Paginas

jueves, 10 de enero de 2013

The Road

En su momento pude ver esta película, pero hace algunas semanas como tenia una amistad que no la tenia vista le echamos un ojo, en el que yo esperaba poder recordarla y entender alguna de las cosillas que no pude comprender en su momento.

Un padre sin nombre y su joven hijo luchan por la supervivencia en un mundo arrasado y carente de toda vida, ya que hace mucho tiempo antes de que de que naciera el niño el mundo se quedo en un estado de invierno permanente.

Durante su duro viaje por la carretera, los dos trataran de encontrar algún tipo de alimentos, ropa y calzado, lugares seguros donde poder donde dormir y evitaran constantemente a todas las personas que divisen por la carretera, ya que el mundo esta actualmente plagado de bandidos y caníbales, todo ese riesgos los sufren por su objetivo, viajar hacia el sur buscando la costa, para poder escapar de las bajas temperaturas.

En los momentos que consiguen tener algo de tranquilidad, el padre tratara de ir inculcar a su hijo ciertos valores y le enseñar cómo sobrevivir y mantener algo de cordura en un mundo donde los nexos sociales se han desvanecido por completo, todo ello mientras lucha contra su propia psicosis y la paranoia.
Como suele pasar tanto desde hace unos años atrás, esta película esta basada en libro del mismo nombre, escrito por Cormac McCarthy, el cual espero que algún día caiga en mis manos.

Estamos ante una de esas películas que se a dado una ambientación post-apocalíptica, una ambientación que tanto me suelen llama la atención y se me hacen irresistibles de ver, cosa que me lleva hablar de este caso en especial que en su momento le cogí muchas ganas y curiosidad, ya que la ambientación esta a un nivel un tanto fuera de lo común, mostrándonos en todo momento un mundo completamente devastado que podremos ver, ya sea por las ruinas de las edificaciones de la humanidad, por los paisajes y esa ambientación triste y gris, sin olvidar el propio carácter carroñero de los pocos supervivientes que quedan en el mundo, siendo de esta forma todo perfectamente, combinado para crear una atmósfera creíble y coherente con la trama de la película.
Todo eso sumado a las magnificas actuaciones que encontraremos tanto del conocido Viggo Mortensen en el papel de padre y Kodi Smit-McPhee en el de hijo, es bastante curioso el echo de que los protagonistas de esta historia, no tienen un nombre propiamente dicho, ya que nunca los mencionan.

El argumento de la película sera igual algo un poco típico, sino una especie de drama en el que nos narran como un padre y su hijo tienen que sobrevivir en ese lugar, tan típico que parece que no haya realmente una trama en la historia, solo hay el objetivo de sobrevivir, cosa que combinado con un guion bien trabajado que uno se engancha a la película en cada momento ocurrirá algo, en la mayoría de ocasiones veremos como va subiendo su desesperación, pero todo ese guion trabajado y tan bien conseguido peca de tener unos vacíos enormes en el argumento, o con cosas que se muestra, pequeñas cosas que irán dejando al espectador con más de un interrogante que no tienen respuesta alguna, puede que en el libro se encuentren las respuestas, o no vete a saber, pero sobretodo con el final de la pelicular te quedas un poco pensando, ¿por que?, y te deja con esa sensación de que falta algo y no te termina de convencer del todo la película.


En fin, puede que no sea una gran película o demasiado entretenida para todos los públicos, pero si quieres ver una película post-apocalíptica bien recreada y intepretada, sin duda tienes que verla

Related Posts:

  • Rollerball ¿Un futuro próximo? Aunque suene a crimen, no tenia vista esta película, a pesar de todas las veces que la había oído mencionar, por ello decidí que ya era hora de verla. Es el año 2018, en el mundo ya no hay guerras, no hay crímenes, sólo existe... el juego Rolleball. En este mundo aparentemente utópico, las crueles corporaciones tien… Read More
  • Capitán América: El primer Vengador Tengo que confesar que no me a gustado nunca el Capitán América, así que leído muy poco sobre el me se su historia de forma básica y poco mas, así que mas que nada los mismos trailers de la película son los que me han dado la curiosidad por saber algo mas del líder d… Read More
  • G.I. Joe: La venganza Hace algún tiempo me vi la primera película de G.I.Joe, la cual me apasiono tan poco que a pesar de saber que de esta segunda parte de antes de que saliera en los cines, la ignore hasta el día de hoy. Los G.I. Joe han sido traicionados y emboscados, son casi completamente eliminados. Los pocos miembros que han sob… Read More
  • Red Faction: Origins Por churra me entere de que había otra película basada en un videojuego, y aunque no soy un experto en Red Faction, le eche un ojo. Antiguamente el planeta rojo era una colonia minera de la Tierra, la cual era oprimida y explotada, una vida muy dura para todos los colonos, por ello un día se revelaron y tras muchas … Read More
  • Capitán América: El Soldado de Invierno  No es que sea un fan del capitán América, pero como me gusta el tinglado que han echo con las películas de Marvel, quiero verla a ver como empalman la historia. Han pasado dos años desde lo de New York, desde entonces Steve Rogers vive en Washington D.C. y continúa trabajando para la agencia S.H.I.… Read More

8 comentarios:

  1. gran entrada, yo me leí el libro después de ver la película y prácticamente no aporta nada mas, osea es mas profundo y mas inspirador, ¿pero como todos los libros no?
    no aporta mas respuestas, aun así merece la pena leerselo
    un saludo

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo en general, pero seguro que libro te gusta más. Sobre todo si eres aficionado a la lectura.

    ResponderEliminar
  3. Tengo un problema con esta cinta... y es que me gustó más que el original, de Cormack McCarthy, que había leído previamente...

    Me gustó más por:

    a) Viggo Mortensen es uno de mis actores favoritos.

    b) El Libro, unicapitular, es algo plomizo de leer, pero está genial.

    c) La película está muy bien conseguida.

    ResponderEliminar
  4. La película es buena, como bien dices la ambientación es de 10.

    Lo que no había caído es que es cierto que me dejaba un vacío, una duda dentro, pero creo que más que un fallo es un acierto.
    A fin de cuentas es como la vida misma. ¿Qué sientes que te falta?

    ResponderEliminar

  5. ¡He descubierto hoy este blog!¡Muy bueno!

    Respecto a la película, es descarnada, triste, salvaje. Ante tamaño apocalipsis es cómo si sólo nos quedara el recurso de controlarnos con el cerebro reptiliano.

    Brutal la secuencia en la que el padre saquea al tipo que les iba a saquear a ellos dos... El deterioro de su humanidad sólo salvado por las súplicas del hijo.

    Te deja un mal cuerpo horrible. ¿Y si la humanidad es realmente eso? El hombre acaba siendo un lobo para el hombre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias me alegro que te guste el blog, pues yo soy de los que creen que si las cosas se pusieran igual de mal como se nos relata en esta película/libro, no va demasiado desencaminados de como irían las cosas..

      Eliminar
  6. La película raras veces es mejor que el libro y en este caso casi se acerca ya que es una muy buena adaptación, pudiendo ver en imágenes lo que te imaginas leyendo el libro. Te recomendaría por supuesto que te leyeras el libro (yo lo hice después de ver la película) ya que te muestra algunos matices y sentimientos que en pantalla es difícil poder plasmar. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Actualmente estoy liado leyendo otras cosas, pero espero tener suerte y que caiga el libro pronto en mis manos, tanto para seguir tu consejo como por que le tengo un tanto de ganas.

      Eliminar