Paginas

lunes, 23 de junio de 2014

Yo, Frankenstein

Sabia de su existencia desde antes de que se empezara a ser anunciada para los cines Españoles, pero la ignore por completo hasta ahora que me salio la oportunidad de verla.

En el 1795, el Dr. Victor Frankenstein, pudo dar vida a una criatura  creada con retazos de diversos cadáveres y sin alma, criatura que luego rechazo y trato de eliminar. 
En un arrebato de ira, la criatura asesina la esposa de Victor, motivo por el que este dará caza al monstruo por el Ártico, pero muere a causa de las bajas temperaturas.

Mientras la criatura de sepultura a su creador, es atacada por un grupo de demonios que están interesados en la obra de Frankenstein, pero interinen en la refriega unas górgolas.

Las gárgolas al darse cuenta de que es, le piden a la criatura que se una a ellos, para luchar en una guerra entre gárgolas y demonios que decidirá el destino de la humanidad, algo que el no tiene... por ello parte y se aleja de la civilización, siempre perseguido por los demonios, durante más de 200 años, hasta ahora, que ha regresado. 
Esta película, esta basada en la novela gráfica del mismo nombre creada por Mary Shelley, que como todos sabemos a su vez esta basada en la novela escrita por Mary Shelley en el 1818.

Entre el reparto de actores de la película tenemos como prota el actor Aaron Eckhart, al que podemos recordar de entre otros papelees, pero sobretodo por dar vida a Dos Caras en El Caballero Oscuro.
Dicho actor, realiza un papel genial en la pelí, como es de esperar, aunque el guion no da mucho margen para que se luzca precisamente. 
En mi opinión también falla un poquito la caracterización del personaje, creo que aprovechando las cosidas de la piel, podrían haber maquillado algunas partes del cuerpo para que se vieran en otra tonalidad, para que no parezca que todo proviene del mismo cuerpo, o darle un tono más gris, ya que se supone que esta muerto.

Empezando hablar un poco de la película, como adaptación de la novela gráfica... no se como sera, ya que no lo tengo leído, pero como adaptación de la novela original, mejor no comprar, ya que se de algunos que no les a gustado la película por que este Frankenstein tenga muy poco que ver con la criatura original, que esta echa de muertos y el nombre, nada más.

No se si es una cosa mía, pero con el cambio de época (algo que no me esperaba) nuestro prota cambia de peinado de pelo largo desgreñado a llevar uno corto muy bien peinadito, al ver ese cambio no podía sacarme de la cabeza Connor MacLeod de Los Inmortales.

La película se podría resumir fácilmente como un clon de Underworld, en la que cambian los vampiros y los hombres lobo por demonios y gárgolas, y un protagonista que es un nuevo tipo de criatura que esta en medio de toda esa guerra, al que se lo quieren cargar en mayor o menor medida, todos, vamos que la dinámica de la trama la tenemos más que vista.
En si, el guion no es que funcione mal, tiene un buen ritmo y se puede llegar hacer entretenido de seguir, el problema que le veo, radica en que hay algunas momentos que pierde consistencia y no se hace creíble, por ejemplo, las gárgolas le dan una buena bronca a Frakeinstein por mata unos demonios en un callejón, ya que esa guerra se lleva en completo secreto, en siguientes enfrenamientos vemos gárgolas cubriendo los cielos y haciendo batallas campales en medio de la calle, incluso hay casi al final hay una persecución de gargolas volando, en lugar de adoptar forma humana y ir a pie, eso sin hablar de que cuando muere una gárgola o un demonio, hay unos efectos visuales muy luminosos, vamos que el sigilo no lo llevan muy bien, suerte tienen que en las calles nunca hay ni una alma, ya que los peatones están todos en casa.

A todo eso se le añade otra pega al guion, el cual a pesar de empezar bien y se hace muy interesante, pero la película se va desinflando poco a poco tal como avanza, haciéndose ademas bastante previsible, y si se le añaden esas pegas antes mencionadas sobre la coherencia en la trama, pues puede que nos sintamos un poco defraudados con lo que vemos, por ello lo que podría haber sido una buena película se a convertido en una pelicula normalita para pasar la tarde y poco más. 

Related Posts:

  • Los violentos de KellyMe encanta el cine bélico como al que mas, si es sobre la Segunda Guerra Mundial mejor que mejor. De esta forma es inevitable que hable de algún clásico como esta película. ¿Por que hablar ahora y no antes? muy simple me encontré a mi padre viéndola en la Tv, … Read More
  • El Puño de la Estrella del NorteComo cada día, voy dando tumbos por la red buscado alguna peli curiosa, para pasar el día, aunque no me esperaba para nada topar con una live action que no tenia ni idea que existía y eso que es del 1995. Buscado información adicional de momento poco encontrado parte de… Read More
  • Las adaptaciones en el cine Como ya comente en otra entrada el futuro del cine esta y estará lleno de adaptaciones de cómics y juegos. Puede que en los tiempos que corren las adaptaciones son un poco mas fieles o, ya estamos mas acostumbrados sus "adaptaciones". La gran pregunta seria ¿por que?, se inventan los argument… Read More
  • Repo! The Genetic Opera Si algún día decidiera crear una lista de las 10 películas que mas me gustan, sin duda esta película tendría una mención en dicha lista. Película apreciada y aborrecida por igual, ya que en si la película es un poco extraña en temas musicales, ya qu… Read More
  • Zombis en el cine Los zombis siendo un enemigo con poco o nulo argumento a conseguido arraigarse completamente a la cultura popular y ser muy querido, todo ello gracias al cine aunque no fueron los inicios del zombi conocido como es oí en día, ya que antes de saltar a la gran pantalla las historias&nb… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario