Paginas

sábado, 10 de marzo de 2012

Quake II

Nuevas amistades siempre traen nuevos juegos de los que poder disfrutar, y en esta ocasión le toco a este clásico de los juegos de disparos en primera persona. En aquellos momentos poco conocía del juego, poco mas de lo que se decía en las revistas, así que me puse a jugar sabiendo muy poco de el.

En un lejano y oscuro futuro, una raza extraterrestre de cyborgs conocidos como los Strogg invadió la tierra sin previo aviso, iniciando unos duros ataques en las grandes capitales y diezmando duramente la población terrestre, llegaron en busca de los preciados recursos y de energía. Los resultados de las batallas fueron fatales, capturaran a diversos humanos siendo sus cuerpos sintetizados con componentes mecánicos sustituyendo sus extremidades, siendo finalmente convertidos en nuevos cyborgs, Stroggs listos para la batalla una vez más, como es lógico la raza humana no se quedo con los brazos cruzados ante el invasor, y prepararon un contraataque directo a su mundo de origen el planeta Stroggos, con el objetivo claro de dar un duro golpe a los invasores.

Se encontró un punto de acceso desde la Tierra al planeta Stronggos, y los humanos se preparan para el asalto. Tu eres uno de los marines que seran enviados para el ataque y estas apunto de lanzarte en una capsula de desembarco hacia la superficie del planeta, pero el desembarco no es tan fácil ya que el planeta tiene unas duras medidad de defensa las defensas del planeta están activadas. cuando te lanzas te golpea otra capsula y pierdes el control de la tuya, terminas por estrellarte y cayendo inconsciente por el duro impacto.

Ahora estas solo en un planeta hostil, tu única posibilidad de sobrevivir es luchar y desestabilizar las defensas enemigas para que puedan llegar refuerzos.
Bueno estoy escribiendo estas lineas, simplemente porque hace unos pocos días se le saco el polvo a la N64, tras un duro combate con el televisor por fin conseguimos jugar unos amigos y yo de nuevo a este clásico veterano juego, al que desde hace mucho tiempo que le teníamos ganas para recordar viejas tardes de vicio.
Como se puede presuponer por lo dicho, estamos jugado exclusivamente en modo multijugador, el modo de juego que más tengo tocado y donde aprendí todo lo necesario sobre el juego, ya que en aquellos tiempos del cartucho, los juegos los dejábamos menos que ahora o al menos en este caso, si que aquí no había el que se entrenaba jugando solo y pillando practica al juego, entre nosotros aprendimos todo lo necesario del juego dándonos guerra entre nosotros, y si no te espabilabas rápido, acabaras con el culo volado en mil pedazos.

Al empezar a jugar empezó el cachondeo con el juego, primero cada mando tiene predeterminado un nombre de player, y había una insistencia de que jugara con el player 2 por ciertas anécdotas, pero el verdadero cachondeo empezó con los controles del juego, con tanto que se ha jugado con la PlayStation y la Wii no podíamos adaptarnos al control del juego y al mando de la N64, en el momento que uno se despintaba empezaba apuntar a una pared y tal, yo ese día termine por colgarme la medalla de mayor capacidad de tiros aleatorios, aunque tengo que reconocer que nunca dispuse de una gran puntería en este juego.

¿Pero que hace este juego tan peculiar?, ya que el modo multiplayer no se diferencia mucho de otros juegos del genero, la respuesta es muy simple de encontrar, la ambientación y la atmósfera que transmite el juego, tan cura y aparentemente como si fueran lugares decadentes y muy avanzados tecnológicamente al mismo tiempo, unas ambientaciones que hoy en día los juegos parece que no transmiten tan bien... al menos los que tengo jugados, ya que tengo alguna joya fichada para cuando pueda echarle el guante.
Las criaturas del juego no se quedan nada cortas, ya que por lo poco que tengo jugado como single player, se han creado con mismo estilo que transmite la ambientación tétrica del juego, pero no puedo evitar sacar una sonrisa al ver los cybors, me recuerdan mucho con su política a los borgs de Star Trek, me pregunto hasta que punto tendrán que ver algo y quien esta inspirado en quien.

Espero que en unos días le pueda dedicar un buen tiempo al modo historia de este juego, ahora que acabo de desenterrado del baúl de los recuerdos la Nintendo 64.

Related Posts:

  • Contra También conocido como Probotector, o al menos eso dice la red, ya que yo siempre conocí el juego por su nombre original, Contra. Si no recuerdo mal creo que jugué en la NES, cosa de la que no estoy nada seguro. La historia desarrollada durante el año 2633, donde Bill Rizer y Lance Bean son m… Read More
  • Mickey Mouse IV: Mahou no Labyrinth Este es uno de los muchos juegos que salieron en mi primer cartucho de Game Boy de 32 in 1, entre Battle City, Volley Fire entro otros juegos que se repetían en el cartucho. Un día como otro, Mickey Mouse y Mini, estan caminando sobre un puente, en el momento que Micky estaba pasando por encima cuando una … Read More
  • Diseñadores visiocillos Un chiste que es algo un tanto cierto en ciertas de sagas, algunos de los personajes femeninos son iconicos y salen en todas las entregas de esa franquicia empiezan a crecer de delantera, por cierto a ver si algún día hablo de mis vicios con este jeugo. … Read More
  • The Curse of Monkey Island En el lejano año 1997 LucasArts publicó la tercera entrega de esta saga, que posiblemente es la entrega mas conocida, aunque no la mejor. Cuando lo conocí no sabia nada de las dos entregas anteriores, pero el colorido de los escenarios y como era visualmente, simplemente me fascino, pena que tarde unos cuantos años con p… Read More
  • Obsesión por matar dragones No se por que narices acabo de tener un pequeño problema con las entradas, pero bueno se supone que ya esta solucionado y mañana seguirán el orden correcto, así que de mientras dejo esta imagen en la que se puede ver cuando se encuentran el Dovahkiin y la madre de dragones, algo que no podía acabar bien. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario