Paginas

sábado, 16 de noviembre de 2013

Avatar

Tan pesados se a puesto telecinco con la película Avatar, que al final me ha dado por escribir una opinión de ella, película que ya vi en su momento en el cine.

Es el año 2154, y desde hace tiempo la humanidad se a abierto camino en las estrellas, iniciando toda una era de exploración espacial,  en la que se a colonizando y explotando los recursos naturales de esos nuevos mundos.

Actualmente se esta explorando Pandora, una luna del planeta Polifemo, un lugar que es prácticamente letal para toda la vida humana y esta poblado por alienigenas, un lugar que no seria visitado por nadie, si no fuera por que en el se encuentra un recuso natural muy valioso.
En ese planeta acaba de llegar una nave en la que viaja Jake Sully, un ex-marine veterano, que fue licenciado tras ser herido de gravedad en acto de servicio, quedando parapléjico de cintura para abajo. A sido llamado a ese duro planeta para que participe en el programa científico Avatar, un puesto que anteriormente era de su fallecido hermano gemelo, pero al ser gemelos, Jake es genéricamente compatible para el proyecto a pesar de no ser un científico y no hay tiempo de empezar de cero.

Ese proyecto es de gran importancia, ya que los humanos tiene unas relaciones muy tensas con los Na'vi los nativos, y utilizando avatares, cuerpo Na'vi creados artificialmente y controlados por interfaz neural por los científicos, con los que poder realizar tareas diplomáticas con los Na'vi, al igual que intentan aprender todo lo posible de su culturas y de Pandora, algo para lo que Jake no esta preparado.
Ya desde antes de que saliera esta película en el cine, allá por el año 2006, James Cameron aseguró que si Avatar lograba ser un éxito, cabría la posibilidad de rodar una segunda película.

Según tengo leído, el guion de esta película fue escrito por James Cameron hace unos 15 años a modo de novela con la convicción de convertirla más adelante en película cuando existiera una tecnología capaz de poder recrear todos los fantásticos paisajes que tenia en mente, en los que se desarrolla la historia de una forma realista, algo que deicidio realizar tras ver a Gollum de El Señor de los Anillos, ya que el realismo con el que se había creado le hizo dar cuenta de que la tecnología CGI había avanzado lo suficiente como para poder concretar su proyecto.

Pero bueno hablando de la película, antes de nada quiero decir que aunque inicialmente la vi normal, más tarde me surgido la oportunidad de verla en 3D en la tele de una amiga, algo que modifico ligeramente mi opinión, ya que diversos planos que habían en la película y la duración de estos, en un principio no les veía lógica alguna como si simplemente fueran para alargar un poquito más la película, pero al verlos en 3D me pude percatar de que esos planos son para que podamos disfrutar visualmente de esos momentos y quedarnos un embobados mirando los paisajes y la profundidad de estos, algo que mejoro notablemente mi opinión de esta película.

Aunque visualmente es tan efectiva, me fallo un poco el argumento de la película, ya que en si no es que sea muy complicado y original, básicamente se podría resumir que esta película es Bailando con lobos, pero en ambientación espacial y con los Na'vi cambiados por los indios, aunque en cierta forma se podría decir que son algo similares (tapa rabos y arcos), algo que en si la hace muy llamativa pero con un guion que es más que previsible como se desarrollara y terminara, algo que me decepciono enormemente ya que una película del gran y famoso James Cameron que no había dado tantas grandes películas y que había desarrollado durante esos 15 años, lo veía flojo y un tanto decepcionante.

Pero esta película tiene una serie de logros que no se pueden negar, ya que tanto la calidad visual como las propias tomas que tendremos a lo largo de toda la película han sido calculadas en tiempo de duracion hasta el más mínimo segundo, al igual que el desarrollara de una forma sublime para que podamos verlo todo y maravillarnos sin llegar a perder en ningún momento el hilo y la dinámica de la trama, algo que puede sonar muy fácil, pero que realmente es bastante difícil conseguir ese equilibrio y hace resaltar de que alta calidad a sido la dirección de esta película.

Para mi es una pena que no fuera la trama un poco más atípica o original, ya que a mi incluso se me llega hacer aburrida, no suelo dormirme en muchas películas, pero en esta me llegado a dormir, incluso no me apetece verla más veces, cuando casi cualquier otra obra de este director me las e visto en más de una ocasión y a veces me apetece de nuevo verlas, pero desgraciadamente no es el caso, por ello digo que es una pena por lo que podría haber sido y no es, aunque bueno, se dice (no me informado demasiado, todo sea dicho) que se quiere realizar una trilogía o algo por el estilo, ahora que no nos pueden maravillar con el 3D puede que se la curren de una forma diferente y nos maravillen en la historia, algo que realmente espero.

En fin, para mi es una película para ver una o dos veces y no verla más, pero hay que asegurase que una de esas dos veces sea en 3D, donde se vera el verdadero potencial de esta película.

Related Posts:

  • Uninhabited Estamos ante otra entrada producto de esas ocasiones en las que veo una película acompañado de amigos, de las que vemos si saber absolutamente nada de ellas, esperando que sea algo decente de ver Una enamorada y joven pareja, ha decidido pasar unos días juntos en una desierta y paradisíaca isl… Read More
  • The Thing Hace unos días tenia un colega de ocupa en casa, y en una noche de aburrimiento me recomendó que echara un ojo a esta película, ya que según relataba es buena y le gusto bastante cuando la vio, así que al turrón, como no me guste me lo cargo, por subirme las expectativas con una película. En el 1982, una esta… Read More
  • The Hole Hacia ya bastante tiempo que no tocaba en el blog alguna película algo vieja, elegida de forma prácticamente aleatoria sin saber nada de ella, a ver que tal sera el experimento. Unos cuatro adolescentes, alumnos de una exclusiva y prestigiosa escuela británica, han desaparecido pero al cabo de unos días… Read More
  • El club de la lucha Hace mucho que unos amigos me recomiendan que le eche un ojo a esta película, la cual dicen que es más que bien, y bueno al turrón. Un empleado de una empresa automovilística que sufre de insomnio. Su médico no quiere darle una medicación, pero le aconseja que asista a uno de los grupo de apoyo, para ser testi… Read More
  • Los Tres Mosqueteros Ya hacia unos cuantos años que no sacaban una película nueva de los tres mosqueteros, aunque hay un montón de ellas y e visto unas cuantas, así que voy a ver esta nueva.. y esperar que no sea tan chorra y flipada como parece en los trailes, así que voy a cruzar los dedos, y esperar que sea medio decente. Francia, en e… Read More

4 comentarios:

  1. A este tipo de genero se le llama "space western".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si alguna que otra tengo vista del genero, donde se nota más eso es en la serie Firefly

      Eliminar
  2. Bueno, también se puede decir que es Pocahontas (la peli de Disney) adaptada. Prácticamente siguen el mismo hilo (incluso se llaman parecido... Jake Sully, John Smith, JS...) de 'llega el invasor' 'que malos son los nativos' 'ah no, nosotros somos los monstruos' 'me hago su amigo' 'rollo amoroso' y esas cosas. Luego el final tiene más acción, lógicamente (no iban a ponerte sangre y visceras en una peli de Disney xD)

    Pero aún así visualmente es, como bien dices, una gozada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La leche ni me acordaba de Pocahontas (XD), pero buena al menos esa tenia un final que se sale de lo típico Disney, o eso creo recordar que la vi cuando se estreno y no la vi más xDDD

      Eliminar