Paginas

jueves, 27 de junio de 2013

Criticando por amor al arte

Esto es algo que en alguna que otra entrada ya comente, pero me escama un poco que la gente este tan en contra de Games Worshop, no digo eso por defender esta empresa, a mi forma yo también estoy en contra y es más que evidente que han echo un buen puñado de cosas bastante mal, alguna que otra de esas perlas de ellos tengo tratada en el blog, o en su defecto tarde y de cualquier forma, pero yo de lo que quiero hablar es de otro tipo de queja, la queja que cada vez veo más extendida, es la de quejarse por amor al arte, del estilo: si Games Workshop hace algo, hay que quejarse por que seguro que esta mal.

Es más que normal que la gente se queje, cuando hacen una de gorda, como la política de que puedes y no debes hacer, que se las trae, o el propio encarecimiento de todo el hobby por que les da la real gana, pero hay veces que hace algo que también lo hacen otras empresas, y solo es criticada Games Workshop por ese acto, generalmente atribuyendo que lo hacen por dinero, incluso los casos que no les reporta dinero, esta claro que la empresa hace cosas muy descalabradas con el fin de recaudar, pero bueno en realidad es el objetivo de toda empresa, aunque hay algunos que no lo hacen de forma tan brutal.

El motivo de que no me gusten esas criticas gratuitas es simple, las criticas negativas reales pierden fuerza, ya que estamos acostumbrados a ver que hacen mal las cosas y los aficionados se suban por las paredes, y muchos se ponen hablar de esos temas sin haberlos leído y analizado bien, sin haber parado un minuto para reflexionar, y hace ver que todo el que critica al final es por simple y llanamente odio a esa empresa sin motivo alguno, o por que es cara y ya no puede comprar sus productos.

Creo que el ejemplo más cercano, lo tenemos con el tema de los juegos de especialistas, del que se están borrando gradualmente las fotos del material que esta fuera de stock, y la gente se subía por las paredes por que Games Workshop abandonaría por completo esos juegos, unos juegos que desde el momento que se convirtieron en juegos de especialista hace ya más de 10 años, abandonaron, y que bueno también esta el echo de que no dieron el salto a Finecast era solo un indicativo que no renovarían el material desde hace tiempo.

En resumen, no digo que la gente no critique, pero es mejor que lo hagan con fundamentos como hacen muchos otros aficionados, diciendo el por que están descontentos, y no por el simple echo de no me gusta lo que hacen.

Related Posts:

  • Primer contacto con Mordheim Durante este fin de semana pasado, por fin pude jugar mis primeras partidas al juego de bandas Mordheim, al que hacia bastante tiempo que le tenia ganas. Dado que de cinco jugadores, tres no habían jugando nunca a Mordheim, y dos de ellos hacia poco que han empezado con Warhammer, así que se nos introdujo al juego de fo… Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (2ª PARTE)Esta entrada es una continuación directa de Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? ORKOS También llamados los pieles verdes esta raza de brutales guerreros no piensan en otra cosa más que en combatir por combatir, ya que no parecen tener ningún objetivo concreto salvo machacar a todos a su paso. Me pare… Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? Un saludo a todos los aficionados a este inmenso mundo de fantasía que es Warhammer y en especial a aquellos que pintan miniaturas, ya que de pintura va el siguiente artículo. ¿Cómo? ¿Qué tú no pintas? ¿Aficionado a WH40k y no pintas minis? ¡Pues fuera de aquí maldito hereje! ¡No sigas leyendo! Bueno, bromas aparte ya… Read More
  • Regreso a las mesas de juego Hace bastante tiempo que quería sacar un rato para hablar de mi regreso a las mesas de juego y mi primera partida a la séptima edición, como podéis ver me lo tome con calma.  Desde que jugué tenia ganas de comentar algunas cosillas, como la experiencia de regresas a una mesa tras casi 10 años sin tirar un dudado o … Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (3ª PARTE)Esta entrada es una continuación directa de Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? y Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cuál difícil? (2ª PARTE). Eldars La raza que antaño gobernó la Galaxia ahora se encuentra cerca de la extinción, pero pese a ser pocos su tecnología y poderes psíquicos los convier… Read More

3 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo, ahora veo en bastantes blogs la crítica por criticar, porque es la dinámica del blog y muchos de los argumentos esgrimidos son de patéticos para arriba...

    ResponderEliminar
  2. ¿Y qué clase de crítica constructiva puedes dar a una empresa que no escucha a nadie? Ojo, con esto no te quiero decir que sea el típico gallo que hace críticas destructivas porqué sí, pero es que para decir en pocas palabras que deben bajar los precios, ¿Qué clase de crítica constructiva sugerirías a la gente que critica por criticar según tú?

    Yo los blogs que he visto, que yo sepa, no son de criticar por criticar. Y lo digo porqué debido a que conozco la política de GW gracias a los chicos de rojo, si te soy sincero, les importa bien poco el cliente. Aunque sufran una pérdida considerable de clientes, mientras el dinero les fluya, todo seguirá como tal, por lo que lo suyo sería que la gente, hablando en serio, hiciese un boicoteo absoluto con el fin de hacer hablar a GW, pero claro. Si GW se entera del boicoteo, no tendría reparos en dejar de vender minis a nosotros, por lo que tendríamos que comprarlas desde la web inglesa (En el cual, no muy agradable) junto con gastos de envío adicionales.

    Sobre las otras empresas, vamos a ver. No es que el resto de empresas de minis actúen bien al 100%, pero por lo menos, al no tener tanta fama ni competencia (Sobretodo si son minis históricas), no tienen tantos problemas en vender sus productos como lo es GW. De hecho, la propia empresa Zenit ha apoyado incluso a un concurso nacional de España de pintura otorgando a los ganadores un shinobi, y eso que ojo, para lo que estoy acostumbrado, sus minis son algo carillas, pero al decir verdad, no te niego que sean en calidad/precio mucho mejores que los blísteres de Finecast (Failcrap, Fineca$h o como quieras decir).

    De todas formas, aquí acaba mi comentario.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo a lo que me vengo a referir más bien con todo lo dicho, es que hay mucha gente que critica por criticar por ser la GW, y no por sus verdaderas cagadas, las cuales es cierto son muchas, una cosa que hace que los que hacen criticas buenas sobre esta empresa y dice donde la están pifiando quede oculto entre opiniones que realmente no sirven de nada al lector, por que solo dice GW es malo por que si, cuando uno puede decir las cosas claras (como muchos blogs hacen), y digo eso por que visto de todo.

      Hace años que estoy en el hobby, como seguramente tu y otros aficionados al hobby que nos damos cuenta de como es la empresa, pero también miramos las cosas con dos dedos de frente, por ejemplo tengo visto gente que critica cierta acción de GW que luego hace otra empresa y no se dice nada.

      Con lo que dije en la entrada y ahora no quiero defender esta empresa, se como trata los clientes perfectamente, y como comente en otras entradas se de primera mano como jode a los independientes.

      Eliminar