Paginas

miércoles, 9 de febrero de 2011

El encarecimiento del hobby


No es necesario ser un sabio, ni el rey de las matemáticas para darse cuenta que oí en día el hobby es caro, todas las aficiones lo son siempre tiene un lado oscuro que te hace gastar mas dinero, pero los juegos de miniaturas por lo general son un poco caros y los juegos de Games Worksop podrían ser en facilidad una de las marcas que son las miniaturas mas caras.
Intentare no entrar en la jugadas comerciales descaradas tales como, cajas de batallón mas caras que el contenido de estas comprado por separado, miniaturas de metal vendidas como cuasi novedad y en realidad son de cuando Pedro y Bilma estaban saliendo de novios,a la par que las cajas de plástico que no renuevan pero suben sus precios al mismo ritmo que las mas nuevas por supuesto todo ello sin olvidar el clásico abaratamiento de costes de la empresa con material de una calidad un poco peor o echo en china, pero como es evidente sin bajar ni un céntimo el precio.
Intentare hablar sin liarme mucho de la subida de precios "natural" de las cajas de regimentó básico, es mas que evidente que los precios tienen que subir eso esta claro todo sube cada año... bueno todo menos los salarios.
Solo puedo hablar y opinar los precios desde que me metí de forma seria en el hobby, serán los datos que voy a manipular y tratar desde mi experiencia personal. Estamos en 2000 ya han salido las nuevas caja de regimiento multi componente un precio inicial de unos 19 euros, que en 2002 subieron a 23 euros, seguido de otra subida en 2004 a 25 euros, finalmente en 2005 subió a  30 euros y allí se a mantenido la fecha asta ahora. Aparentemente su escalda de precios a sido algo lógica y correlativa aunque en la ultimas subidas de precio fue por que estandarizaron el precio en toda Europa aprovechado el euro, así que a una caja de regimentó cuesta lo mismo aquí que en Alemania aunque no cobremos lo mismo, seguramente para prevenir las compras en Internet.
Enotnces si la subida de precios a sido gradual ¿por que nos quejamos tanto de que Warhammer y Warhammer 40.000 son tan caros? es muy simple por las jugadas comerciales de la Games Worksop, la que mas se a echo notar es que descaradamente en cada edición te piden mas y mas miniaturas, asi que para torneos tienes que invertir como mínimo cada X años una cantidad de dinero adicional. Otra jugada la cual puede parecer un poco mas paranoica es que cada vez la calidad de las matrices son algo peores, no solo que cada vez se regresan mas a las miniaturas mono pieza y con menos piezas adicionales útiles.
Las jugadas que mas gracia que me han echo son las cajas con 1 sola matriz a casi 10 euros, realmente la idea es buena así amplias unidades sin cogerte la caja entera, pero como de costumbre es algo caro, si 20 esqueletos tenían el precio de 25 euros que 4 valgan 10, es raro que alguien no invierta un poco mas de dinero en la caja completa.

Con la salida de la caja de los guerreros esqueleto auguro un negro futuro para el hobby, ya que es su ultima jugada y posiblemente las mas aberrante de todas, han bajado el precio por caja a 20 pero también han reducido la cantidad de miniaturas en esta, por lo tanto una unidad de 20 guerreros esqueleto cuesta la barba cantidad de ¡40 euros! ya el doble del  precio inicial de la caja multi componente de plástico. Espero que con la salida de orcos y goblins no sigan con esa dinámica, la cual seria atroz 
Ya hace algún tiempo que no renuevo mi material aunque me sigue gustando tanto como el primer día el hobby, pero con los tiempos que corren es algo prohibitivo, yo recomiendo a la gente que use marcas alternativas, no solo por el ahorro que conseguirán con eso, mas bien para que Games Worksop vea que ya no es el líder indiscutible y marcas como Avatars of War pueden ser tan buenas o incluso mejores que ellos, con suerte se darían cuenta y se bajarían del carro que han subido, podéis llamarme iluso pero no sabéis como  me gustaría eso.

Related Posts:

  • Pobrecito marine Pues con esta parodia del juego Isaac comunico que estoy como el marine, rodeado de gente que me toca la moral, a ver si pronto puedo ponerme con el blog, ya que me tienen estresado, casi ni tiempo para hacer entradas coña. … Read More
  • El ritmo de salida de los Codex En vista del ritmo de salida de codex, como el reciente Caballeros Imperiales, el cual tiene apenas más de un año quería hacer una critica, pero como una imagen vale más que mil palabras. "Al principio, había seis meses entre Codex y Codex. Después cuatro, tres y dos. Ahora los Codex aparecen cada mes, con una nueva E… Read More
  • La lógica de Games Workshop Como hace siglos que no toco Warhammer 40.000 no se si es cierto, pero de ser así, se han lucido, a veces la lógica no va acompañada de las reglas y las miniaturas. … Read More
  • Novedades del Adeptus Mechanicus Parece que las novedades para el nuevo ejercito del lejano y oscuro 41 milenio, y esto no va terminar aquí, ya que aun no han salido opciones de cuartel general ni personajes ni nada, me estoy oliendo de que usaran este ejercito y alguna que otra novedad para tapar el hueco de novedades que dejara Warhammer Fantasy hast… Read More
  • Cosplay Puño Carmesí Hace unos días descubrí de casualidad la pagina de Facebook Gary Sterley studios, donde publican fotos de los fotos de los accesorios y cosplays enteros creados por el propio autor de la pagina, y claro como hace tiempo publique fotos del Puño Imperial con armadura de exterminador, esta no seria menos. El tío es… Read More

1 comentarios: