Paginas

domingo, 11 de junio de 2017

Pintar demonios de Nurgle: ¡El modo fácil!

Hola, soy Skar de nuevo. Hoy, y coincidiendo con la salida de las nuevas miniaturas de Guardia de la Muerte quería enseñaros como pinto la piel de mis unidades de Nurgle. En principio usaré pinturas tanto de Games Workshop como de Vallejo, lo que indicaré con un (GW) o (V) al lado del nombre.
Vamos allá:


1-      Lo primero es imprimar toda la miniatura de blanco. Este paso es realmente importante pues va a ser la base del resto del pintado de la miniatura. En este caso es el campeón de una unidad de Portadores de Plaga, conversionado ligeramente.



2-      El siguiente paso es dar un lavado a toda la piel de la miniatura con tinta Agrax Earthshade (GW). Podéis dar una sola capa o dos, según si queréis que la miniatura os quede más clara o más oscura, a vuestra decisión.



3-      Cuando esté completamente seco, el siguiente paso es un pincel seco (frotar el pincel sobre un papel hasta que quede poca pintura para resaltar los detalles) a toda la piel con Lime Green (V). Haciendo esto evitad pintar las zonas más deprimidas de la miniatura, para que se siga viendo el marrón de debajo. Con esto conseguiréis un color verde bastante enfermizo.
Con esto la piel de la miniatura ya estaría terminada, solo quedarían los detalles, como las pústulas, los cuernos o las tripas que se salen por las heridas de la miniatura, lo cual dejo a vuestra elección.


Lo ideal de esta técnica es que en menos de 20 minutos podéis pintar la piel entera de la miniatura. No solo a nivel de jugar un torneo rápido, sino que con cuidado a los detalles pueden quedar miniaturas muy bonitas. Y aunque la miniatura de ejemplo sea un Demonio de Nurgle recordad que esta técnica se puede utilizar tanto en Marines de Plaga como en Cultistas de Nurgle, e incluso en Skaven del Clan Pestilens. Todo lo que tenga piel y esté enfermo es una posible miniatura en la que usar esta técnica.







Related Posts:

  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (3ª PARTE)Esta entrada es una continuación directa de Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? y Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (2ª PARTE). Eldars La raza que antaño gobernó la Galaxia ahora se encuentra cerca de la extinción, pero pese a ser pocos su tecnología y poderes psíquicos los convier… Read More
  • Enanos Warhammer Fantasy de IsKorpion ¡Buenas! Soy IsKorpion, y estoy escribiendo estas líneas para presentar mi destacamento Enano. ¡Espero que disfrutéis de esta entrada! Supongo que la primera pregunta a contestar sería, si esto fuera una entrevista, ¿por qué razón decidiste adquirir este ejército? La respuesta es: no lo hice. Hace años, cuando me ini… Read More
  • Pintar demonios de Nurgle: ¡El modo fácil! Hola, soy Skar de nuevo. Hoy, y coincidiendo con la salida de las nuevas miniaturas de Guardia de la Muerte quería enseñaros como pinto la piel de mis unidades de Nurgle. En principio usaré pinturas tanto de Games Workshop como de Vallejo, lo que indicaré con un (GW) o (V) al lado del nombre. Vamos allá: 1-  … Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? Un saludo a todos los aficionados a este inmenso mundo de fantasía que es Warhammer y en especial a aquellos que pintan miniaturas, ya que de pintura va el siguiente artículo. ¿Cómo? ¿Qué tú no pintas? ¿Aficionado a WH40k y no pintas minis? ¡Pues fuera de aquí maldito hereje! ¡No sigas leyendo! Bueno, bromas aparte ya… Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (2ª PARTE)Esta entrada es una continuación directa de Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? ORKOS También llamados los pieles verdes esta raza de brutales guerreros no piensan en otra cosa más que en combatir por combatir, ya que no parecen tener ningún objetivo concreto salvo machacar a todos a su paso. Me pare… Read More

3 comentarios: