Paginas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Dark Souls

Al mismo tiempo que pude "disfrutar" del Demon's Souls, también tuve la oportunidad de echar unas partidas a esta nueva entrega, aun a riesgo de mi salud metal.

Estamos ante los últimos días de la edad del fuego, la cual se inicio tras la derrota de los dragones, los anteriormente gobernantes del mundo, una época en la que el mundo era un lugar oscuro y lúgubre.

El reino de Lordran, antaño fue un reino esplendoroso y próspero que ahora se encuentra en un terrible estado de decadencia, con el fin de la edad del fuego los muertos campan a sus anchas.
En ese oscuro periodo aparecerá el no muerto elegido, el cual marca el final de la edad del fuego y el inicio de la edad de las tinieblas.

Tras haber muerto, nuestro cuerpo sera arrojado en un calabozo en una isla remota en la que se dejan todos los cuerpos de aquellos que tienen el Darksign, todos los que tienen esta marca regresaran a la vida tras su muerte, pero poco a poco van perdiendo su humanidad.

Cuando dispongamos de una posibilidad de escapar del lugar, emprenderemos una marcha que más de uno piensan que es el inicio de la peregrinación, un camino que recorrerá el campeón de muertos vivientes, quien tiene que hacer sonar las campanas del despertar en la Tierra de los Señores Antiguos.
Antes de que este nombre fuera definitivo, los desarrolladores, pretendían llamarlo Dark Ring, en referencia al aura que emana el anillo maldito del personaje principal, pero finalmente, el nombre fue descartado cuando se percataron de que es un argot despectivo en inglés británico.

Al inicio de esta entrada, puse entre comillas el disfrutar, por un motivo muy simple que ya comente cuando hable sobre el Demon's Souls, sobre que estábamos ante uno de esos singulares juegos, que a parte de no estar nada mal, tienen la capacidad de causar una ulcera al jugador, un combo mortal ya que uno no puede dejar de jugar.
Así que imaginaros, que puede llegar a causarle a un ser humano, cuando uno dispone de los dos títulos al mismo tiempo, ya que al usar la misma mecánica de juego (con sus diferencias), algo que en realidad es bastante lógico, al ser juegos hermanos, pero bueno realmente creo que puede llegar a causar daños reversibles al jugador, tengo la sospecha que en realidad ese amigo tenia la intención de matarme o dejarme medio zombi de forma sutil con estos juegos.

Una de las mayores diferencias que le veo a este juego a su antecesor es al historia, la cual creo que se la han trabajado bastante más, cosa que hace de por si el juego aun más interesante de lo que ya es de por si de base, aunque como al igual que el Demon's Souls esa información nos llegara prácticamente en cuenta gotas, al que me parece genial la trama de que seas una especie de campeón de los no muertos.

Pero no solo en la narración de la historia a cambiado este juego en comparación del Demon' Sould , ya que en cierta forma también es algo más fácil, por una parte tenemos las hogueras las cuales nos permiten entre otras cosas marcar el lugar como checkpoint, al igual que rellena las cargas de la poción de vida, vamos que no podremos comprar más pociones, pero siempre tendremos una reducida cantidad a nuestra disposición, algo bueno y malo a partes casi iguales, pero en si son cosas que nos facilitaran bastante la vida.
Otra cosa, de la cual no estoy del todo seguro, es que parece que hay bastante más drop, al menos cuando yo jugué los enemigos me tiraban bastantes objetos, incluso me plante el hacerme la clase que tiene el perfil todo a 11 y de equipo inicial tiene un palo, una plancha de madera y de ropa un taparrabos.

Por lo demás, como en el otro juego, disponemos de todo un mundo que esta a nuestro alcance, sin ningún tipo de limitación con el rumbo que tenemos que tomar pero con sus consecuencias claro), y con una gran variedad de misiones y secretos que pueden darnos horas y horas de disfrute, si no es que nos matan cada dos por tres, algo que sera terriblemente frustrante para el jugador en el inicio del juego, pero poco a poco no iremos acostumbrando a besar el suelo, al mismo tiempo que se ganaran reflejos por un tubo.

En fin un juego muy bueno, pero no es muy recomendable si no eres una persona paciente, ya que el juego tiene un buen puñado de fases de ensayo y error.

Related Posts:

  • Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Supongo que es bastante de esperar que ponga una entrada de la reciente película de la saga de piratas mas conocidos del cine, pero ya es una cuarta entrega y ya sabemos que pasa cuando se ponen pesados en un producto ¿realmente nos valdrá la pena verla?. Jack Sparrow hace acto de presencia … Read More
  • El esquirol del rol Últimamente me esta dando una faceta nostálgica y me puesto a recordar los tiempos pasados, cuando era bastante más joven y estaba empezando con el tema de los juegos de rol, unos tiempos que a pesar de no ser los más oscuros en nuestro país, con la opinión general que había alrededor de ese tipo de juegos, hay que … Read More
  • Detroit Metal City: Live action Gracias a una amiga, la cual me recomendó la serie, pude saber de la existencia del anime/manga en el que esta basado esta película, y claro como la cogimos con tantas ganas la serie, que no pudimos evitar ver esta adaptación en vivo.  Soichi Negishi, es un chico que es bastante tímido, al igual que amable y gen… Read More
  • Alien Swarm Hace algún tiempo atrás pude ver a un youtuber que se daba el vicio a este juego, y bueno ahora que por fin puedo ir probando juegos, me puesto a curiosear como es. Un enjambre de alienígenas que tiene una forma similar a los insectos, han invadido por completo un planeta Jacob, el cual fue colonizado en di… Read More
  • Armaduras ligeras Se que no es la primera vez que pongo chistes gráficos sobre este tema como en esta ocasión y esta otra, pero bueno es una cosa que siempre me ha echo gracia, y por ello este no sera el ultimo chiste gráfico que ponga de este tema. … Read More

2 comentarios:

  1. Esa es la clave, que a pesar de estar a la vanguardia en cuanto a estilo, es también un juego que mantiene la esencia de los juegos más clásicos, te dejan un mundo totalmente abierto en el que las únicas barreras que te encuentras para poder acceder a los sitios es la inexperiencia en batalla, lo que hace que, a base de ensayo-error, vayas descubriendo por ti mismo el camino lógico a seguir, dando una falsa sensación de que tú mismo eliges por qué orden recorrer el mundo que se te presenta enfrente, algo que creo que está muy bien resuelto.

    Luego está el factor adicción, que como bien comentas en tu artículo, es muy elevado, enganchando desde casi el primer momento, no en vano la jugabilidad es sencilla pero cuesta dominarla (no sé si me explico), lo que hace que conforme vas cogiéndole el truquillo te vayas sintiendo más reconfortado. Encima el diseño y ambientación del juego es cojonudo, que quieras que no, es otro factor que ayuda a que te enganches.

    Como punto negativo haría referencia a ralentizaciones puntuales, que no son nada demasiado grave pero que están ahí.

    Nada más que añadir, un artículo muy bueno para un juego muy bueno también.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No veas si engancha, no pude terminarlo en su momento y estoy esperando desde entonces que me lo dejen de nuevo xD, les salio un juego genial, a ver como sera el dos, que tengo oído que no es tan bueno como este.

      Eliminar