Paginas

jueves, 20 de octubre de 2011

Falsificación de miniaturas

Desde hace mucho en el hobby hay un tema un tanto peludo, donde a chocado la ética de mas de un jugador, si el crear clones es algo que va contra le hobby o no. Pero no es una cosa que viene de ahora con los caros precios, tiempo atrás ya era practicado pero de una forma tan practica como ahora. Un tema que preocupa a Games Workshop desde hace tiempo y voy a relataros el tema, que salio tratado en la White Dwarf  hace tiempo.

En la White Dwarf 125 del año 2005, en las noticias del frente, se nos advertía de la venda de clones de plomo en mercadillos y paginas web, diciéndonos que no es oro todo lo que reluce, ya que según ellos esas miniaturas son de una calidad muy inferior a las de Games Workshop, sin su correcto envoltorio y echo con materiales inapropiados como el yeso. Y como no nos advierten de como nos perjudica a nosotros los aficionados y a ellos. 
Como con el animo de protegernos de esta practica ilegal, nos dicen que tomaran todas las medidas legales que estén en su mano hasta que sean castigados por sus actividades delictivas. Ya que Games Workshop esta orgullosa de su reputación, de poner a nuestra disposición las miniaturas de mayor calidad del mundo.

Para cazar a esos malvados falsificadores, la conocida empresa de miniaturas contrata diversos detectives para recoger pruebas del delito, o en otros casos son informados por los propios aficionados del hobby, a los cuales se les dice que si se encuentran con uno de estos casos ilegales intenten conseguir una muestra, a poder ser un recibo de compra, siéndonos rembolsados todos los gastos de envió si mandamos una mini falsa y nos cambiara esa miniatura por una original. Todo ello acompañado de una pequeña guía de como reconocer esas miniaturas de dudosa procedencia.
Las lineas que escrito son un pequeño resumen de lo que salia en ese numero de la revista, no me inventado nada y algunas expresiones que se han usado han sido copiadas tal cual. Aunque pongo diversas fotos que encontrado por la red, no tienen nada que ver con ese articulo, no son de gente que intenta vender y en mas de una ocasión las enseñaron con carácter ilustrativo sobre como son los clones.

Aparte de todo lo propaganda barata que nos han intentado colar, opino bastante mal de los que clonan miniaturas y las venden como legales, una cosa que si desgraciadamente pasa, pero que no es tan el pan de cada día y para que nos la metan doblada tiene que ser clones muy buena calidad, y no de tan baja mal echos como se expresa aquí, por no decir que no van en su envoltorio original, como si nos tomaran por tontos, otro cosa seria que lo consideren en ventas de material de "segunda mano" pero al ser mas barato no engloba lo que según ellos dicen, que lo hacen todo por protegernos. Así que por regla general, quien compra clones sabe que compra clones y lo hace por que el motivo que sea, Games Workshop demasiado caro y no puede llegar, o simplemente por ahorrarse dinero.
Tengo que añadir que asta que no salio esta publicación de la revista no sabia de la existencia de clones en venta directa al mercado, y en mis años de jugador nunca e topado con algo de ese estilo, aunque tengo que reconocer que no e comprado nunca por ebay ni miniaturas antiguas, que supongo que es la franja mas conflictiva de ese asunto.

Otro punto más sorprendente, y el que más a llama la atención de todo el asunto, es el ofrecimiento que hacen a los jugadores, que desempeñen el trabajo de investigadores. Ofreciéndote un "pago" dándote miniaturas originales y los gastos envió por tus servicios, cosa que seria como un ofrecer recompensas por algo cosa ilegal en España, pero como no lo dicen con tal nombre pues... pero en cierta forma es todo un cachondeo, guardar el recibo... como no sea del pago vía web, pocos recibos me da que te darán por miniaturas no empaquetadas falsas, pero bueno es un requisito bastante importante, como prueba.

Como nota final solo me queda decir que ni apruebo ni desapruebo la creación de clones en si, ya que hay situaciones que son inevitables, sobretodo en Warhammer 40k ya que algunas armas te vienen en poca cantidad o directamente no te salen en cajas, y como nos quitaros el fabuloso servicio de piezas sueltas, no hay otra que verte forzado a clonar.
La Guerra Clon comenzado ya ha

Related Posts:

  • Indices White Dwarf Siempre que estoy buscando algo de material para subir o simplemente estoy buscando algo y no recuerdo exactamente en que revista esta exactamente suelo recurrir a esta pagina, en la que hay una gran cantidad de indices de los diferentes números que han salido de la revista, no están exactamente todos… Read More
  • Warhammer MonthlyEl otro día en la entrada sobre la revista Inferno!, mencione la revista Warhammer Monthly de la cual me puse a curiosear un poco y me tope con este link, en el podréis encontrar las revistas del numero 00 a la 25 para leer online los cómics, eso si todo el material en ingles. Disfrutad! … Read More
  • Wolf and sisterSeguramente mas de uno de vosotros ya conoceréis este cómic, creado por Nacho Fernandez autor conocido por los cómics Dragon Fall, pero ese no fue su único trabajo y desde hace poco regreso a la carga con Paladines del horóscopo. Regresando al tema, desde hace un tiemp… Read More
  • Releyendo White DwarfComo no hace mucho hable sobre la mi primera white dwarf que me leí y con motivos de esa entrada le echado un ojo de nuevo, como es lógico aproveche la oportunidad de haber sacado todas las revistas y me puse a verlas de nuevo poco a poco, y ahora no puedo resistirme ha escribir … Read More
  • Computer Gaming World Como muchos antes de ser un jugador de warhammer era un jugador de pc consumado y el dinero me lo gastaba en revistas del sector y después de comprar algunas, finalmente me quede con incluso probe otras como MICROMANÍA la cual era grande pero para mi gusto tenia mucha paja en juegos o, alguna que… Read More

5 comentarios:

  1. Me gusta el post, aunque mi postura es mas a favor

    ResponderEliminar
  2. En Argentina la copia fué lo que impulsó el hobby, por años, hasta que hace unos meses, hicieron grandes "redadas" como en las películas, y con ordenes judiciales, se apropiaron de todos los moldes y demases de los copiadores.
    Si hoy yo uso minis originales, es porque entre al hobby a raíz de esas copias.

    ResponderEliminar
  3. La clonación de piezas, el modelado y un motón de distintas disciplinas dentro de este hobby siempre han estado ahí, lo que pasa es que muchos no las conocían porque su conocimiento del hobby se limita a GW. Pero sólo hay que preguntar a uno de esos veteranos, que jugando a otros juegos ahora minoritarios, estaban obligados a aprender estas disciplinas para jugar o sólo para completar ejércitos.

    ResponderEliminar
  4. Es que si no no hay forma.Intentar conseguir a veces una sola pieza es una verdadera odisea.Falsificar es pasar por original algo que no lo es,pero clonar es sacar copias exactas,que son eso,copias.En los últimos 4 años aquí el clonado ha pegado un subido brutal porque el grifo de las piezas se cerro de golpe y encima subieron de forma brutal.Y en zonas como Argentina,si quieres tener originales o robas o eres rico porque sus precios allá son mucho mas elevados que aquí(y mirad como están aquí...)

    ResponderEliminar
  5. es más, ellos mismos están sacando cosas para copiar, como el molde ese que se vuelve blando con agua caliente.

    ResponderEliminar