Paginas

viernes, 24 de junio de 2011

The legend of Zelda: Phantom Hourglass

Sigo con la racha Nintendo DS, jugado a casi todo juego que me recomiendan o me llama la atención, en este caso jugué a este juego por... mm.. por nada es un Zelda, no necesita mas razones para echarle un ojo.

Al principio nos cuentan a modo de cuento como en Hyrule, Link salvo a Tetra de las garras de Ganondorf, que desea el poder de la trifuerza.

Pero eso ya es agua pasada y ahora viajan en el barco pirata de Tetra en busca de las historias de un barco que hace desaparecer otros barcos y no se sabe nunca mas, nada de ellos. 
En poco tiempo topan con el Barco fantasma y inmediatamente Tetra sube al barco ya que no puede ser fantasma y son unos piratillas que aprovechan la historia para asaltar otros barcos... o eso creía, ya que al subir se la escucha pedir ayuda. 
Cuando Link intenta seguirla, se resbala del barco y cae en el océano, y posteriormente llega a la orilla de una isla y es despertado por Ciela, un hada. Perdido, sin barco y con su amiga secuestrada en un barco del que las historias no dicen nada bueno, nuestro héroe tendrá que buscar toda la ayuda posible, incluso la del Capitán Linebeck un "aventurero" que dispone de barco, pero también de una personalidad que traerá de cabeza a link.

Si no estoy equivocado este juego se desarrolla después de la entrega de Game Cube, The Legend of Zelda: The Wind Waker. Tanto por el personaje Tetra como por el mundo que esta todo inundado y es un vasto mar con pequeñas islas.

El juego en si aunque puede hacerse un poco corto, intenta aprovechar todo el potencial de la NDS, te pueden pedir tanto que grites, soples, dibujar, cerrar la NDS y demás cosas por el estilo, por desgracia son cosas muy puntuales y no continuas, eso si el juego se desarrolla completamente usando la pantalla táctil, ya que es el único control posible del personaje y tendremos que tomar constantemente notas para los puzzles, dando mucho juego a las dos pantallas ya que la superior es el mapa y donde tomamos notas.
El desarrollo de la historia tenemos el de siempre, chica secuestrada que tendremos que salvar y en el transcurso de ese salvamento nos veremos en un problema mas grande que tendrá que ser solucionado mediante la entrada en diferentes templos para conseguir algunos objetos/poderes, formula que siempre les a sido útil y en este caso no tenia que ser menos esta nueva entrega. 
A pesar de ser tan típica la trama nos podemos encontrar con algún que otro giro interesante en la historia, pero en general es todo muy Zeldero como de costumbre.

Por todo lo demás, este juego es como las otras entregas de la saga, poco a poco mas lugares que visitar obteniendo armas en templos que serán las armas requeridas para matar los diferentes jefes, vamos que aparte de los controles que ofrece la consola tenemos el mismo producto de siempre incluso algun que otro templo te lo pasa como si nada, cosa que no tiene que decir que sea un al juego ya que es mas que entretenido y con el control táctil se hace mucho mas adictivo.

Pocas pegas reales veo como  que las rupias salen como churros, de forma mas exagerada que en otras ediciones, en otros que una rupia roja era un tesoro aquí te lo tiran los enemigos, al igual que la rupia de 100 que era un super tesoro, aquí es el tesoro normal.

Related Posts:

  • Duke Nukem 3D Hace mucho tiempo que se de la existencia del tito Duke, pero no fue con este juego si no con Duke Nukem 64, pero no tardo en llegarme la fama de este juego, y hace poco al verlo no pude resistirme a el. En algún momento del siglo 21, mientras Duke esta regresando a la Tierra con su crucero espacial… Read More
  • Sam & Max: Hit the Road Un juego que siempre me llamo pero nunca le eche el guante, con la magia de Internet y con las ganas de escribir sobre una vieja reliquia de Pc... vamos a ver con que me topo. Sam (perro) y Max (conejo), son un par de policías independientes, que combaten el crimen con uñas y dientes sin importarles lo más m… Read More
  • Dead Space Pues aun conociendo el juego desde hace algún tiempo, no tuve la oportunidad de disfrutarlo hasta hace unas pocas semanas atrás, juego que ha conseguido despertar mi curiosidad como no creía que podría hacerlo un juego de nueva generación, un logro que en la actualidad pocos de esos juegos han conseguido. … Read More
  • Halo 4: Forward Unto Dawn Hace poco descubrí la existencia de esta serie por pura casualidad, buscando algo que nada tenia que ver con el juego, raro es que no haya oído nada de ellas hasta ahora, la cual todavía no a salido al castellano. En el año 2525, en una colonia humana situada en un d… Read More
  • Warcraft III: Reign of Chaos Hace ya algún tiempo, un colega se compro este juego, y bueno como suele pasar en estos casos cuando se lo termino me lo paso para que echara unas cuantas partidas. Tras largos años de guerras contra la Horda, la Alianza de humanos, elfos y enanos, Azeroth por fin es libre de conflictos y la gente puede vivi… Read More

2 comentarios:

  1. Es de las pocas veces que se plantea una continuación directa en la saga Zelda, que yo sepa sucedió con Zelda II: Adventure Of Link y con Majora's Mask (me refiero a manejar directamente al mismo Link que en título anterior).

    El juego aprovecha muy bien las peculiaridades de la NDS, a mi parecer no está todo tan tan pulido como en Spirit Tracks, pero sin duda está muy bien realizado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, raramente hay una continuidad directa en los Zelda. A mi me gusto más este que el Spirit Tracks, me quemo mucho el tema de las vías que te cierran un poco la movilidad, aunque me lo pase de cine con el.

      Eliminar