jueves, 2 de junio de 2011
¿Comprar el ejercito de golpe?
Hace unos días hablado con un amigo que quiere retomar el hobby, después de años de estar completamente apartado de el, así que quiere retomarlo todo desde cero con un nuevo ejercito, hablado de como le seria mejor empezar de nuevo a salido esta entrada.
Como es de esperar salio el tema de comprar ejércitos de golpe y si le vale la pena la gran inversión económica, no se tiene que ser un lumbreras para darse cuenta que la política actual de GW ,en la que te veas obligado a comprar grandes cantidades material de golpe, ya que no sabes mañana si esa caja de 30€ valdrá 40€ o mas. Así que es de suponer que la política actual es esa subimos precios para crear ansiedad y vender mas rápidamente y en mas cantidades.
Pero yo desde mi punto de vista eso lo veo una mala praticultura para le jugador, no por que el jugador sea malo o bueno, es mas por la parte del hobby que a mi me gustan las compras graduales, desglosar poco a poco la caja sin prisas mirar como transformar las minis y montarlas lentamente sin ningún estrés de cajas acumuladas. Disfrutar el hobby con calma y gradualmente y de esta forma el disfrute es mas largo y repartido durante el año. Comprando todo si que puedes disfrutarlo de igual forma pero ya no es lo mismo, la agradable sensación de salir con una caja nueva de la tienda, y las ganas de llegar a casa y desempaquetarla para remover sus contenido, no tiene precio alguno.
Saboread los pequeños placeres del hobby y no os dejéis atacar por su agresiva política de vendas que tanto nos jode a todos, para mi amigo ya buscaremos una marca alternativa y económica.. cosa que puede que tenga que hacer para mi.
Related Posts:
Los videojuegos del Hobby, ¿desapareciendo? Creo que no es un secreto para ninguno de vosotros, que tras la salida del Dawn of War, Games Workshop se dio por fin cuenta del potencial que podía llegar a tener ese mercado para su empresa, ya que a pesar de que habían salido otros juegos como el conocido Chaos Gate, entre muchos otros que salieron ant… Read More
El más feo entre los feos Creo que quien más y quien menos conocerá la miniatura del Capitán Cortez de los Puños Carmesí, una miniatura que aun recuerdo cuando salio anunciada en la White Dwarf, al mismo tiempo que salia el Paladín del Emperador de los Templarios Negros, miniaturas que salieron sin venir demasiado a cuento (creo que ese numero de… Read More
El esquirol del rol Últimamente me esta dando una faceta nostálgica y me puesto a recordar los tiempos pasados, cuando era bastante más joven y estaba empezando con el tema de los juegos de rol, unos tiempos que a pesar de no ser los más oscuros en nuestro país, con la opinión general que había alrededor de ese tipo de juegos, hay que … Read More
Warhammer en la televisión No pude resistir ponerlo xD Es algo normal que una empresa tan grande intente captar nuevos jugadores por un medio tan extendido como la televisión, y como es de esperar han existido diversos anuncios televisivos, o en su defecto algún programa que en algún momento mencionaron el juego de miniaturas. Sin … Read More
¿Despintar o no despintar? ¿Despintar o no despintar? esa es la cuestión, en la que me estoy debatiendo desde hace mucho tiempo, ya que si el día que me pueda dedicar de nuevo al hobby tendré que compararme pinturas de nuevo.... y claro ahora que se pintar algo mejor desde aquellos años que empece con t… Read More
Mi sincera recomendación, es que lea todo lo que pueda del juego al que quiere engancharse y cuando haya elegido uno, se de una vuelta por ebay (subastas y anuncios) y compre de segunda mano el grueso del ejército... luego ya con el tiempo que compre las unidades que le falten o las que sienta un capricho especial.
ResponderEliminarMi ejército necron y tiránido lo he hecho así y estoy muy contento con el resultado, aunque a veces vengan piezas rotas y/o pintadas, pero merece la pena de largo
No soy partidario de comprar un ejercito de golpe por dos motivos.
ResponderEliminar1º: Mo tengo tanto dinero.
2º Es mejor poco a poco asi lo vas pintando :)
Es todo un dineral comprarse un ejército de golpe, sobre todo de miniaturas Citadel nuevas. Por suerte, siempre queda Ebay y las otras marcas.
ResponderEliminarEn mi opinión, el coleccionismo requiere de cierta pausa. Aunque el resultado termina siendo el mismo tanto si compras todo de golpe como si vas adquiriendo lotes poco a poco, es mucho más entretenida esta última opción.
ResponderEliminarEs una cuestión que se puede resumir en "el que algo quiere, algo le cuesta" y que creo que encaja bien aquí, ya que nunca vamos a valorar tanto algo que nos ha costado dos tardes conseguirlo, como a un objetivo a largo plazo.
Un saludo.
Hofferber: Ese ya tiene le objetivo claro de que quiere (no es un veterano pero ya conocía el hobby) ahora, es eso tirar de segunda mano aparte del precio, ahora es sobretodo por la dichosa resina.
ResponderEliminarAunque le pasare esta entrada para que vea que decís que le puede llegar a importar bastante, aunque no sepa que echo esto xD
Totalmente de acuerdo, estas cosas es mejor llevarlas con mesura.
ResponderEliminarAunque no lo practico por el tema monetario, voy a añadir una opinion en contra, comprar todo el ejercito de una tacada puede ser algo muy interesante (No, para el bolsillo) Imaginate, desmontas todas las matrices de golpe y lo vas montando poco a poco.
ResponderEliminarImaginate la de conversiones, modificaciones, miniaturas casi desde cero, cosas que no podrias haber hecho porque lo has ido comprando poco a poco... Yo siempre me he arrepentido de que en mi ejercito, mi primera caja no fuera el batallon, sino que fuera una basica, hubiera hecho muchisimas conversiones muy interesantes y mi ejercito tendira una unidad un poco mas original.
Tengo una montada tal cual la foto y el resto llenas de conversiones y modificaciones.
Que conste que lo que digo es comprarlo todo (si se puede) y montarlo despacito y con paciencia, es lo que yo veria ideal