Paginas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Warhammer: Dark Omen

Este juego cayo en mis manos, dejado por un amigo en cambio del Chaos Gate, que por cierto nunca regreso a mis manos, suerte que era una copia de seguridad, al igual que este. Tratare de recordar mis experiencias con este juego.
En una lejana tierra llamada Khemri, se a iniciado dentro de una pirámide la resurrección de un mal no-muerto, un poderoso lich que esta alzando a los no muertos y creando rápidamente un poderoso contingente.

Mientras tanto hacia el Norte, el comandante mercenario Bernhardt Morgan, esta defendiendo un pequeño puesto comercial del ataque de unos goblins. El ejército está cerca de Altdorf , donde se les informa que los orcos están invadiendo el sur del Imperio. Después de luchar, en una serie de batallas contra los orcos, es evidente que algo les está haciendo huir al Imperio. Bernhardt Morgan vuelve a Altdorf para hacer su informe, y se le asigna una serie de expediciones para combatir la amenaza inminente de los no-muertos, luchando en el Impero Kislev y Bretonia. El carácter de Bernhardt  cambiara del de ser un mercenario que sólo se preocupa por el dinero a un héroe dispuesto a dar su vida para salvar a otros.
El juego utiliza un motor híbrido entre 2D y 3D las unidades estaran echas en 2D, los paisaje usaran el motor gráfico en 3D.
La historia se vera ligeramente modificada, en función de tus actos en los diálogos antes de la batalla, creando relaciones entre los mandos y soldados.
El sistema de juego para mi es curios, ya que en lugar de crear los soldados y atacar, aquí dispondremos directamente de unidades en formaciones de batalla, algo similar al Total War según tengo entendido. Comenzaremos con un pequeño contingente de tropas, caballería, Infantería, cañón y arqueros. A medida que avance el juego otros regimientos se te unirán hasta llegar a un máximo de 10 regimientos.

Las unidades se desplegaran en los mapas y comenzar la batalla, en algún otro lugar del mapa desplegara el ejercito o ejércitos enemigos y avanzaran hacia ti. Hay muchos tipos diferentes de unidades arqueros, armas de asedio, fusileros y caballería todos se unirán a tu causa y cada uno tiene sus equipo y líderes, las unidades de héroe tendrá habilidades especiales. Tienes que seleccionar cuidadosamente qué unidades se usar en cada situación en el combate. Otro añadido bastante bueno era la cámara móvil, dando mas posibilidades a la estrategia, con elevaciones del terreno y ángulos de visión, y como no otra forma de visualizar los combates.

Hasta donde se este juego no llego a España, o al menos no traducido, una verdadera pena.

Related Posts:

  • La división del Caos Puede que sea un tema bastante viejo, del que ya se dio mucho de si en su momento, pero de aquellas estaba completamente desenchufado del hobby, así que no me leí nada, ni pude decir nada del tema, y hace unos días que le estoy dando vueltas, y si alguien tiene ganas de hablar de ello, mejor que mejor. Aun hoy recuerd… Read More
  • La Biblioteca, no solo trasfondo Pues si, la Biblioteca del Viejo Mundo no para de evolucionar buscando dar más contenido útil a los lectores, y en esta ocasión aunque no es exactamente trasfondo de juego es algo que va muy liado al hobby,  y es ni más ni menos una nueva categoría, la cual tiene como objetivo, el … Read More
  • El camino hacia la gloria Hace mucho que prometí escribir algo referente del juego el Camino hacia la gloria, pero no encontraba las ganas para ello ni las White Dwarf para subir el material, pero hace unos días en la Cueva del friki Solitario se nos puso este link, en el que podemos ver las reglas y ha añadido las reglas… Read More
  • Demonios sexys Bueno como podéis ver, en el Dragon Age saben poner como tienen que ser los demonios de la perversión, no como en los últimos años en Warhammer, cuanta falta nos hace que regresen las diabillas de Juan Díaz. … Read More
  • Nuevos Altos Elfos No había echo demasiado caso a esta renovación, ya que no soy muy fan de los elfos, pero como tengo que pillar imágenes de las nuevas miniaturas para la Biblioteca del Viejo Mundo, pues de paso me decidido por aprovechar el viaje y escribir un poco del tema que hace tiempo que no digo nada. Nada más ponerme a mirar la… Read More

4 comentarios:

  1. El Dark Omen si llegó a España, es más, yo lo he llegado a jugar y perfectamee traducido. Además, si metías el disco en la cadena de música sonaba una banda sonora para jugar a warhammer.
    Eso si, el juego era mucho mejor que el Mark of Chaos (por lo menos bajo mi punto de vista)

    ResponderEliminar
  2. Yo jugando como un pringado en ingles xD gracias, ya se que buscar

    ResponderEliminar
  3. Si está en español y las voces, de hecho mi padre se lo pasó completamente en español mientras yo estaba dandole el coñazo xDD , ahora es cais imposible de encontrar la verdad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo tengo por aquí perdido en ingles con un CD que me pasaron, a saber donde esta xD, una pena que no cayera ne mis manos en castellano

      Eliminar