Paginas

sábado, 14 de diciembre de 2013

Los miserables

Hace tiempo que salio la película (más de un año creo), pero no me había puesto a verlo hasta ahora a pesar de que le tenia bastantes ganas, ya que quiera verla en las condiciones que se merece.

Durante el año 1815, el convicto Jean Valjean, tras 19 años de presido, es finalmente puesto en libertad condicional por el guardia de la prisión, por el carcelero Javert. 

Pero su desgracia no terminara con la recuperación de su libertad, ya que Valjean es expulsado de todos los pueblos, por ser un ex-recluso, apaleado y obligado a pasar hambre, hasta el momento en que el obispo de Digne le ofrece comida y refugio, pero Valjean desesperado roba su plata durante la noche y escapa. 
Valjean no tardara en ser capturado por las autoridades, y llevado ante el obispo, para que acuse al ladron de su delito, pero ante esa  situación el obispo les dice que la plata se la había dado como un regalo, y ademas le regala dos candelabros de plata más. 

Tras lo ocurrido, Valjean desea seguir el consejo del obispo, seguir el camino del bien, por la amabilidad que le amostrado este, rompiendo los papeles de su libertad condicional para poder emprender una nueva vida.
La famosa Barricada de esta obra, fue construida en tiempo real, ya que cuando el director Tom Hooper dijo: “Levantad una barricada, ¡acción!”, se comenzó a construir el parapeto que los estudiantes parisinos hacen para escudarse de las fuerzas militares. 
Eddie Redmayne, interpretando el papel de Marius, cuenta cómo todo sucedió en unos instantes. “Fueron 10 minutos de locura total. Muebles, pianos, maletas, todo caía del cielo y debíamos esquivarlo. 
"Estábamos aterrados. Nuestras reacciones son auténticas”. La intención del cineasta era sólo rodar una parte, pero no cortó la escena y así todo se llevó a cabo en tiempo real.

Solamente con oír Los Miserables, cualquiera ya sabe a que se refiere uno, ya que a parte de la obra original (novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo) han salido múltiples adaptaciones al cine de ella, incluso una de animación tengo leído, todo eso sin olvidar el musical.

Con tantas adaptaciones que existe de esta obra, a sido una idea genial que para hacerse destacar un poco entre las otras que habían salido hasta la fecha, hayan realizado una adaptación del musical (con todo lo que ello conlleva) en lugar de una simple adaptación de la obra, algo que a ademas de ser una buena idea, nos da un musical como súper producción, un genero que ya no esta tan explotado como antes en la gran pantalla, y parece que esta cayendo un poco en el olvido.

Películas de este genero que tienen unas cuantas lineas de dialogo, en este caso como mucho oiremos dos palabras sueltas, ya que prácticamente en su totalidad la película esta cantada, con todo lo bueno y lo malo que ello representa, como que todas la partes que son cantadas están en versión original, algo que ya se a visto en otras películas como en Sweeney Todd, así que la mayor parte de la película esta subtitulada, algo que algunos les puede complicar un poco la vida, al no poder estar atento a la escena, a como cantan la canción y lo que dicen en realidad, al menos para que la gente no se sature, hay bastantes planos de frente del actor cantando, o en su defecto no muestran nada en especial, así que por lo general no nos perderemos mucho.

A nivel de voces, hay que decir que la película esta muy bien, se nota que pasaron un casting previo para ver sus dotes de canto, y tengo que decir que me sorprendió ver a Lobezno... digo Hugh Jackman cantando haciendo el papel de Jean Valjan, a diferencia de Russell Crowe el famoso gladiador, del que tenia leído que de joven había estado en un grupo, entre otros muchos actores que hacen perfectamente sus papeles.

Por todo lo dicho, es evidente ver que tengo una opinión bastante positiva de esta película, pero le veo una pega, es un poco demasiado acelerada, ya que desarrollar una trama tan larga cantado, requiere su tiempo, y claro tienen que saltar escena a escena muy de golpe, algo que tampoco es que quede mal, ya que esto recuerda aun más que la película esta basada en el musical y se desarrolla de igual forma, pero eso puede hacer que en algunos momentos el espectador se puede llegar a perder y no sepa quien es quien cuando aparecen personajes nuevos, y creo que de no saber como es la historia de antemano me habría perdido un poquito en más de una ocasión, al igual que también se puede hacer un poco pesada, ya que al tener que estar al tanto de tantas cosas uno puede llegar a cansarse, en cierta forma... es una suerte que no dura lo que tendría que durar realmente.

Para no alárgame más, solo me queda decir que esta película tiene la intensidad y el nivel de trama que la obra original un drama bastante bueno con una historia que vale mucho la pena disfrutar, con multitud de momentos emotivos, que han sabido aprovechar perfectamente con la música y las voces (como tiene que ser), tras verla me siento un poquito francés y todo.

Related Posts:

  • Los vengadores campechanos Bueno, no se quien monto esta imagen, pero joder es que da el pego a Nick Fury en versión española y todo (total si paso a ser negro, también puede ser Español) … Read More
  • El poder de Bud Spencer Nadie se mete con Bud Spencer, al que se ponga chulo sopapo que le caerá, por muy Vader que seas.… Read More
  • Balada triste de trompeta Al fin e podido echarle el ojo a una película que a dado mucho de hablar, la creación de Alex de la Iglesia la Balada triste de trompeta, como ya es costumbre primero pondré una sinopsis que contenga el argumento de forma básica y todo seguido mis opiniones. Año 193… Read More
  • Yo, Frankenstein Sabia de su existencia desde antes de que se empezara a ser anunciada para los cines Españoles, pero la ignore por completo hasta ahora que me salio la oportunidad de verla. En el 1795, el Dr. Victor Frankenstein, pudo dar vida a una criatura  creada con retazos de diversos cadáveres y sin alma, criatura que… Read More
  • War Horse (Caballo de batalla) Esta película me causo curiosidad tal como salio en el cine, pero por cosa de la vida no la vi, ya era hora que le pusiera remedio a esta pendiente. Es el 1914, en Devon, Inglaterra. Un adolescente llamado Albert adiestra un caballo medio purasangre que compro su padre Ted, para los trabajos de la granja… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario