Paginas

sábado, 23 de julio de 2011

Héroes of Might and Magic III

Como dije en mi entrada anterior sobre el Héroes of Might and Magic II el cual es de la saga el que mas aprecio, que algún día hablaría sobre la siguiente entrega de la saga, la cual es considerada por muchos jugadores la mejor de la saga, el Héroes 3.

Después de la desaparición del rey Roland Enroth, su esposa la reina Catalina, sigue gobernando el reino. Mientras tanto, su padre, el rey de Gryphonheart Erathia, es asesinado.Sin su amado rey, el reino de Erathia esta siendo derrotado por las fuerzas oscuras combinadas de Nighon y Eeofol. Así que la reina Catalina se ve obligada a regresa a su tierra natal para reunir a la gente, contra el mal que esta asolado los habitantes del país.
Al llegar a la capital de Erathia, Steadwick ven que a sido arrasada y saqueada después de una dura batalla contra la alianza de los señores de la mazmorra de Nighon y los Kreegans de Eeofol. De esta forma la Reina decide reunir a las tropas y equiparlas, para las duras batallas que les esperan para liberar el reino de tal invasión.

No teniendo poco con los problemas iniciales, el reino de Erathia se ve amenazado por las naciones del Tatalia y Krewlod, que han aprovechando la oportunidad que se les a presentado de expandir sus territorio empiezan a atacar con pequeñas escaramuzas en la frontera occidental del reino. Viéndose completamente desbordada de enemigos, Catherine pide ayuda a sus aliados. Los Magos de Bracada y los elfos de AvLee responder a su llamada y están dispuesto a prestar batalla unidos contra unos enemigos comunes, que sin duda desean extender su oscuridad por todos los reinos.
Mientras tanto, los nigromantes de Deyja, los responsable del asesinato del rey Gryphonheart, planean reanimar su cadáver como un licheSu plan es utilizar su sabiduría y habilidad militar para que conduzca los ejércitos de no muertos en la conducción de sus propios ejércitos de los muertos vivientes. Sin embargo, el renacido rey Gryphonheart demuestra ser demasiado poderoso para los nigromantes, incluso en su estado corrupto.
¿Cual sera el destino del antaño prospero reino de Erathia?
Hay muchos juegos de la saga, con un sistema de juego casi igual pero esta entrega es la preferida por los jugadores, ¿por que? la respuesta dirá que es que es el primero y posiblemente el ultimo de la saga, que aprovecho al 100%  la posibilidades que ofrecía el juego en argumento. En todas las campañas del juego se sigue la misma historia, pero vista desde los diferentes puntos de vista y motivaciones que tienen las fracciones que están en participando en el conflicto, sin dejar en ningún momento que la historia evolucione. Se a intentado recrear este método en otras entregas de la saga, pero en esta entrega es donde mejor les salio este método, el cual le da mucho color a la historia, y creo que a partir del Heroes V se a echo una constante y algo completamente característico de esta saga.

El sistema de juego es igual que en las anteriores entregas, pero con notables mejoras, todas las criaturas tienen una posible mejora, existen mas criaturas con facultades especiales por no decir que casi todas las tropas tienen algo. Los castillos también han sido tocados, ahora disponen de mas edificios que mejoran tropas o dan habilidades adicionales como por ejemplo el amplificador de nigromancia y la figura del general a sido eliminada para pasar a ser un héroe el que comanda los ejércitos de defensa del castillo.
Los héroes han sido increíblemente modificados, disponen de objetos mejores y una notable mejora visual de como se equipan, estos objetos pueden subir el perfil del héroe o dar habilidades adicionales al héroe o en algunos casos a las tropas, ya que ahora el héroe participara en las batallas de una forma mas activa, ya sea tirando mas conjuros, por sus habilidades que en esta entrega se hacen notar aun mas mas o por la aparición maquinas de guerra, que curan a las tropas les dan munición infinita o una ballesta de asedio que ataca a las tropas enemigas.

También se han notado mejoras en la música del juego, mejorando unos temas que ya por si eran muy buenos, sin perder el estilo que ya tenían en la otra entrega, simplemente son geniales una gran banda sonora.

Un juego que están todos lo jugadores de estrategia obligados a probar, bajo pena de muerte por herejía por no hacerlo. Me esta pillando la gusa por jugar mientras termino de escribir estas lineas

Related Posts:

  • War of the Roses Aquí tenemos el ultimo juego que me adquirí para Steam de forma gratuita en la pagina Tremor Games, el cual había podido probar en su versión Free (la cual esta muy capada), pero como me dio por cogerlo, total pedían pocos puntos. Es el 1455, se a iniciado una guerra civil en Inglaterra, en ella se están enfrentad… Read More
  • Game Boy Como seguramente todos sabréis, ya que se comento bastante, hace unos tres días (el 21/04/2014 para ser exactos), la portátil más famosa de Nintendo cumplió los 25 años, y completamente invadido por la nostalgia, quiero hablar un poco de esta consola que tantas horas me a llegado a dar. Puede que a partir de… Read More
  • Fire Emblem: Shadow Dragon Es curioso que me enterara de la existencia de esta saga por dos personajes de ella, que salieron en el Super Smash Bros Meele, si no recuerdo mal eran Marth y Roy. Han pasado unos 100 años desde que el héroe Anri consiguiera derrotar al Dragón de las sombra, pero la maléfica criatura ha regresado de … Read More
  • Reacción al final del Mass Effect 3 Mucho se hablo (y aún se habla) sobre el decepcionante final que tiene el Mass Effect 3, pero este viñeta es uno de los mejores resúmenes del tema que hay, sin duda. … Read More
  • Héroe de los Héroes: Sandro Desde el momento que cree la entrada del juego Heroes of Might and Magic II, tenia ganas de crear una entrada sobre el héroe que mas me gusta de la saga, el nigromante Sandro uno de los personajes mas ambiciosos de la saga, posiblemente también uno de los queridos por los seguidores de los jueg… Read More

5 comentarios:

  1. Creo que tengo que discrepar contigo. Soy un gran aficionado a los Heroes, y para mí si bien el Heroes II es un excelente juego y con el que conocí la saga, el III me parece una auténtica maravilla alrededor de la cuál no se ha hecho nada mejor aún. Sí, soy muuy subjetivo.

    De hecho, al leer esto me han entrado ganas de jugarlo, y a eso que me voy.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. es que eso digo, que yo a nivel personal aprecio el héroes 2 pero el que es considerado por los fans (o al menos por lo que tengo visto) el 3 es el mejor.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡HOMM3!!

    The best PC game EVER!!!

    (¡Cuántas horas y horas desperdiciadas delante de la pantalla por este juego!... Siempre pensé que era un proyecto de la C.I.A. para acabar con la juventud mundial...)

    ResponderEliminar
  4. El mejor sin duda. Simplemente como dice Ybrael... horas y horas!!

    ResponderEliminar
  5. Este es el único que he jugado hasta ahora de la saga. Me parece un juego excelente, no suelo ser demasiado aficionado a los juegos de estrategia en tiempo real, me resultan algo extresantes. La estrategia por turnos de HOMAM me gusta mucho y es visualmente muy atrayente. No conocía la ambientación, gracias por comentarlo.

    ResponderEliminar