Paginas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Age of Empires 2: The Conquerors

Aunque conocía esta franquicia desde el primer juego, es mas el dos salio cuando me puse más fuerte en el tema de juegos de Pc estaba saliendo al mercado el AoE 2 en el mercado, pero curiosamente jugué antes a una demo de la expansión, aunque jugué en versión completa antes al original.

En esta expansión aparecerán nuevas campañas, que como en la versión original del juego estarán basadas en echos históricos; las aventuras del Cid durante la reconquista, Atila el Huno el que consiguió poner en peligro el poderoso imperio Romano y la defensa de Moctezuma contra los hombres del conquistador Español Cortés.

A esas tres campañas se sumara una más que, Los Conquistadores; en la que hay un total de ocho batallas históricas significativas, en lugar de ser las típicas campañas solo jugaremos a esas batallas, como la Batalla de Azincourt, la saga de Erik el Rojo y la Batalla de Hastings, entre muchas otras.
Hace algún tiempo escribí una entrada sobre el Age of Empires 2, la cual como es lógico aun se encuentra colgada en el blog, pero al tratase de los tiempos que aun estaba probando cosas para ver que rumbo tomaba el blog, es un tanto cutre así que le are justicia al juego hablando de la expansión y del juego mismo.

Bueno como es bastante lógico, al tratarse de una expansión a parte de incluir nuevas razas para jugar, alguna que otra unidad nueva y tecnología, también se ha diseñado algún que otro edificio nuevo sobretodo para los Mayas y Aztekas, al igual que también se han mejorado un poco la I.A. de algunas unidades para ciertas funciones, aunque bueno hay que decir que los aldeanos seguirán utilizando el arco solo para cazar y lucharan contra enemigos blindados con la daga, hay cosas que nunca cambiaran en este juego, la lógica para algunas cosas no existe.

Aun recuerdo bastante bien las horas que le metí a esa demo, solo era un escenario pero lo jugué hasta el punto que no me quedo nada que hacer, utilice diversas y absurdas estrategias para aniquilar mis enemigos,  fortifique medio mapa, incluso monte un puesto avanzado fortificado muy cerca de la base enemiga del que salían monjes para ir cazando tropas enemigas y formar un pequeño ejercito con el que defender la zona y después atacar, lo peligro que pueden llegar a ser dos monjes.

Desde siempre me han gustado mucho las campañas del juego, en lugar de crear partidas nuevas eligiendo los participantes, solía rejugar las campañas, entre otros motivos porque en ocasiones el objetivo no es un simple aniquilar a todos los enemigos del mapa o matar el rey que se me hacían un poco repetitivos, y bueno así la maquina ya tiene la base construida y es más agresiva... o al menos en la mayoría de ocasiones que tu tienes base, en caso contrario sera un poco pasiva, y bueno también se tiene que decir que me gusta el modo que usan para narrar la historia y los dibujos. 

Una cosa que desde siempre me gusto de este juego, es que tiene una cierta escala en entre los edificios y unidades, no es del todo exacta pero en comparación con otros juegos no esta nada mal, aunque en los barcos la escala se va un poco al traste... pero bueno por lo general esta todo muy conseguido, con unos escenarios muy bien creados y con variedad de elementos.

A pesar de que me gusta tanto este juego hay una cosa que nunca me termino de gustar, por regla general las batallas serán a muy pequeña escala y la maquina no te enviara grandes hordas contra los muros de tus ciudades, así que con una buena defensa es imposible que las traspase, en este juego una buena defensa siempre es un gran ataque, o al menos en la mayoría de ocasiones.

Related Posts:

  • Castlevania: Dawn of Sorrow Hace unos pocos días me entere de la existencia de diversos juegos de Castlevania para la NDS, y como tenia ganas de experimentar un poco con lo que llaman Metroidvania, me preocupe de conseguir este. Ha pasado un año desde la aventura de Soma en el castillo de Drácula, y en la actuali… Read More
  • Osu! Tatakae! Ouendan Hace bastante tiempo probé este juego por recomendación de una amiga, una pena que el juego estaba solo en Japones de aquellas, tendré que echar un ojo ya que con algo de suerte hay alguna novedad en referencia al idioma, con suerte algún fan ya lo abra adaptado al menos. … Read More
  • Contra III: The Alien Wars El Contra, ese gran juego recordado por muchos... pero a veces parece que olvidamos que salieron más juegos de la saga, los cuales disfrutaron de una fama más moderada, por suerte siempre hay alguien que los recuerda, y indirectamente me lo recordaron a mi. Han pasado dos años desde el ultimo combate contr… Read More
  • Magic Sword Como no podía ser menos este día, hoy tenemos otro juego árcade de antaño que desconocía, al cual me puesto a jugar en los últimos días, y esta es mi experiencia. En un mundo de fantasia medieval, el cual esta siendo amenazado por el señor oscuro Drokmar, quien tiene el c… Read More
  • Castlevania: Order of Ecclesia Bueno ya que empezado a tocar los Castlevania, ¿porque no los voy tocando todos los de la nds? ya que de momento la experiencia me ha gustado bastante, espero que la cosa siga igual. Tras tantos años de horror y sufrimiento, por fin la humanidad vive tranquila, pero con el tiempo también a terminado por… Read More

2 comentarios:

  1. ¡Buaahhhhh! Este videojuego me marcó mucho. ¡Es más! Actualmente juego al 3. Pero hay que reconocer que como el Age of Empires 2 no hay ninguno. Fue el al que más jugue en mi adolescencia. Buen artículo

    ResponderEliminar
  2. Juego muy chulo. Tanto el AoE2 como la expansión.

    Me alegro que alguien se acuerde de ellos.

    Probé el AoE3 y la verdad es que no me gustó.

    ResponderEliminar