando desde la primera entrega, sera terminada de una forma rápida y simple. con algo de prisa, por lo que queda un tanto sosa, se trata de hacerse un guiño con Saruman y su futuro, pero habría quedado mejor que se le viera usando el Palantir o dando alguna referencia sobre el,

Siendo eliminada la subtrama todo el peso de la historia recaerá en la trama principal, la cual  al ser bastante simple, hace que el peso de la película caiga sobre la tan esperada batalla de los cinco ejércitos, algo que no es del todo bueno, ya que a pesar de que parece que quieran emular un poco la parte épica del Retorno del Rey, en si el ritmo de la batalla es bastante lento y hay tantas parte de relleno con toques de humor que pueden llegar a romper la dinámica, realmente es bastante floja hasta que empiezan con la parte de Azog, la cual ya se busca que sea emotiva.

Algunos de los problemas que le veo, son por ejemplo el excesivo humor simple a lo largo de toda la película. como los sangrantes momentos del consejero, que están puestos para hacer bulto y rellenar, Legolas metido con calzador, que quita protagonismo a otros personajes como Beorn que sale dos segundos, todo eso sin mencionar que se nota un montón que le han metido tijera a la película para la versión extendida, donde más se nota es en el trailer engañoso, que muestra enanos cargando sobre cabras, las cuales aparecen sin jinete de la nada, o la carga de Thorin que por la cara gira el rumbo de la batalla, el cambio de estética de los orcos, que parecen demasiado ejercito organizado con las armaduras, como si fueran los Uruks de Isengard en comparación de las tropas de Mordor, detalles que le quitan seriedad a la película.

En general se nota que no sabia como alargar la saga Peter Jackson, ya que no era necesaria una trilogía y sabia que posiblemente este seria su ultimo gran éxito, algo que se a notado (aun más) en la calidad final.

Related Posts:

  • Hellraiser Desde hace algún tiempo tenia ganas de escribir una entrada de esta película  y de paso pillar poco a poco la saga entera, últimamente no voy muy bien de tiempo, pero intentare cumplir ese objetivo. Frank Cotton, es un hombre violento y con unas grandes ansias de probar nuevas experienc… Read More
  • World of the Dead: The Zombie Diaries 2 Otra película vista en fin de semana de forma casi aleatoria, atraídos por la temática zombi, así que poco mas añadiré de un tema que tanto repito. Tres meses han pasado desde que un virus acabó con la mayoría de la población mundial, el viru… Read More
  • La llave del mal Tendría que estar escribiendo sobre más películas de Hellraiser, pero tengo ganas de dar un parón durante un tiempo y empezar hablar de otras películas, como esta que vi en un fin de semana por ver algo. Después de abandonar su trabajo de enfermera en una clínica, cansada de como se trata… Read More
  • ¡Rompe Ralph! Hace bastante tiempo que no hago mucho caso a las películas que van saliendo de animación digital, y eso que antes me gustaban mucho, pero ya no consiguen llamarme tanto como antes, pero esta película ha sido una excepción ya que con el trailer y la temática que tiene, han conseguido darme la suficiente curiosidad como p… Read More
  • Senda Arco Iris ¿Quien no le han entrado nunca ganas de que viniera Thor y se cargara el maldito circuito?, es que a veces es fustrante el jodido. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario