Paginas

miércoles, 10 de agosto de 2011

Capitán América: El primer Vengador

Tengo que confesar que no me a gustado nunca el Capitán América, así que leído muy poco sobre el me se su historia de forma básica y poco mas, así que mas que nada los mismos trailers de la película son los que me han dado la curiosidad por saber algo mas del líder de los vengadores.

En Marzo del 1942, el oficial nazi, Johann Schmidt y sus hombres invaden un castillo en Tønsberg, Noruega, y roban un misterioso hipercubo al que Schmidt llama "la joya del cuarto del tesoro de Odín."

Mientras tanto en New York, Brooklyn, el joven Steve Rogers es rechazado para el servicio militar en la Segunda Guerra Mundial, por su mala salud y debilidad física y no ser considerado apto para los rigores de la guerra. Rogers está muy abatido y no quiere aceptar el rechazo así como así. Insistiendo de nuevo y con ferviente convicción acerca de servir a su país, consigue captar la atención del Dr. Abraham Erskine y ofrece a Rogers la oportunidad de formar parte de un experimento especial del ejercito, denominado la operación: Renacimiento. Después de semanas de pruebas y entrenamiento, Rogers fue finalmente seleccionado entre todos los posibles aspirantes, sera llevado a un laboratorio secreto, con el fin de inocularle con el Suero Super-Soldado y bombardeado por "vita-rayos". Steve Rogers resurgió con un cuerpo tan perfecto como el ser humano puede ser.

Durante ese tiempo Johann Schmidt y el científico Arnim Zola, aprenden a usar la poderosa energía que desprende el cubo, llevándolo a crear su propio ejercito, HYDRA con armas muy avanzadas para la época, el cual es muy difícil de hacer frente. En estos momentos es indispensable que el Capitán América entre en acción y combata ese nuevo mal.
Como de costumbre la película no es tan buena como la pintan los trailers, pero tampoco es que sea mala mala. Se inicia con un buen rumbo presentándonos a nuestro protagonista y su formación como héroe, vamos la parte que nos revienta el trailer, así que gracias a el la parte en lugar de ser interesante, es un paso mas en la linea argumental de la película enseñando uno o dos detalles que no conocíamos.

La película sigue con los inicios ya como héroe, donde se le puede ver con el antiguo escudo antes de tener el redondo por el que todos lo conocemos, incluso detalles de la venda de los cómics dándole publicidad una publicidad al Capitán América, que realmente tubo en aquellos años y su creación como un icono del conflicto entre los jóvenes, unos detalles que valen la pena.

En el momento que cumple su primera misión y lucha contra su nemesis Red Skull, y se convierte realmente en el super-soldado que tenia que ser, a partir de ese momento la película cambia su dinámica, te resumen que ha participado en muchos conflictos y adquiere mucha experiencia en combate, pero son solo unas cortas escenas, así que el espectador no tiene la sensación total de que el personaje mejora tanto, supongo que eso se a echo por que al luchar casi siempre contra "morralla" no les valía la pena profundizar, y te enseñan como se luche un poco, te puedes llegar a sentir un poco engañado ya que muchas de esas escenas son usadas para el trailer, y seguramente les dio una falsa sensación de mas acción, de la que ya da de por si la película, que tendremos algún que otro combate que repartirá leña que da gusto. Eso si la gran batalla final sera mas decente que en otras películas del genero, todo sea dicho ya que durara mas de dos segundos, pero sin estíralo demasiado, aunque por ciertos motivos no me termino de gustar el final del combate, pero igualmente no esta nada mal.


Así que tenemos una buena historia, buenos efectos especiales y unos actores que hacen bien su trabajo aunque al Red Skull le podrían haber dado algo mas de juego en la trama, así que la película no estará al nivel de otras películas de superheroes que tanto gustaron en su momento, mas que nada, por que están empezado a rallar un poco con el genero, pero en fin es una película que vale la pena ver y no esta para nada mal.

Related Posts:

  • Crank 2: Alto Voltaje Después de ver la primera película, y el entretenido resultado final ¿como se puede resistir la tentación de ver la segunda? por supuesto, las dos fueron vistas en el mismo día.  Por cierto antes de nada, si alguien quiere ver la primera película que no lea la sinopsis, ya&nb… Read More
  • Crank: Veneno en la sangre Hace unos días estuve de fiesta con unos amigos, y en una tranquila tarde un amigo nos recomendó esta pelicula para pasar el rato, y bueno aquí estoy ahora hablando de ella. Chev Chelios, es un asesino a sueldo profesional de Los Ángeles, el cual se despierta en su casa terriblemen… Read More
  • Ted Esta pelicula me llamo la atencion cuando vi lso anuncios por la tele, pero entre que no tenia tiempo y no soy muy dado a las peliculas de humor, pues no le echado el ojo hasta ahora. De pequeño, John Bennett era un niño bastante solitario el cual no tenia amigos, así que es lógico que cuando le regalaron un osi… Read More
  • 13 asesinos No soy un gran aficionado a las películas de samurais, no les hago ascos pero por lo general no las suelo buscar, pero esta película es una rara excepción ya que no se exactamente por que motivo le tenia ganas.. Durante el año 1840, en Japón se esta viviendo una época de … Read More
  • Big Fish Hace unos cuantos siglos que me recomendaron esta película, y bueno aunque con retraso me puesto a verla recientemente con bastante curiosidad por que no se absolutamente nada de ella. Edward Bloom es un hombre que desde siempre la ha gustado relatar la historia de su vida dándole ciertos to… Read More

2 comentarios:

  1. Es una peli flojilla, ver al capi matando morralla en un alarde de superpatriotismo se hace aburrido. Los americanos son imparables, los malos son simples y pierden en una trama lineal sin pena ni gloria la verdad.

    Esta bien para ver efectos especiales pero nada mas. Sera q no soy un fan.

    ResponderEliminar
  2. No esta mal, pero deja cierta sensación de prologo y algo menos de historia completa. Opino que la mejor pelicula de superheroes del año ha sido Thor. Es sorprendente como Keneth Brannagh sin ser fan del cómic ha captado tan bien la esencia del original e incluso ha aportado su vision personal y le ha quedado bien

    ResponderEliminar