Paginas

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Gravity

Pues tras tanto oír hablar sobre esta película, y con sin nada mejor que ver en la gran pantalla, pues al final me decantado por verla, esperando que valga la pena.

La doctora Ryan Stone, es una brillante ingeniera que esta especializada en medicina, la cual esta en su primera misión espacial en un transbordador, al mando de la minios esta el veterano astronauta Matt Kowalsky, siendo la ultima que realizara antes de retirarse. 

Pero esa tranquila misión espacial, cambiara repentinamente durante un día rutinario todo eso cambiara de forma repentina, ya que mienrtras están trabajando reciben un aviso de la Nasa, de que se les acerca una lluvia de micrometeoritos causada accidentalmente por los restos de una detonación que era controlada por los rusos, que inicialmente tenia que ser inofensiva, pero de forma inesperada, los restos crean una reacción en cadena, que termina destruyendo el transbordador espacial, lanzado despedidos de lugar Stone y Kowalsky quedándose solos, sin comunicación alguna con la Tierra, y posible forma de regresar a casa, quedando unidos el uno al otro flotando en la inmensa oscuridad, cada respiración que realizan, les acerca un poco más a la muerte.
Sandra Bullock, pasó seis meses realizando ejercicios físicos para prepararse para el rodaje de la pelicula, de esta forma poder moverse como una verdadera astronauta, ademas se le presto atención a la respiración de su personaje, ya que a parte de tener que respirar de una forma determinada para cada escena, se tenia que tener en cuenta la falta de oxígeno.

Pues bueno, aquí tenemos una de esas películas en que los protagonistas se encuentran en una situación limite de la que no pueden escapar, pero en esta ocasión, en lugar de estar encerrados en lugar claustrofóbico del que no pueden escapar, están atrapados en medio del espacio y no dentro de una nave como pasa en tantas otras películas de terror, si no que están flotando allí, en completa y mortal libertad, algo que dentro de lo que cabe le da un aire fresco a este genero, ya que esta más que encasillado por las limitaciones que ofrece a los directores (vamos que se lo tienen que currar más).

Como suele pasar en esas películas, en esta sera de vital importancia el trabajo de los actores, ya que sobre ellos recae todo el peso de la película, y a pesar que en esta ocasión estamos ante una película de ese estilo con un apartado visual técnicamente elaborado y bien recreado, con la flotación y demás (en 3D tiene que ser la leche), pero eso no quita para nada el peso que tienen las actuaciones en esta película, y seguramente por ello han puesto como protagonistas a dos caras bastante conocidas, Sandra Bullock, la que como ya dije se preparo bastante para el papel y George Clooney, el cual desde el primer momento, incluso antes de que se va que es el que esta hablando, con los diálogos que tiene, hace que te caiga en gracia el personaje, pero solo se puede decir que su trabajo en esta película es de diez.

Pero a pesar de que esos factores están muy bien aplicados en la película, para mi gusto.. no me termina de hacer el peso, ya que el guion no tiene el suficiente nivel de suspense que uno necesita para engancharse a la trama, los elementos están allí, solo hay que ver el inicio que es bastante interesante, pero tal como se va avanzando en la trama, pues la cosa va flojeando poco a poco, y el tema de ir de una estación espacial a otra estación espacial, le da un toque un tanto absurdo a la película, ya que es de cajón que no están cerca las unas de las otras, y me da que el oxigeno de un traje no da para tanto.

Otro problemilla que veo que tiene, es que en si es bastante previsible la película, por lo general no pasara nada inesperado para el espectador, y en el único momento que pasa algo que te deja un poco a cuadros, es que te dan las pistas necesarias para que te des cuenta que no es lo que parece muy rápidamente (sopiler: cuando reaparece el bueno de George Clooney abriendo la escotilla y no pasa nada de nada, tiene una pinta de fumada sideral que no se aguanta la escena)

Pero en fin no es mala película, esta bastante bien de ver, pero ni por asomo es tanto como dicen, al menos por el desarrollo, aunque visualmente es la leche.



Related Posts:

  • Insanitarium Poco tengo que decir de esta película, me la aconsejo una amiga por msn por que supuso que me gustaría, ya que conoce mas o menos las películas que suelo mirar. Jack, finge estar loco para poder ser ingresado centro psiquiátrico, ya que no dejan que entre en contacto, ni informe del estado de su… Read More
  • Sword of the Stranger: El Samurái sin nombre Nos llega esta recomendación de v997 del blog Nikochan games, el cual esta dedicado a los juegos en casi cualquier plataforma, échale un ojo vale la pena. Aunque ya la tenia vista en el canal 3xl no me molestara nada ver de nuevo esta película. Durante el periodo de guerra entre estados o Sengoku, un niño huérfa… Read More
  • Appleseed EX Machina Ya vista Appleseed The Beginning, no pude resistir demasiado la tentación de buscar esta y ponerme a verla inmediatamente, de paso podre ver si han mejorado animando esta. En el año 2135, aun continua activa la tercera Guerra Mundial, una guerra no nuclear, pero igualmente la guerra ha terminado … Read More
  • Berserk: Edad de Oro Arco II - La batalla de Doldrey Estos días pasados en los que ande fuera de casa, pude disfrutar de la segunda entrega de la trilogía que se a creado de este gran manga, ya veremos si hacen algo más. La guerra de los 100, que enfrenta el reino de Midland y los Tudor parece que no tiene fin, y en ese conflicto la Banda… Read More
  • Black Hawk derribado Realmente desde que el momento que salio esta película tenia algo de ganas, pero me puse a posponer hasta algún momento que surgieran las ganas de verla, cosa que como podéis ver a ido para largo. Durante el octubre del año 1993, en Somalia se vive el completo caos tras largos años de guerra civil, donde los señores d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario