Paginas

lunes, 21 de febrero de 2011

Balada triste de trompeta

Al fin e podido echarle el ojo a una película que a dado mucho de hablar, la creación de Alex de la Iglesia la Balada triste de trompeta, como ya es costumbre primero pondré una sinopsis que contenga el argumento de forma básica y todo seguido mis opiniones.

Año 1937. En plena Guerra civil española, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales, separando un padre de su hijo. Pasan los años y el niño se hace grande y durante el periodo de los años 70, en los últimos años del franquismo, transcurre la parte central de la historia, en la que dos payasos Javier y Sergio luchan por el amor de una atractiva trapecista, siendo todo un espiral sin fin de locura, caos, disparos y sobretodo el sufrimiento de amor no correspondido.


A mi parecer una buena película, sobretodo para ser española que suelen estar llenas de tópicos, los cuales las hacen predecibles y sobretodo malas, en este caso al película nos da los suficientes factores impredecibles que consiguen que estemos atentos a la pantalla y nos preguntemos ¿que demonios tiene planeado ese?.
Aunque la peli no es nada histórica, si que se pueden encontrar partes de historia Española dentro del film, incluso en algún momento tocados con un poco de humor negro, todo sea dicho en algún momento tenemos algún bote histórico por el medio, de no ser que no pasen X años y no digan nada en ese momento a ver si un día la reveo así asegurare si es un "error" debido a las ganas de poner mas clichés históricos.

La trama de la película es simple y muy fluida, lo cual hace que sea muy fácil seguir la trama estando atento a los detalles, esto no quiere decir que la película sea predecible ya que en mas de un momento esperando ver que pasara y en algunos momentos no esperas en algunas situaciones que pasara, algunas pecan de evidente pero bueno se a conseguido una muy buena trama y como es contada en la película.

Diría que actualmente es una de las pocas películas que si valen la pena pagar en el cine, las cuales son contadas con cuentagotas, este es uno de los pocos casos que la fama inicial que tiene una película esta justificada.

Related Posts:

  • El llanero solitario Día aburrido, así que mientras pongo algunas cosillas del blog en orden me puse esta película para matar el rato, ya que antes de salir estaba dando bastante de que hablar. En Colby, Texas, en el año 1869. Tras la espectacular y caótica fuga que ha realizado Butch Cavendish del tren que le estaba llevándole de camin… Read More
  • La evolución de Lobezno Tras haber hablado sobre la película Lobezno inmortal, creo que es el momento ideal para poner esta fabulosa imagen que hace algunos días que daba vueltas por mi Pc, en las que se muestra la evolución de los trajes este famoso mutante, solo veo una cosa que no me cuadra por lo que se, si pusieron al versión civil de… Read More
  • El verdadero inmortal De tanto hablar ultimamente sobre Lobezno, al final uno tiene que darse cuenta de la realidad y de que el personaje de ficcion esta basado en alguien que existen en la realidad, y se dedican a cosas normalitas comos er presentar el Saber y Ganar … Read More
  • Elysium Hace ya bastante tiempo que vi anunciada esta película por la TV, y aunque no me llamo extremadamente la atención, decidí verla a ver que tal era, con suerte no estaría nada mal. Estamos en el año 2159, las clases sociales se han separado de una forma increíble, hasta el punto que la clase rica vive en una estación … Read More
  • Kick-Ass: Listo para Machacar Visione esta película cunado salio, recomendada de forma insistente por mi colega Jimy, diciéndome que era el mejor papel que había echo Nicolas Cage en bastante tiempo, es de esperar que fuera directa a verla con el frenesí que me insistía, creo que mi vida dep… Read More

3 comentarios: