Paginas

lunes, 5 de diciembre de 2011

El señor de los anillos: La batalla por la Tierra Media

Como la trama del Señor de los Anillos es seguramente conocida por todos, y me es completamente imposible de resumir en un triste post, así que inicialmente solo relatare un poco el sistema de juego:

La parte mas singular del juego, es que la localización de las estructuras no es decidida por nosotros, hay zonas marcadas para ello y son los únicos lugares en que se puede edificar. 
Podemos encontrar zonas adicionales por el mapa para expandirnos más por el mapa, como es de esperar también durante nuestras batallas iremos arrasando las bases enemigas al completo, podremos edificar nosotros, tomando ese territorio para nosotros.

En este juego de estrategia en tiempo real, en lugar de crear soldados se crean directamente unidades que trabajan y luchan en equipo, en batalla podrán adoptar formaciones de combate que les dará bonificadores y penalizadores, por ejemplo los piqueros Uruk-hai, con la pica bajada aran mas daño a la caballería, pero se moverán mas lento.

En este juego administraremos diferentes tipos de "Recursos", los normales que usamos para construir, reparar o formar el ejército, los cuales se pueden obtener de nuestros propios edificios, o arrasando los enemigos. Los puntos de mando, que establecen un límite a la cantidad de unidades que se pueden tener. Finalmente, la "energía" son puntos que pueden obtenerse durante las batallas y que permiten comprar poderes especiales para invocar durante el juego. Cada misión ofrece, cuando es superada, un incremento en uno de dichos elementos, en el caso de los recursos aumenta la velocidad a la que se consiguen.
Este juego cayo en mis manos de segunda mano, así que sabiendo muy poco de el y animado por las películas que me motivaban a jugar a algo me lo compre, y le di al vicio de lo lindo durante un tiempo.

Este es uno de los clásicos juegos, que tiene muchas novedades y un sistema de juego muy interesante, que por algunos pequeños fallos no creo que llegue a pasar a la historia como un grande.

En el juego sigues la historia moviéndote por un mapa estratégico, y menos unos puntos que se tiene que jugar en un momento fijo, tu vas eligiendo el orden de que misiones jugar para ir conquistando territorios, esa idea me encanto, y la representación de las unidades para la batalla y las formaciones es que es sublime para jugar con estrategia, y los poderes son curiosos, por ejemplo esta muy bien invocar aliados como las águilas gigantes. El uso de héroes y las misiones ne que participan solos o en conjunto (compañía del anillo por ejemplo) son misiones que son muy entretenidas. Todo lo dicho sumado a que los heroes y tropas adquieren experiencia, los héroes obtendrán habilidades nuevas, y las tropas les salia un standarte y no se si un pequeño bono en estadísticas (que no estoy seguro ahora).

Por desgracia algunas cosas han echo que este juego para mi no sea perfecto, por ejemplo no me termino de gustar la forma de edificar los edificios la idea es buena, pero me gusta organizarme las bases a mi modo, y otro defecto eran las batallas, seguramente para representar las épicas cargas de caballería de las películas, se puso la opción de aplastar enemigos con los caballos, así que me revienta ver como algunos se dedican solo a ir aplastando, como aturde a la unidad es ir pasando y pasando, esa táctica no funciona con los uruk, pero al andar mas lentos con las picas la gente se dedica a coserlos con flechas y ale.

Un juego entretenido que da unas cuantas opciones, pero cuando empiezas las batallas a gran escala al final el juego se hace un tanto monótono, objetivos parecidos y al final formas parecidas de ganar todo el rato.

Related Posts:

  • Osu! Tatakae! Ouendan Hace bastante tiempo probé este juego por recomendación de una amiga, una pena que el juego estaba solo en Japones de aquellas, tendré que echar un ojo ya que con algo de suerte hay alguna novedad en referencia al idioma, con suerte algún fan ya lo abra adaptado al menos. … Read More
  • El retorno de Warhammer Quest Bueno aunque puede que sea el ultimo de decir algo de este tema, ya que esta noticia salio publicada  hace unos días  exactamente el 21 de este mes en la pagina de Games Workshop en un hoy destacamos, pero bueno por si alguien no se ha enterado voy a comentar algo sobre el tema y como no mi opinión. P… Read More
  • Contra III: The Alien Wars El Contra, ese gran juego recordado por muchos... pero a veces parece que olvidamos que salieron más juegos de la saga, los cuales disfrutaron de una fama más moderada, por suerte siempre hay alguien que los recuerda, y indirectamente me lo recordaron a mi. Han pasado dos años desde el ultimo combate contr… Read More
  • Magic Sword Como no podía ser menos este día, hoy tenemos otro juego árcade de antaño que desconocía, al cual me puesto a jugar en los últimos días, y esta es mi experiencia. En un mundo de fantasia medieval, el cual esta siendo amenazado por el señor oscuro Drokmar, quien tiene el c… Read More
  • Volley Fire Ahora toca hablar de un juego que me pase muchas horas jugando en el en mi GameBoy, el cual me vino en un cartucho de 32 en 1, y hasta donde se es de la única forma que llego a nuestras tierras. Mi copia de este juego estaba en japones, así que no se exactamente que historia tiene, aparte de que en el juego explican p… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario