Paginas

domingo, 11 de junio de 2017

Pintar demonios de Nurgle: ¡El modo fácil!

Hola, soy Skar de nuevo. Hoy, y coincidiendo con la salida de las nuevas miniaturas de Guardia de la Muerte quería enseñaros como pinto la piel de mis unidades de Nurgle. En principio usaré pinturas tanto de Games Workshop como de Vallejo, lo que indicaré con un (GW) o (V) al lado del nombre.
Vamos allá:


1-      Lo primero es imprimar toda la miniatura de blanco. Este paso es realmente importante pues va a ser la base del resto del pintado de la miniatura. En este caso es el campeón de una unidad de Portadores de Plaga, conversionado ligeramente.



2-      El siguiente paso es dar un lavado a toda la piel de la miniatura con tinta Agrax Earthshade (GW). Podéis dar una sola capa o dos, según si queréis que la miniatura os quede más clara o más oscura, a vuestra decisión.



3-      Cuando esté completamente seco, el siguiente paso es un pincel seco (frotar el pincel sobre un papel hasta que quede poca pintura para resaltar los detalles) a toda la piel con Lime Green (V). Haciendo esto evitad pintar las zonas más deprimidas de la miniatura, para que se siga viendo el marrón de debajo. Con esto conseguiréis un color verde bastante enfermizo.
Con esto la piel de la miniatura ya estaría terminada, solo quedarían los detalles, como las pústulas, los cuernos o las tripas que se salen por las heridas de la miniatura, lo cual dejo a vuestra elección.


Lo ideal de esta técnica es que en menos de 20 minutos podéis pintar la piel entera de la miniatura. No solo a nivel de jugar un torneo rápido, sino que con cuidado a los detalles pueden quedar miniaturas muy bonitas. Y aunque la miniatura de ejemplo sea un Demonio de Nurgle recordad que esta técnica se puede utilizar tanto en Marines de Plaga como en Cultistas de Nurgle, e incluso en Skaven del Clan Pestilens. Todo lo que tenga piel y esté enfermo es una posible miniatura en la que usar esta técnica.







Related Posts:

  • Casa Dorkaraz entrevista a Biblioteca del Viejo MundoHace cosa de una semana, Álvaro del blog Casa Drokaraz nos escribió a wikihammer40k@yahoo.es para solicitar entrevistar a Biblioteca del Viejo Mundo, igual que anteriormente había entrevistado a nuestros amigos de Reforged. A nosotros siempre nos parece un honor que alguien se tome la molestia y el esfuerzo de entrevistarno… Read More
  • Ingenios Demoníacos: Historia de la posesión de vehículos Buenas a todos. Soy yo, Skar. Hace poco me puse a investigar sobre los Ingenios Demoníacos, algo que siempre ha estado presente en el trasfondo de los Marines Espaciales del Caos, y que es una de las partes que más me gusta. Los Ingenios son, en resumidas cuentas, vehículos y maquinaria unidos a un Demonio, lo que les ot… Read More
  • Conocimiento y Deber II La Escuadra Primus de la Décima Compañía de los Martillos de Wikia con la compañía de su capitán, ha descendido a Tartenis Secundus... 1. El Santuario. Capítulo 1.1: Sombras.  - Detrás del altar hay una puerta abierta. - Confirmó Hakius señalando con un gesto de su escopeta. Ante la revelación del explorador d… Read More
  • Cuerdas de Guitarra para modelar Hola a todos. Soy Skar, y aprovechando que iba a hacer una conversión con cuerdas de guitarra, voy a escribir esta entrada contando como se pueden utilizar para convertirlas en cables. Yo utilizo cuerdas de guitarra eléctrica, ya que tienen una textura muy parecida a la de los cables de las miniaturas de Games Workshop.… Read More
  • Apps de Warhammer para Android y IPhone ¡Buenos días a todos! Nuestras apps de trasfondo de Warhammer 40k y Fantasy están ya cerquita de cumplir su primer año y nos consta que muchos ya habéis podido disfrutarlas. ¡Pero no todos, que hemos hablado ya con alguno que no las conocía! 😒 Pues para eso es esta entrada, para presentaros vía Espadas y Dados estas… Read More

3 comentarios: