Paginas

miércoles, 29 de febrero de 2012

Bunraku

Cuando escuche el nombre de esta película por primera vez, se mencionaban los actores del reparto, de los cuales no recorvada los nombres y no me sonaban de nada, hasta que dijeron, "puede que este actor no os suene, ya que es un cantante algo desconocido fuera de Japón, Gackt", parecía un mal chiste, ya que era el único nombre que reconocí al momento (no suelo acordarme nunca, y eso que hay casa actorazo), y eso que no estoy muy metido en música, aunque sea Japonesa.

Mucho antes de los albores de la humanidad, la lucha ya era un fuerte componente de la vida, cada vez que una criatura compartía un pedazo de tierra, era cuestión de tiempo que la lucha por los recursos empezara. El hombre no era diferente, estaba fascinado por la violencia, desarrollando ese arte con creces, solo era cuestión de tiempo que una guerra nuclear lo arrasara todo.

De las cenizas surgió un nuevo mundo, las naciones supervivientes del conflicto se dieron cuenta que se le tenia que dar freno al apetito por la destrucción de la humanidad, se impuso una fuerte restricción contra las armas, consiguiendo por fin la paz, pero la ambición del hombre no puede ser frenada, y el mal siempre espera el momento adecuado para reaparecer.

En esta ocasión, el mal retorna a las manos de un leñador llamado Nicola, el cual consiguió el control total de una ciudad, oprimiendo totalmente a la población. Algunos libertadores y bandas criminales tratan de quitarle el control en desafíos, donde un grupo de unos veinte hombres, caera ante uno solo de los asesinos de Nicola de los nueve asesinos profesionales que están a su mando, los cuales nunca pierden y despachan a los contrincantes con facilidad, Nicola tiene el poder absoluto y nadie puede hacerle frente, no hay rivales dignos.

Pero todo eso cambiara, el día que un tren deja a dos silenciosos viajeros lleguen a la ciudad un vaquero sin pistola y un samurai sin Katana, llevados allí por objetivos diferentes, pero no tardaran en cruzar sus caminos con los del leñador.
Creo que es interesante comentar que Bunraku, es el nombre genérico por el que es conocido el teatro de marionetas japonés Ningyō jōruri. En el que podemos encontrar la unión de tres artes escénicas distintas, las marionetas (ningyō), la recitación (jōruri) a cargo del recitador (tayū) y la música del shamisen.

Con el curioso dato del nombre de la película, se puede presuponer que la trama tiene un desarrollo marcado de forma un tanto directa al teatro de marionetas, inicialmente se nos narra la historia con marionetas por no decir otros momentos que sale algo relacionado con ellas.

Durante la película, veremos como toda la trama se nos va contado usando unas marionetas, que luego serán los propios actores que aparecen, en todo momento tendremos al mismo narrador de la trama (voz en off claro), que estará presente durante toda la película, tanto para resumir algo, como para dar más profundidad en las escenas de "tensión" con un rival, y como no también estará relatando la historia, como si toda la trama fuera contara en todo momento el,  y ademas todo eso estará combinado con una banda sonora que no esta nada mal. 
También se aprovecha esta forma de narrar la película para que los protagonistas den mas ostias y hablen menos, ya que la información nos llegara a través del narrador en más de una ocasión, aprovechando esta oportunidad para ir dando pinceladas de diferentes géneros de acción, desde artes marciales pasando cómic y spaguethi western entre algún que otro.

Desgraciadamente aunque la idea original de la película me a parecido muy buena y la forma de desarrollarla esta muy bien, la película tiene diversos fallos y vacíos en la trama, uno de los dos motivos principales por que se la esta comiendo la critica.
Su otro problema es que es comparada constantemente con películas como Kill Bill o Sin city, cosa logia ya que la primera es la única película de artes marciales que una sola persona lucha contra muchos, tanto a mano desnuda como katana, y la otra es la única con estética relacionada con los cómic.

Personalmente a mi la película me a gustado bastante, no es una obra de arte que se recordara en los años venideros pero te hace pasar un entretenido rato, sin hacerse demasiado pesada en su duración de dos horas, el fallo más gordo que creo que tiene la película es el propio final de esta, combates demasiado acelerados por la falta de tiempo, y aunque el combate contra Nicola no es nada épico me parece acertado, pero contra el numero dos.. no me termino de molar nada de nada, es como si en esos últimos momentos se dieran cuenta que se les esta estirando demasiado la película y tratan de resumirlo todo como pueden quedando ese resultado final.

Related Posts:

  • Prisioneros Aun continuo sin saber que ver para escribir en el blog, así que me ha dado por ver esta película, de la que no sabia ni de su existencia hasta el momento de ponerme a verla. Durante el Día de Acción de Gracias, Keller Dover, su esposa Grace y sus hijos van a comer a casa de sus vecinos y amigos, Franklin&nbs… Read More
  • 300: El origen de un imperio Era algo completamente inevitable que tratara de ver esta película en el momento que saliera, ya que 300 me gusto mucho y tenia curiosidad por saber que habían echo con esta. Tras la muerte del rey Darío por la herida sufrida en la Guerra Médica, su hijo Xerxes subió al trono, con el objetivo de convertirs… Read More
  • The Monuments Men Hace algún tiempo que escuche que estaban realizando esta película, y me llamo terriblemente la atención por su argumento, así que ahora que por fin a salido en la gran pantalla (si no recuerdo mal, se retraso), no espere ni un segundo para verla. La II Guerra Mundial parece que esta apunto de ver su fin, durante es… Read More
  • Serenity Ya hace años que vi esta película en el cine, completamente por casualidad, ya que en realidad íbamos a ver otra película, y para no desaprovechar el viaje, vimos esta sin saber que era. Es el Siglo XXVI, el planta Tierra está gobernada por la Alianza, un imperio formado por la unión de todos los planetas poblados. … Read More
  • El lió que tiene Boromir Desde que vi la Comunidad del anillo, soy fan de Sean Bean, un actor que por regla general un 99% de las veces suele terminar muerto, por ello es lógico encontrar chistes como este, que encima hacen guiño a que un buen numero de personas lo recordamos por el papel de Boromir. … Read More

2 comentarios:

  1. No te suena Ron Perlman??? Si es Hellboy! xDDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, es que de cara se quienes son y que papeles han trabajado, pero nunca me acuerdo de los nombres jajaja

      Eliminar