Paginas

miércoles, 24 de abril de 2013

Age of Empires III: The WarChiefs

Tras terminar con el modo campaña del Age of Empires 3, me quede con ganas de más, así que le eche el guante a la que creo que es la primera de las dos expansiones.

Nathaniel Black, es el hijo de John Black que tras la perdida de este, se crió con su madre y su tío Kanyenke, entre los iroqueses, aprendiendo a ser un guerrero.

Con el inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, algunas de las tribuis de nativos americanos se están preparando para ir a la guerra, y Nathaniel y Kanyenke trataran de convencer a los mohawk y a los seneca de no luchen en la guerra. 
Sin embargo, antes de llegar serán emboscados, tras resolver la situación, se dirigen a un pueblo de oneida, organizándose para luchar contra los mohawk,  hasta que huyan. 

Cuando Nathaniel y Kanyenke regresen a casa, pensado que su participacion en la guerra habia terminado, encuentra que los mohawk y algunos hombres blancos han arrasado el poblado y han capturado a varios aldeanos y a su madre, por orden de Sven Kuchler, un general de Hesse

En busca de venganza Nathaniel, tomara parte en la guerra, más alla de sus obligaciones, siendo una pieza fundamental para la independencia de América.
En esta expansión, se añadirán tres nuevas civilizaciones nativas americanas: los Iroqueses, los Sioux, y los aztecas, algo que al parecer trajo un poco de revuelo, ya que no se habían puesto nativos americanos en el primer juego, para no hacer referencia a los genocidios que sufrieron a lo largo de los años.

En este juego no han puesto dos nuevas campañas, Fuego y Sombra las cuales seguirán tratando sobre la familia Black, pero en esta ocasión sera al margen del argumento de la Fuente de la Vida, recreando el argumento en momentos históricos como la Guerra de la Independencia y la Guerra de Nube Roja, siendo los protagonistas de estas dos historias (desarrolladas de forma ficticia claro) siendo el padre y el hijo de Amelia Black, siendo esta una ves más la narradora de la historia, algo que esta bien, ya que así se sabe un poco más sobre el padre de Amelia, Nathaniel, el cual solo era mencionado en la historia, pero se están poniendo un poco pesados con la familia Black, y encima con solo dos campañas se pueden llegar hacer un poco cortas al ser solo, aunque a su favor tienen un buen desarrollo en las historias, aunque cada una es diferente y una no tiene nada que ver con a otra (aparte de que son miembros de la misma familia).

Es gracioso que con las 3 nuevas civilizaciones, no superan las 13 iniciales que tenia el Age of Empires II, y aun menos su expansión The Conquerors, pero están muy bien trabajadas estos nuevos integrantes, ya que se han cambiado las unidades que tienen por tropas de su civilización, en lugar de agregar las nuevas, así que no veremos cosas raras como mosqueteros por allí, cosa que le dará algo más de seriedad histórica al juego, cosa que se agradece.
Evidentemente se han puesto otras novedades aparte de esas 3 civilizaciones, tendremos nuevos edificios como una hoguera para los nativos donde se puede bailar, al igual que también hay algunas cosilla para las civilizaciones de la entrega anterior, como por ejemplo el bar, edificio en el que se podrán reclutar diversos tipos de mercenarios, entre ellos comancheros y forajidos, cosa que esta bastante bien, los cuales aunque desgraciadamente no se abusa mucho de su utilización por parte de la maquina (cosa que creo que los tendría que usar más) ayudan también a dar una mejor ambientación al juego, ya que las unidades clásicas del juego, quedan un poco fuera de lugar dentro de algunas de las historias que saldrán durante las tramas del juego.

En si jugar a esta entrega me ha gustado, pero no tanto como jugar al juego básico, no es que este mal, las novedades del juego son bastante interesantes, pero la trama de las campañas no me a sido tan interesante de seguir, a pesar que en parte han regresado a la mecánica vieja de contar historias con cierto contenido real, que en este caso al menos lo es en parte, pero algo ya es algo, y en cierta forma me ha gusta el resultado final, y eso que ha mi el tema de los indios y vaqueros no me llama demasiado.

Related Posts:

  • La Fuga de Deponia Este es uno de esos juegos que me habían recomendado bastante gente, y ante la especial insistencia de una amiga, al final me dio por adquirirlo y probarlo. Deponia es un planeta totalmente contaminado y usado como vertedero, pero a pesar de las duras condiciones, en el viven como pueden algunos humanos, reciclando … Read More
  • Malditos logros No hay nada en el mundo más divertido que ser un Spy y conseguir un logro cuando no toca. No se si a alguien más le paso, pero me toco quitar la entrada de hoy por que se a modificado sola, palabras cambiadas, algo de ingles y palabras en mayúsculas por la cara.... algo muy raro. … Read More
  • Sudeki Este juego cayo en mis manos regalado en la revista PCLIFE, el vicio que me di en su tiempo, a este juego que según se salio originalmente en exclusiva para Xbox, pero no tardo en salir para PC. De los dioses y semi-dioses que de la nada nacieron, sólo Tetsu la gran deidad de la luz y la sabiduría, rec… Read More
  • The Bureau: XCOM Declassified Conseguí este juego al mismo tiempo que The Darkness II, el BioShock y el 2, todos de golpe y gratis en la pagina Tremor Games, pagina que recomiendo. Finales del 1962, en el apogeo de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. El agente especial de la CIA William Carter, se le ha … Read More
  • Recogiendo el drop Ya sabéis que pasa en el Bioshock Infinite cuando se coge el drop tan rápida, trauma para Elizabeth.. … Read More

1 comentarios: