Paginas

domingo, 13 de marzo de 2011

El guerrero nº 13

Traducida en España como El guerrero número 13, es una película que si no recuerdo mal la vi por el 1999 o 2000, basada en la novela Devoradores de cadáveres y remarco basada, ya que aunque tengo ganas de leerla tengo entendió que es una adaptación muy liberar de esta, la única solución es que me pille el libro cuanto antes mejor.

Ahmed Ibn Fahdlan Ibn Al Abbas Ibn Rashid Ibn Hamad, un poeta árabe con una vida sencilla, que un funesto día se enamoro de una mujer que ya tenia esposo, el cual se quejo al Califa y este como reprimenda lo nombro embajador de forma forzosa a los pueblos del norte, asi seria apartado de su tierra natal como castigo.
En su largo viaje por el desierto y tierras desconocidas, termina por llegar a un asentamiento vikingo, en el que se esta celebra un funeral del antiguo cabecilla, con la intención de ejercer su cargo de diplomático decide pasara la noche allí. Por la mañana del siguiente día llega un mensajero de otro poblado pidiendo ayuda, ya que un horror innombrable esta atacando su pueblo.

La hechicera tribal consulta las runas para decidir que hacer al respecto y determina que han de acudir 13 guerreros a en ayuda del pueblo, y que el guerrero número 13 debe ser extranjero, de modo que el árabe se vera obligado a partir con los 12 guerreros vikingos sin saber que aventuras le esperan.
Aun recuerdo la primera vez que vi esta película, la cual me dejo bastante contento ya que soy un aficionado al cine de aventuras y contado que tenga algo sobre espadas y hechicería mejor que mejor.

No es una película extremadamente famosa, pero al contra partida es que es conocida por todos sobretodo los que nos gusta el genero de la espada, cual cosa demuestra que no es una película mala, y creo que a sido tratada de forma un poco injusta, con un sabor muy añejo al no usar el ordenador para nada, utilizando entornos naturales como decorados, una cosa que se esta empezando ha echar un poco de menos, ya que cada día parece para ahorrar algo tiempo en desplazamientos, tirando más de la odiosa pantalla azul, suerte que aun hay películas que utilizan esos entornos.

Otro factor que también me gusta mucho de la película es que los actores que encarnan a los vikingos fueron seleccionados entre candidatos de países del Este y Norte de Europa, Banderas por proceder de un país mediterráneo era la mejor opción para encarnar a un "árabe", de esta forma veremos actores perfectos para el papel que tienen que interpretar y no como suele pasar tíos de 30 años interpretando a chavales de 15 como tanto suele pasar en la gran pantalla.

La película es de esas de combates cada cuando pueden dándole algo de factor misterio para mantenerte atento a la trama, cosa que lo consiguen bastante bien, ya que al menos en mi caso me dejaron pegado a la pantalla del televisor cuando la vi por primera vez, es más a día de hoy sigue siendo una película que me sigue gustando, sobretodo por la parte final de la película, no es que sea el mejor combate ni siquiera es espectacular, pero cuando se ponen a "rezar" en esos desesperados momentos, se transmite mucho el valor que se representa que tiene los guerreros que aun quedan de los 13.

Buena película, de las que el cuerpo te pide verla mas de una vez, acompañada de una buena banda sonora no variada pero buena.

Related Posts:

  • Stay Alive Esta  película al vi hace ya unos cuantos años, y no hace mucho hable con una amistad de ella algo normal, pero como si fuera un llamamiento del destino para que escriba una entrada de ella, me la acabo de topar con un link de la película, así que me pongo a verla y escribo ya de paso u… Read More
  • The Descent Aunque me suena ligeramente el nombre de la película no la tenia vista, y bueno una noche aburrida y nos la menciono un amigo, así que vamos a ver que tal es. Un año después del fatídico accidente de trafico, en el que perdieron la vida tanto el marido como la hija de Sarah, s… Read More
  • Blancanieves y la leyenda del cazador Ya hace algún tiempo que salio esta película en al gran pantalla, pero últimamente no tenia ganas de verla, aunque le tenia algo de curiosidad, pero es que ya había cumplido por un tiempo mi cupo de Blancanieves, que parece que este año les a dado bastante por esta historia, ya que hace poco salio esta película. Bla… Read More
  • Dentro del laberinto Aun recuerdo como si fuera ayer mismo la primera vez que tuve la oportunidad de poder ver esta película, la única cosa que no recuerdo del todo bien es, si la película se estaba emitiendo por la Tv, o llego a casa con VHS, pero una cosa es segura, mi hermana me insistió bastante en ponerla argumentado que me gustaría bas… Read More
  • Dentro del.. Esto... aquí creo que falla algo, pero realmente no se que es... todo un misterio esta imagen a ver quien encuentra el fallo xD.… Read More

2 comentarios:

  1. De las películas que, sin ser una grande súper-producción, deja un buen sabor de boca. Buena historia, buena ambientación, buena fotografia, escenas de acción más que correctas... hasta buenos actores!
    y reconozco que me dió un poco de yuyu ver a Antonio Banderas en una película como esta. Pero debo reconocer que me sorprendió positivamente y que es de las únicas películas que el "antoñico" me gusta como lo hace (y perdón por el club de fans jubiladas del banderas! jejeje)

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Pues a mi no me gustó nada, pero nada. Me esperaba más acción, más lucha y sobretodo, menos diálogo. Casi me muero del asco viendo la película, aunque claro, es cuestión de gustos.

    ResponderEliminar