Paginas

sábado, 19 de octubre de 2013

Imperivm II: La Conquista de Hispania

Aunque el nombre del juego lo tenia muy oído, nunca despertó realmente mi interés, y no lo habría probado nunca de no ser de mi primo, el cual como adquirió el Imperium III y me regalo este.

El poderoso y basto imperio de Cartago, se a ido extendiendo hasta anexar a su imperio el norte de África, Córcega, Cerdeña y Sicilia. 
El formidable ejercito de Cartago, esta compuesto en su mayor parte por mercenarios, ya que gracias a que ejercen el completo dominio de las rutas comerciales del Mediterráneo, reciben abundantes riquezas para permitirse ese ejercito, y seguir expandiéndose.

Cuando las legiones romanas desembarcaron, liderados por Apio Claudio, con el objetivo de salvar a la ciudad aliada de Mesina del inminente ataque de los cartagineses, algo que desencadenara el inicio del conflicto que seria conocido posteriormente como las guerras Púnicas, un conflicto que enfrento a estas dos naciones.

Aníbal, el emperador de los cartaginenses, tras su victoria sobre la ciudad, ha posado sus ojos en Hispania, con la intención de apoderase de todas sus riquezas y trazar un camino hasta el corazón de la propia Roma.
En el editor de mapas, como es de esperar, se pueden encontrar las unidades que sólo se dan en misiones, pero lo que es interesante es que hay imágenes para algunas de las unidades, que en ocasiones son varias para una sola unidad o no corresponden con ninguna en especial.

Hace ya un buen puñado de meses atrás, me anime a probar de nuevo este juego, con el cual había tenido una experiencia muy corta, digamos que fue una segunda oportunidad con la que mejorar la opinión que ya tenia de este juego y de paso poder expresarla de forma un poco más clara para escribir sobre este juego aquí en el blog, algo que retrase hasta ahora.

Uno de los primeros impedimentos con los que me tope, al intentar montar esta entrada era montar una sinopsis clara, ya que a pesar de que el juego tiene una trama basada en echos reales, del que fácilmente se encuentran datos por la red, aunque inicialmente no sabia muy bien por donde tenia que empezar, ya que se nos dan unos inicios diferentes, ya que dependiendo de que campaña nos pongamos a jugar, pero bueno.... haciendo un pequeño repaso de la historia, el tema se facilita un poco, y sale lo que puse más arriba, resultado del que estoy bastante contento.

Como punto final a todo lo que me llevo a hacer esta opinión, tengo que añadir que tuve un ligero problema al jugar a esto, cuando se iniciaba el juego se giraba la pantalla por amor al arte, la única solución que encontré es girar de nuevo la pantalla (con el teclado, no físicamente locos) y jugar normalmente, pero nunca supe por que hacia eso el juego ya que no tengo problemas de compatibilidad.

Pero bueno, hablando de una vez sobre este juego, aunque me parece original en ciertos aspectos y incluso bueno, pero no me termino de gustar del todo, ya que el sistema de juego no me termino de convencer del todo, por una parte tenemos que no se edifica, para conseguir recursos tenemos que ir conquistando aldeas y otras edificaciones que hay repartidas por todo el mapa, por ello no tenemos demasiados recursos para ir gestionando, de igual forma no me terminaba de convencer el control de las tropas, sobretodo en el tema de la comida y el mantenimiento de las tropas, ya que rápidamente consumen sus alimentos así que a parte de estar pendiente del enemigo y de tus movimientos tienes que tener en cuenta el consumo de comida, se les puede poner de acompañante un tío con un burro que transporta alimentos, pero según recuerdo no se puede anexar a las tropas como los héroes, así que a la mínima lo puedes dejar atrás si no vas controlando, ya que el va a su ritmo, son pequeñas cosas que a uno hace que no le haga el peso el juego.

Pero claro, evidentemente no todo lo que tiene el juego me tiene que parecerme malo, ya que este juego incorpora algunas cosas bastante interesantes, como por ejemplo el subido de niveles de las unidades, que a diferencia del WarCraft II (subían de nivel con las mejoras) suben niveles de verdad cogiendo experiencia en los combates, al igual que también hay héroes, y objetos repartidos por el mapa, algo que da un aliciente al juego que hace que uno se pique un poco más en jugar, y de paso le da más valor a los soldados y no son piezas sacrificables, al costar un poco remplazarlos con la misma experiencia en combate.

Todas esas cosas hacen que sea un juego bastante dinámico y rápido de jugar, tenemos que tener un buen plan de que movimientos tenemos que hacer nada más comenzar y prepararnos para aplastar rápidamente a nuestro enemigos, evidentemente se puede jugar más pausadamente, sobretodo para conseguir mejores unidades al mejorar nuestra económica, pero realmente no parece un juego que puedas jugar tranquilamente horas y horas a una misma misión, un mecánica de juego que choca un poco con mi forma de jugar a los juegos de estrategia, ya que soy terriblemente lento ya que me tomo la partida con mucha calma mientras gestiono los recursos, y seguramente este es el punto que hace que no me termine de gustar el juego.

Por lo demás se podría decir que el juego puede recordar ligeramente al Age of Empires, por la mecánica de ir mejorando y consiguiendo nuevas unidades a base de comprar actualizaciones, o al Tzar por la forma con que se sigue la trama, con bocadillos sobre los héroes con una foto al lado, algo que para mi fue bastante llamativo.

Related Posts:

  • El sentido de las armaduras femeninas Muchas veces se a comentado que en los videojuegos, las armaduras femeninas en lugar de proteger son para mostrar algo de carne, pero en realidad están ahorrando recursos protegiendo solamente lo necesario, ya que todos vamos a lo que vamos xD. … Read More
  • The Darkness II Hace unos días conseguí este juego de forma gratuita (y lo pille un poco por que si) en Tremor Games, de la que dejo este link de reclutamiento, ya que yo me estoy hinchando a juegos gratis. Han pasado dos largos años desde que Jackie Estacado, ahora es el en don de la familia mafiosa Franchetti, utilizo por ul… Read More
  • Gun Monkeys gratis para Steam Pues si, aunque pueda parecer mentira, me estoy saltándome de nuevo el orden de mis entradas para poder hacer publicidad de otro juego que se puede conseguir de forma completamente gratuita para Steam, una costumbre que espero que sea del agrado de todo el mundo, sobretodo por que lo gratis mola. En esta esta ocasión… Read More
  • El poder de un movil En Watch Dogs podemos hacer muchas cosas con el móvil, pero todos sabemos cual es la arma definitiva y indestructible. … Read More
  • El molesto pelo Yo que tengo el pelo largo se que es eso, como sufria al ponerme el casco de la moto... y eso que no tengo tanto pelo como la pobre Samus, que arte que debe tener para meterlo todo allí dentro. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario