Paginas

jueves, 27 de octubre de 2011

Vampiro: la mascarada

Todos conocemos este juego, o casi todos ya que vampiro tiene bastante fama. Pero voy a hablar de dicho juego, por un motivo muy simple, hace pocos días me puesto a jugar y quiero dejar mi impresión.

Para quien no lo sepa, Vampiro: la mascarada se desenvolupa en un ficticio mundo llamado Mundo de Tinieblas, parecido al mundo real pero con pequeñas y oscuras diferencias, ampliamente inspirado en conocidas novelas vampiricas como Drácula, Crónicas vampíricas o Crónicas necrománticas, entre otras.

El autor del juego, Mark Rein·Hagen, creó un juego de rol que rompía la mayoría de los moldes tópicos del género de rol. Los jugadores emularan la vida de un ser sobrenatural en un mundo casi completamente dominado por el mal y en el que los humanos desconocen completamente como es la realidad.
El juego se basa en el conflicto personal y moral que supone intentar retener la propia humanidad, cuando el personaje ha sido convertido en un ser depredador de sangre de los seres humanos. Además los jugadores deben sobrevivir a las incesantes luchas internas por el poder de los antiguos y más poderosos vampiros y las numerosas intrigas entre los clanes vampíricos que ansían superarse los unos a los otros.
Tengo que decir que no es mi primer contacto con el juego, cosa de 9 o 10 años ya eche una partida de un mes y poco mas, en periodos casi diarios, de ese primer contacto salí bastante descontento, desde entonces soy me echo bastante reacio a tocar esa ambientación y sistema de juego. Por no decir, que en esa partida nació mi pequeño odio a esos malditos chupasangre, el cual ya e mencionado en alguna entrada.

Ahora años mas tarde medite sobre ese asunto saber que no me gusto realmente de la partida, si la mala dirección, en la que era un personaje todo poderoso que hacia todo lo que quería sin un objetivo claro, vamos lo que vendría a ser una partida mata-mata, o el sistema de juego en si que me parecía que con lo de los 5 rangos limitaba mucho las fichas en partidas que fueran largas de verdad.

Otro factor añadido a esa pequeña duda existencial que tengo, fue mi supuesto compañero de aventuras, que en lugar de estar mas por la partida se dedico más a ligar con la master, con todo el puke rainbows a lo que eso respecta, y los impedimentos y trabas en la partida mientras se ponían moñas, vamos que fue un todo un cumulo de chorradas que me han echo desconfiado con todo lo relacionado a Vampiro, a pesar de la buena ambientación que puede tener este juego.

Hace unas pocas semanas me salido un nueva oportunidad, con un director más capacitado que el me creo esa amarga experiencia, me arriesgare de nuevo a jugar de nuevo, esperando no salir demasiado mal y tener una buena experiencia. En esta ocasión sere un miembro del Sabbat,  pronto me veres comentado que me pareció esta segunda experiencia rolera.

Related Posts:

  • Ejercitos criticados: Enanos Casi todos los que leen estas lineas son o han sido jugadores de algún ejercito de Warhammer, de esta forma es inevitable topar con criticas en nuestros ejércitos, a veces reales ya que cada renovación Games Workshop se les va un poco mas la mano con los nuevos codex y libros de ejercito, ¿pero esas c… Read More
  • Mi primera White Dwarf Portada UK, revsita 252 Bueno como ya dije en entradas anteriores, conocí este hobby por dos lugares diferentes por un lado estaba la televisión, por otro los Fascículos de Warhammer aunque los toque mucho mas tarde, pero no llegue a plantearme si jugar seriamente jugar hasta que cayo en mis manos mi primera White Dwa… Read More
  • GW liandola una vez más Hace algunos días que pude leer de este tema en el Descanso del Escriba me entere de esta noticia, la cual se a difundido por bastantes blogs del hobby, y bueno como memento voy algo liado, así que aunque tarde dar me opinión del tema. Según se nos cuenta, Games Worksh… Read More
  • Blizzard vs Games Workshop (II) Bueno sigamos con este interesantisimo tema, que a tenido a los seguidores de las dos franquicias en una singular discusión de quien fue el creador original y quien el copiador y ladrón de ideas, algo en cierta forma triste si tenemos en cuenta que realmente ambos se inspiraron en otras cosas. Bli… Read More
  • Blizzard vs Games Workshop (I) Hace bastante tiempo que prometí esta entrada, en la que quiero hablar de los diversos rumores y las copias que se han hecho estas dos conocidas empresas entre ellas, por supuesto no las se todas y os animo ha que comentes y aportéis vuestro granito de arena a este tema tan interesante.… Read More

6 comentarios:

  1. Yo suelo hacer partidas regulares con los amigos y bueno.. al final es un caos pero mola :)

    ResponderEliminar
  2. mmmmm creo que se a comido mi mensaje o solo se a enviado la mida... que mierda de la verificacion de la palabra, lo que decia, hay la version extendida que envez de 5 circulos son 10 asi que te expandes bastante, luego que si el master esa d esa manera pues normal que no sea divertida la partida, si a el le gusta tirar dados, pues que esperas, en qualquier jambientacion es lo que pasara.

    ResponderEliminar
  3. No si ya se que no era culpa del juego, pero ya se sabe con las malas experiencias, de momento me lo estoy pasando como un enano en una taberna xD

    ResponderEliminar
  4. Bueno para mi el mejor juego de rol de la historia xDDD simplemente increíble.

    ResponderEliminar
  5. malísima fama que le da la peña por internet, pero me parece un juegazo. de hecho dirijo una campaña y nos encanta la verdad :)

    ResponderEliminar
  6. Prueba el juego de PC Vampire bloodlines, es muy fiel al juego de rol, y la verdad es que no desencanta en absoluto :D

    ResponderEliminar