Paginas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Osu! Tatakae! Ouendan

Hace bastante tiempo probé este juego por recomendación de una amiga, una pena que el juego estaba solo en Japones de aquellas, tendré que echar un ojo ya que con algo de suerte hay alguna novedad en referencia al idioma, con suerte algún fan ya lo abra adaptado al menos.

En diferentes lugares y momentos de la prefectura, se encuentran diversas personas que desparedas claman ayuda.
En respuesta a esa llamada de ayuda, aparecerán los Ouendan, un equipo de animadores que están vestidos con uniformes negros. muy parecidos a los gaku-ran, también llevan unos brazales rojos típicos eventos deportivos escolares. Este singular grupo se dedicara al ritmo de la música a animar a la gente, y de esta forma ayudándolos a resolver los problemas que tengan, al darles energía suficiente con sus ánimos.

El origen del grupo Ouendan es todo un misterio, al igual que también es inexplicable como aparecen siempre allá donde se les necesita, dispuesto a dar todo el animo posible.
La música que es utilizada en el juego hay exitosas canciones de conocidos J-pop, la mayoría son de finales del 1990 y de principios del 2000, aunque hay algunas del 1987 y el 1973, todas canciones de buenos grupos, como por ejemplo: L'Arc~en~Ciel, Ulfuls o Hitomi Yaida, por mencionar algunos.

Puede que lo primero que llame la atención nada más empezar a jugar, es que este juego tiene una estética que es bastante similar a la del manga, ya que a parte que son dibujos las escenas se desarrollan de una forma similar a este genero, con sus diálogos en bocadillos y sus onomatopeyas y demás.
Usando esa dinámica el juego, se irán desarrollando unas mini historias, cuando una persona sea animada por notros, dependiendo de nuestro éxito en las diferentes fases la historia se desarrollara de una forma diferente, si fracasamos la persona animada también terminara fallando, saliendo una escena en la que todo le ira bastante mal, a su vez si tenemos éxito todo le saldrá bien, como es lógico si tenemos demasiados "rounds" perdidos todo terminara saliendo mal y tendremos que empezar de nuevo, eso si siempre manteniendo el humor.
Durante el transcurso del juego iremos animando a una gran variedad de personas diferentes, cada una de ellas con su propia historia, así que entre ellas no tendrán ninguna conexión, puede que salgan personajes de otras historias de fondo, pero en si no tendrán nada que ver las unas con las otras.

La forma de jugar es bastante entretenida en este juego, ya que tendremos que ir pulsando unas esferas que tendrán una secuencia de números (al igual que otros elementos), pero claro no todo sera tan facil ya que las tendremos que tocar en un momento concreto, el cual podremos ver visualmente cuando una esfera a su alrededor se cierre, pero realmente lo que tendremos que hacer es ir pulsando al ritmo de la música que estara sonando, cosa que nos puede pedir bastante concentración y diversas repeticiones de escenario.  

El juego no esta nada mal de durabilidad, ya que aparte de un buen numero de mini historias tiene diferentes niveles de dificultad, los clásicos de toda la vida en los juegos: fácil, normal difícil y experto, lo curioso es que dependiendo del nivel de dificultad tendremos un grupo de animadores diferente.
La forma de jugar a este juego es bastante simple, realmente antes casi explique de paso la mecánica de forma general, pero bueno mejor contarlo bien; en la pantalla táctil aparecerán unos círculos que tendremos que pulsar en la pantalla táctil de la NDS en el momento exacto para conseguir una buena puntuación, que irán oscilando entre 300, 100 y 50 puntos que dependeran de que momento hemos pulsado si antes o después, hay una buena variedad de secuencias diferentes por donde saldrán esos círculos, algunos en linea otros dispersados por la pantalla, al igual que también tendremos que pasear en algunos momentos una bola por un recorrido, personalmente a mi en algunos momentos se me cansaba bastante la mano y no daba abasto con todo.

En resumen un juego la mar de entretenido que disfrutaran los amantes de los DDR ya que la mecánica de juego es bastante similar, pena lo del idoma... puede que le eche el guante a la segunda parte.

Related Posts:

  • Esas pequeñas sopresas Que gran Final el del Metal Slug X (el cual no deja de ser el del Metal Slug 2 con otro fondo y más chungo). muy épico. A ver si tengo suerte y juego el tan aclamado The Last of Us … Read More
  • Quack Vale es un chiste muy malo, pero tengo miedo ver como seria la versión del Unreal Arena xD… Read More
  • Star Wars: Caballeros de la Antigua República Un amigo me recomendó este juego hace siglos, pero de aquellas no podía jugarlo, ya que mi viejo portátil no daba más de si, así que cuando se puso el Humble Bundle de Star Wars, no quise perder la oportunidad de probar este juego. Tras tres años de Guerras Mandalorianas y otros tres de Guerra Civil Jedi, queda… Read More
  • Esqueletos en los juegos En Skyrim miras mal a un Esqueleto y se cae a cachos, en Dark Souls te caes a cachos tu, bueno en realidad mueres con que te mire mal cualquier enemigo. … Read More
  • Otra sutil inspiración Si es que al final, los Marines Espaciales acabaran pareciéndose a los Marines Terran, con tanta inspiraciones que van pillando (antes que alguien lo diga, se que acabo de decir una burrada xD). Este fin de semana pasado no pude escribir nada y estos días ando un poco liado, a ver si me pongo las pilas pronto … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario