Paginas

miércoles, 28 de agosto de 2013

Heroes of Might and Magic V

Como aficionado como soy a esta saga, no pude esperar a adquirir esta quinta entrega tal como salio a la venda, y darme el vicio lindo tal como llego a casa, para ver que tal era.

Hoy es una día de celebración en el Imperio del Grifo, el rey Nicolai esta a punto de contraer matrimonio con Lady Isabel, pero esa felicidad durara poco, ya que un demonio irrumpirá en la iglesia interrumpiendo la boda, el rey Nicolai le ara frente mientras los invitados y su prometida son puestos a salvo.
Isabel sera enviada con la abadesa Beatriz, al Palacio de Verano, donde serán custodiadas por Godric, tío del rey.
Isabel, finalmente consigue persuadir a Godric para que la deje participar en la guerra que se esta iniciando contra los demonios, en lugar de esperar sentados a que termine, y juntos parten con el objetivo de formar un nuevo ejercito para apoyar al rey.
Esta entrega, apareció allá por el año 2006 siendo la primera entrega que vino de mano de Ubisoft en lugar de ser una creación de 3DO como todas las entregas anteriores.

De los cambios que nos trajo esta entrega, hay una cosa que me llamo especialmente la atención, es el hecho de que se abandono prácticamente todo lo relacionado al sistema de juego del Heroes IV, así que ahora las tropas no podrán ir por el mundo sin héroe, el héroe no sera una unidad más, aunque tendrá una buena participación en el campo de batalla, seguirán apoyando utilizando la magia como de costumbre en esta saga, pero es que ademas, también se podrán seguir realizando ataques cuerpo a cuerpo a pesar de que el héroe ya no es una unidad, en si se podría decir que se cogió como base las entregas anteriores, sobretodo en el Heroes III, la entrega que fue más aclamada por la mayoría de seguidores de la franquicia.
Pero todos esos cambios no solo los sufrió el sistema de juego, ya que la trama de las entregas anteriores fue completamente borrada y exterminada, así que se empezó prácticamente todo, aunque con una base, haciendo desaparecer incluso todos los personajes que había ido saliendo durante algunas entregas, aunque hay que decir que en un momento hacen una mención a Sandro, como fantasma que ronda por un castillo de la campaña, un guiño para los seguidores de esta franquicia, pero a nivel no personal no me gusto que se dejara todo de lado, aunque entiendo que quisieran desconectarse de todo eso, entre otras cosas por las liadas que armaron con el Heroes IV.

A esta entrega le paso como a muchas franquicias veteranas, dio el inevitable salto a los gráficos en 3D, un salto que realmente a este juego no creo que le sirva de nada, ya que sigue empleando la misma mecánica, así que esos gráficos y la opción de alejar, acercar y rotar la cámara, solo sirve para que en ocasiones no veamos los tesoros que hay por el escenario, aunque también hay que decir que hace que las batallas sean un poco más dinámicas al ponernos primeros planos de los combates.
Ya que se han mencionado los combates, quiero mencionar una cosa que se añadió que me gusto bastante y mejoran un poco la experiencia con el juego, ese nuevo elemento es en los para los combates en los que han añadido una barra con las acciones, donde se puede ver en que orden en que se moverán las unidades, muy al estilo Final Fantasy X, que ayudara bastante al jugador a planear mejor sus movimientos sin tener que calcular y revisar cada 2x3 la iniciativa de las unidades.

Otra cosa que me gusto bastante es como han ordenado la trama, muy al estilo Heroes III, las campañas se irán desbloqueando tal como las superemos y tendrán un argumento continuado, no esta tan trabajado como en el Heroes III, pero me gusta que lo hayan echo así.

Por todo ello, aunque no es de los juegos más buenos de esta franquicia, y le han medido ese odioso y innecesario 3D, pero en si no es mal juego, me gusto y me entretuve bastante jugando a el, aunque cuando me dan ganas de jugar suelo recurrir más a la tercera entrega, pero no deja de ser un buen juego, pueden hacerse un poco pesado en las batallas, ya que las escenas en primer plano a la larga se repiten un poco, suerte que no es una constante y las batallas suelen ser rápidas.

Related Posts:

  • Shadow of the Colossus Pude conocer este juego gracias ha un colega que se estaba dando el vicio, y bueno aunque de aquellas no tenia una Ps2, me permitió que me diera un poco de vicio. Wander entra cabalgando sobre su fiel caballo Agro en la tierra prohibida, donde se dirige a un gigantesco santuario de adoración. Consigo lleva u… Read More
  • Fuego de dragón Es gracioso ver como dependiendo del juego el poder de un dragón cambia, en Skyrim te los apartas como si fueran moscas, y aunque no tengo muy tocado el Dark Souls, en el Demon's souls solo de rozarte el fuego estabas muerto, pobres animales dependiendo del juego parece&n… Read More
  • Age of Empires III: The WarChiefs Tras terminar con el modo campaña del Age of Empires 3, me quede con ganas de más, así que le eche el guante a la que creo que es la primera de las dos expansiones. Nathaniel Black, es el hijo de John Black que tras la perdida de este, se crió con su madre y su tío Kanyenke, entre los iroqueses, aprendiendo a ser un g… Read More
  • Age of Empires III Tras darme el vicio al Age of Mythology, ya puestos me decidió también ha probar este juego, el cual era una asignatura pendiente que tenia desde hace mucho tiempo. En el siglo XVI,  Morgan Black de los Caballeros de San Juan, esta con sus hombres defendiendo el último… Read More
  • Command & Conquer Juegue a este juego como muchos otros recomendado y dejado y aunque me gusto bastante no e jugado a ninguna secuela y eso que han salido para dar y vender, pero no e tenido ni la ocasión y.. ¿por que no decirlo? ganas de descargarlos teniendo actualmente esa opción. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario