Paginas

martes, 12 de abril de 2011

Golden Axe

Con la entrada de ara unos días sobre Metal Slug 2, se menciono un juego que solo de oír su nombre me da nostalgia, normalmente escribo sobre juegos de PC o que jugado en su versión PC, pero este fue a parar a mis manos por medio de la Master System, en aquellos tiempos que los juegos aunque fueran simples nuestras inocentes mentes no hacían fantasear mas.

Ambientado en una Edad Media fantástica, donde los lugareños viven aterrorizados por un villano llamado Death Adder,que rapto a la princesa y al rey del reino de Yuria al mismo tiempo que que roba el emblema sagrado del reino, la Golden Axe, con la intención de destruirla, ya que es conocedor de que dicha arma es lo único que puede detenerle.de esta forma planea conquistar el reino mientras sus esbirros tiene aterrorizado a la población, ya que en su mayor parte son criaturas antinaturales.

El reino de Yuria acaba sumido en un completo caos, pero existen tres posibles héroes que se embarcaran en la aventura del rescate: El musculoso y bárbaro Ax Battler maestro en el arte de la espada, la amazona Tyris Flare habilidosa en las artes de la magia y Gilius Thunderhead un enano que es poco habilidoso en la magia pero lo compensa con la destreza de la gran hacha que blande y su gran resistencia.  
Desgraciadamente este juego lo jugué muy poco, 3 o 4 partidas en casa de un amigo ya que de aquellas no tenia mas consola que la GameBoy y bueno mi madre ,no quería ni una de esas extrañas maquinas cerca de ningún televisor a ver si le borraba los canales...

Aparte de ese "trauma infantil", como se a podido ver antes la historia del juego es muy simple, con un sistema de juego del tipo "yo contra el barrio" pero con ese regustin a rol, por la ambientación aunque el juego poco tiene de rol, al ser lineal como los otros juegos de este tipo.

El juego aunque inicialmente ofrece poco, sobretodo para las personas acostumbradas a los juegos de nueva generación, pero recordado con amor por los veteranos (como en cierta forma me gusta considerarme) que vivieron la época dorada de esta clase de juegos tan populares en las recreativas allá por los 90,este juego en especial consiguió una buena fama en las salas Arcade, ya que a diferencia de otros juegos su dificultad era media, de esta forma un jugador "normalito" podía jugar tranquilamente al juego sin dejarse mucho dinero.
La versión consola que donde yo eche las partidas también cosecho bastante fama, aunque no en la misma medida y con diversos cortes de la historia, realmente yo sabia muy poco del argumento asta ahora que me informado de dicho juego, pero eso no quito su formula de de juego adictiva y entretenida.

El juego es chungo un rato largo, a parte de los enemigos que hay algunos bastante complicadillos, mas que nada por culpa de los malditos esqueletos que son chungos de narices, se mueven rápido y dan ostias como panes, supongo que a alguien se le fue un poco la mano con ellos. 
Realmente me quede en el ultimo nivel del juego sin poder pasarlo, por que en la ultima pista la cosa se disparaba un poquito y por lo que tengo visto de como es el final, estoy seguro que en aquellos años no habría podido ganar el combate, este juego es todo un reto. 

Me gustaría añadir que este juego contribuyo a mi fobia a dar saltos en los juegos, las veces que me caía de forma tonta.

Related Posts:

  • Cierran Might and Magic: Heroes Kingdoms Hace unos días me llego un correo al mail en el que anunciaban que el cierre de este juego, para ser más exactos se anuncio el pasado el 22 de enero de 2014, la administración del juego anunció que los servidores del Might and Magic Heroes Kingdoms echarían el cierre definitivamente para finales de agosto de 2014, algo q… Read More
  • Tremor Games Bueno, hoy quiero hacer otra de esas recomendaciones que a veces realizo de paginas que suelo usar, y en esta ocasión le a tocado a Tremor Games. Tremor Games es una de esas paginas en las que se pueden conseguir puntos viendo realizando diversas actividades, tales como vídeos, realizando encuestas, participar en… Read More
  • Warhammer 40,000: Dawn of War – Dark Crusade Hace algún tiempo que hable del Soulstorm, pero como hace muy poco pude adquirir este juego de segunda mano, así que de paso le dedico una entrada. Kronus, es un planeta que esta situado en el límite del Imperio del hombre, ha sido conquistado por el Imperio Tau. Esta raza joven, aunque tecnológicamente avanzada,… Read More
  • La cara oculta de Tali (2) Tras haber publicado esta imagen, era inevitable que repitiera el chiste una vez más, pero en esta ocasion con una parodia mucho mejor que me encontrado, aun me hace gracia y hace tiempo que la vi. … Read More
  • Los videojuegos del Hobby, ¿desapareciendo?   Creo que no es un secreto para ninguno de vosotros, que tras la salida del Dawn of War, Games Workshop se dio por fin cuenta del potencial que podía llegar a tener ese mercado para su empresa, ya que a pesar de que habían salido otros juegos como el conocido Chaos Gate, entre muchos otros que salieron ant… Read More

5 comentarios:

  1. ¿Has probado el emulador de King of Dragons? Eso también que era un flipe a principios de los 90...

    ResponderEliminar
  2. yo jugue a este juego!!!! que recuerdos!

    ResponderEliminar
  3. Uno de los mejores juegos que existió y existirá durante generaciones y generaciones hasta que un día sea olvidado.

    Como nota curiosa diré que yo tuve para la game master el "axe battle, la leyenda de golden axe" un juego jodido de cojones!

    ResponderEliminar
  4. Mítico, cuantos ratos de diversión me hizo pasar de pequeño ese PEDAZO de juego

    ResponderEliminar
  5. cuando tenía 13 años (de lo que hace ya mucho), las tardes de los viernes al salir del colegio jugábamos unas partidas en un bar cercano que tenía la recreativa de este juego y después íbamos a casa de un amigo a jugar a D&D básico. Los mejores viernes de mi vida

    ResponderEliminar