Paginas

viernes, 8 de junio de 2012

Mi visión de las miniaturas

Bueno desde que yo empece las miniaturas de plástico han cambiado mucho, desde las mono pieza hasta las multicomponente que conocemos, pero esa evolución no me tiene del todo contento, y de ello quiero hablar ahora, aunque en otras entradas ya comente algo del tema.

Desde hace mucho que conozco Warhammer y aunque siempre me ha gustado el juego entre que no me salio una buena oportunidad de empezar, se le tiene que añadir que nunca puse un interés extremo en el tema, hasta que pude leer mi primera White Dwarf, pude ver como estaban saliendo miniaturas en matriz que daban buenas posibilidades de personalidad y conversiones (aunque el concepto no lo conocía), cosa que termino por convencerme en probar el juego, con el tiempo llegue ha compararme cajas que no eran de mi ejercito principal (los secundarios los tengo echos por lo general con trueques) por el simple motivo de poder montar las miniaturas de esa matriz que por algún motivo me gustaban, o tenia alguna idea en mente para ellas.
Desde los tiempos que relato, han pasado muchos inviernos y ahora cuando miro las matrices... no me convencen nada y me da que de verlas en aquellos tiempos me habría echado un poquito atrás el juego, aunque estas matices de plástico que no me terminan de gustar ya habían salido en alguna ocasión en sexta, si no recuerdo mal en eslizones, hombres bestia y los guerreros del caos que salieron en Tormenta (borrasca para los amigos) y cada vez han salido más y más miniaturas mono pose, las cuales son más resistentes a las caídas al tener menos piezas pegadas, son más rápidas de montar... pero el nivel de personalización creo que esta bajando, uno siempre se las puede ingeniar pero depende con que miniaturas te complican cacho la vida, encima creo que el nivel de detalle esta bajando dramáticamente, cosa que no puedo confirmar por que no tengo miniaturas recientes, solo tengo vistas fotos y ya me han echado atrás.

El defecto en personalización que ha salido con las miniaturas mini pose han tratado de compensarlo metiendo en las matices más piezas sueltas que son para decorar la miniatura, ya sean armas, antorchas o pergaminos, vamos un gran surtido de material adicional bastante interesante, incluso han llegado a meter en una misma caja dos tipos diferentes de miniatura que se puede montar una o la otra usando una base, como los tanques de Warhammer 40k, diría que se han apuntado un punto a su favor con todo esto... pero desgraciadamente están hinchando la caja de forma artificial, para meter menos miniaturas y la misma cantidad de matices... asi que al final una cosa buena que parece que empieza a salir se nos convierten en otro saca pasta, tanto por la reciente subida de precios, como por que viene menos miniaturas por el mismo precio y bueno de paso se ahorran en transporte en el ultimo caso de meter opciones de miniatura en una caja.

En definitiva hace mucho que no compro minis a la conocida empresa y si la cosa continua igual mucho tiempo más pasara.

Related Posts:

  • Regreso a las mesas de juego Hace bastante tiempo que quería sacar un rato para hablar de mi regreso a las mesas de juego y mi primera partida a la séptima edición, como podéis ver me lo tome con calma.  Desde que jugué tenia ganas de comentar algunas cosillas, como la experiencia de regresas a una mesa tras casi 10 años sin tirar un dudado o … Read More
  • Mis inicios en este nuevo mundo para mi Hace tiempo que me ronda por la cabeza montar un blog, ya fuera como galería para ir subiendo mis trabajos con la masilla o pintura o, simplemente un lugar donde poder opinar libremente sobre el cine. Pero siempre me a frenado que no soy una persona muy versada con la escritura y escribir largos textos con op… Read More
  • Steam y la propiedad de los juegos Mucho se hablado de este tema últimamente, la cual nació por diferentes motivos, pero creo que sobretodo fue a raíz de este vídeo del youtuber Dross, que puso en conocimiento de mucha usuarios de la plataforma de dicho "engaño". Para quien no lo sepa de que va esto, desde hace algún tiempo Steam tiene una clausula en la… Read More
  • Pintando ejércitos ¿Cuál es fácil y cual difícil? Un saludo a todos los aficionados a este inmenso mundo de fantasía que es Warhammer y en especial a aquellos que pintan miniaturas, ya que de pintura va el siguiente artículo. ¿Cómo? ¿Qué tú no pintas? ¿Aficionado a WH40k y no pintas minis? ¡Pues fuera de aquí maldito hereje! ¡No sigas leyendo! Bueno, bromas aparte ya… Read More
  • Primer contacto con Mordheim Durante este fin de semana pasado, por fin pude jugar mis primeras partidas al juego de bandas Mordheim, al que hacia bastante tiempo que le tenia ganas. Dado que de cinco jugadores, tres no habían jugando nunca a Mordheim, y dos de ellos hacia poco que han empezado con Warhammer, así que se nos introdujo al juego de fo… Read More

1 comentarios:

  1. Amén!

    Casi todo lo que consigo hace 1-2 años es de segunda mano por medio de trueques o ebay/foros.

    Y la verdad es que los lagartos de sexta o esos hombres bestia son uno de los ejemplos de esa "estandarización".
    Vease los guerreros del caos donde prácticamente sólo puedes cambiar las manos...

    Pero bueno, por eso creo que lo mejor son los juegos de escaramuzas, así los 10-15 guerreros que tienes puedes currartelos y tenerlos todos distintos y totalmente únicos!

    ResponderEliminar