Paginas

viernes, 5 de abril de 2013

The Sword of Hope

Hace ya algunos días, un amigo me hablo de este juego, ya que para el fue su inicio en los juegos de rol, y aunque me lo mencionaba una y otra vez, no caía en que juego era, pero después de el repetirme el nombre tropocientas veces y estrujar un poco mis recuerdos, ya se de que juego habla, ya que en su momento me lo dejo y me di el vicio.

Eres el príncipe Theo, tu padre, el rey Hennessy, termino por corromperse y volverse completamente con el poder, así que ha terminado por esclavizar todo el reino, de paso exiliar ha los grandes sabios, los cuales en el pasado se encargaban de mantener el equilibro y la prosperidad del reino

Tu madre, la reina Remy fue asesinada por tu padre Hennessy, pero para tu suerte fuiste rescatado del castillo sin sufrir daño alguno, por un viejo sabio

Tras permanecerás largos años escondido, ahora que has crecido y eres un adolescente, y con la ayuda del viejo sabio te has convertido en un hábil guerrero, ahora es el momento en que podrás enfrentarte ha tu destino, y regresar al castillo donde te criaste y murió tu madre, con el claro objetivo de derrotar ha tu padre.
Tengo leído por la red, al parecer para la 3DS han sacado este juego en la consola virtual de la consola, yo ni sabia que tenia consola virtual, pero es todo un rescate que metan este veterano juego.

Aunque tenia pragmáticamente este juego completamente olvidado, al ver la caratula del juego me han terminado por venir una multitud de recuerdos de aquello años en que pude disfrútalo, así que tal como voy escribiendo estas lineas me voy acordando del juego, a saber que tipo de entrada acabara por salir trabajando de esta forma.

Puede que lo primero que resalte más en este juego sea el modo de juego, ya que aunque estamos ante un RPG, ya que este juego se desarrollara completamente en primera persona, un sistema que si no recuerdo mal, creo que se uso antes para las batallas en los Dragon Quest, pero un juego completo echo de esta forma no había visto nada similar hasta la fecha, cosa que inicialmente se me hacia un poco raro el jugar, incluso algo pesado, ya en algunos momentos los viajes serán algo largos y pesados al tener que recorre lentamente todos los lugares para poder ir del punto A al B, eso no quita que aunque nos movamos por pantallas estáticas y nuestros movimientos sean algo limitados por las características del juego, pero igualmente podíamos llegar a tener una buena dosis de exploración ya que en cada uno de los lugares que visitaremos, existe la pequeña posibilidad de encontrarnos con algo o alguien que anime nuestra aventura, o al menos yo jugaba emocionado de esa forma, ya veis como era mi inocente juventud.

Con el paso de los años años han salido otros juegos usando la misma mecánica que este, y con formas mas efectivas y modernas, pero este juego en si me gusta un poco más, ya que le noto un ligero regusto a los libro juegos que tanto me gustaron en su momento, creo que no hay duda de que estoy algo chapado a la antigua.

Una cosa de la que no estoy muy seguro, es de si jugué este juego en ingles, ya que en aquellos años estaba aun más limitada mi capacidad con esa lengua que ahora, y era todo un impedimento para mi, como mas miro más probable veo que jugara en ingles, cosa que es un buen punto a favor para este juego, ya que para ello me tendría que haber animado mucho, casi a la altura del Chrono Trigger, aunque de este termine por olvidarme, supongo por que lo jugué menos veces y no lo termine.... y bueno ya sabéis como es la memoria, y bueno aunque curiosa la historia no es que sea muy épica, aunque funciona bastante bien para el juego que se quería ofrecer.

Escribir estas escuálidas lineas sobre este juego me han animado un poco, cuando tenga la oportunidad de jugar esa nueva versión le echare el guante a ver que tal es, aunque me da que tardare unos pocos años para eso.

Related Posts:

  • StarCraft II: Heart of the Swarm No hace mucho puede disfrutar de la primera expansión del StarCraft II, la cual se hizo esperar mucho desde que se dijo que el StaCraft II seria una trilogía de juegos... a ver cuantos siglos tardan para la ultima entrega... en vista de como se suele retrasar Blizzard, miedo me dan. Sarah Kerrigan, antaño la Reina de … Read More
  • Trasformación en bola No se vosotros, pero yo siempre me pregunte como podía ser tan flexible Samus, que que por mucho super traje que tenga, su cuerpo sigue siendo humano, al final resultara que era una troleada de los Metroid. … Read More
  • Metal Slug 5 Tras haber hablado sobre los Metal Slug 1, 2, 3, 4 y incluso del 7, creo que ya era hora que le dedicara algo de tiempo a la quinta entrega de esta franquicia que tanto seguí en su momento Un disco especial que contiene los profundos e intrincados secretos sobre el proyecto Metal Slug, no hace mucho ese valioso… Read More
  • Reacción al final del Mass Effect 3 Mucho se hablo (y aún se habla) sobre el decepcionante final que tiene el Mass Effect 3, pero este viñeta es uno de los mejores resúmenes del tema que hay, sin duda. … Read More
  • Dalek Attack Navegando hace algún tiempo por la red, me tope por casualidad con este juego, y al ser de Doctor Who, no tarde en echarle el guante y probarlo.  Es el año 2254, la Tierra ha sido invadida por la la raza más despiadada y cruel en el universo, los Daleks.  Siguiendo las instrucciones formuladas por su líde… Read More

3 comentarios:

  1. Que gratos recuerdos nos traen los videojuegos de nuestra infancia o juventud. A mi me paso lo mismo hace unos meses con el Crystal Warrior de la Game Gear. Que recuerdos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Game Gear, menudos recuerdos tengo de esa maquina.. todo el día enganchado al enchufe de casa xD, aunque el juego que comentas no lo jugué

      Eliminar
  2. De los pocos RPG que salieron en castellano (sino el unico)para clasica Game boy. Aun lo tengo por hay junto con los altavoces

    ResponderEliminar