Paginas

martes, 14 de junio de 2011

Warhammer 40.000: Squad Command

La forma que conocí este juego fue algo curioso, ya que tope con el por mera casualidad el día que adquirí la Nintendo DS en al estantería de juegos de segunda mano, no sabia de la existencia de este juego.. pero era por que no me había informado de forma debida, o ¿estaba pasando por el mercado de forma tímida?

El mundo Imperial Ruhr III, esta siendo invadido por fuerzas del caos, en los desiertos de ceniza, las tropas de la defensa planetaria se están viendo superadas, aunque diezmados aguantan el ataque valientemente y no pierden su fe en el Emperador.
Su resistencia no a sido en vano, han llegado como los esperados refuerzos, Marines espaciales del capitulo Ultramarines, honorables guerreros sin temor, que dispuestos a expulsar a los invasores del planta con sus bolters y espadas sierra.

Ahora es el momento de contraatacar sin dar tregua alguna y llevar la voluntad del Emperador, a aquellos que una vez le dieron la espada y perdiendo su gracia divina, adorando a los oscuros dioses del Caos.
Juego que inevitablemente recuerda al viejo Chaos Gate, tanto por un sistema de juego parecido por turnos , como por los bandos enfrentados Ultramarines.. y si no estoy equivocado Portadores de la palabra, siendo solo controlables en campaña otra vez los Ultramarines.

Principalmente el juego me falla en una cosa que no tendría que fallar, la trama de este ya que es pobre, no se si es por la conversión a NDS o en si el juego tiene poca historia, pero para saber el nombre del planeta me toco buscar vídeos de la versión PSP, omitiendo algunos datos que si no eres ya un jugador de wh40k no te enteras mucho de lo que pasa y encima la trama es al de siempre Marines del Caos atacan aparecen los ultra.

El sistema de juego no esta mal, ya que tal como avanza la trama iremos recibiendo más unidades, las cuales antes de empezar cada misión te dan tropas predefinidas, por ejemplo Exploradores, Marines Tácticos, Exterminadores, Rhino, Land speeder y un largo etc... En cada misión las tropas cambian y tienen mas opciones de armas, que pueden modificarse a gusto del jugador incluyendo la cantidad de munición de la arma que porte, pero en contra perderá puntos de las acciones que puede realizar en su turno, por lo aparatoso y pesado que puede ser ir tan cargado.
De esta forma recuerda un poco al Comandos ya que cada soldado opera de forma individual y suelen tener una función concreta dependiendo de las armas con que sea equipado.
Las batallas se desarrollaran en entornos de ruinas urbanos, así que hay una gran cantidad de cobertura, que puede ser destructible (no toda, solo muros de casas), y como es de esperar tiene su pegas tapa la visibilidad al no poder moverse la cámara ,y se supone que lo, muros se hacen invisibles pero a veces no funciona, suerte del radar en la parte superior.

No es un mal juego entretiene bastantes horas por su dificultad, aunque algo corto 15 misiones y peca de ser poco imaginativo en historia, podría haber sido algo mas de tomarse mas como el Chaos Gate.

Related Posts:

  • Dante's Inferno La forma que conocí este juego fue un poco curiosa, ya que me entere antes de la salida de la película de promoción del juego, que no de la existencia del propio juego en si, la cual estaba muy bien, echa con cortos dibujados por diferentes autores, pero tenia la pega que te reventaba un poco la trama. Dante es un … Read More
  • Doom Bueno después de mi entrada sobre Doom 2, no pude resistirme a la tentación de coger de nuevo por banda el primer juego de esta saga y echar unas partiditas para recordar viejos tiempos. Eres un experimentado marine, que hace 3 años golpeó un oficial, ya que ordenó a sus soldados disparar cont… Read More
  • Doom II: Hell on Earth Conocí esta saga por casualidad y con la segunda entrega esta, en casa de un un chaval que me intercambiaba juegos, y le vi jugando un rato y quede impactado por sus gráficos, recordad que hablo del 95 eh!. Después de regresar a casa del infierno, que sufrimos en la base de Marte, descubres que el horrores que… Read More
  • Runaway: A Road Adventure Cuando me entere que Pendulo Studios creadores del Hollywood Monsters, un juego que aprecio de forma infinita, así que al salir otro juego del mismo genero ¿como poder resistir la tentación de jugar?. La vida del recién licenciado en Física Brian Basco se vera cambiar por comple… Read More
  • Héroes of might and magic II Hablado de juegos es inevitable hablar de este gran clásico, un juego que marco gran parte de mi infancia el Héroes 2, solo jugué a una demo y tarde años en conseguir una copia original de el . Una cosa es praticamente segura, no me gustaría tanto la f… Read More

2 comentarios:

  1. Yo lo he jugado (aunque no me lo he pasado, me quedé a un par de misiones) tanto al de DS como al de PSP. LA trama en el juego es escasa, limitandose a las escaramuzas entre los dos bandos en cualquiera de sus versiones.
    A parte de lo del trasfondo que mencionas, hay una cosa que tambien echo de menos: la falta de partidas fuera de la campaña, de un solo jugador y que siempre jugabas con los ultramarines, además, las misiones siempre se limitaban a: matalos a todos o ataca a X elemento del terreno y vuélalo.
    Pero bueno, no es un mal juego y para pasar el rato está bien

    ResponderEliminar
  2. Pues yo no probé la versión psp aunque parece que gráficamente esta muy bien, no dije nada de la versión multijugador por que no la probé e leído algo al respecto pero ya son mares desconocidos.

    Sobre el como jugar te doy la razón es demasiado simple es ir aniquilando y tira palante... pero entretiene xD

    ResponderEliminar