Paginas

martes, 20 de diciembre de 2011

Libros aventura: Fighting Fantasy

Hace ya algún tiempo, comente que mi contacto con este tipo de lecturas-juego no me son desconocidas, como en el cómic juego, Turlogh el aventurero, o un novela de Pesadillas del mismo genero, pero sin duda el momento que mas disfrute de estos, libro aventura fue cuando por un golpe casualidad y buena suerte, descubrí que en la biblioteca de mi pueblo habían un buen puñado de libros de Lucha Ficción, actualmente se deja el nombre original, Fighting Fantasy.

Antes de nada, ¿como se juega con un libro?, el sistema de juego de estos libros es fácil y idéntico en la mayoría de libros

Antes de empezar, como en las típicas partidas de rol tienes que crear la ficha de tu personaje, a partir de allí empiezas a leer y tus decisiones afectaran a la trama de la aventura, de forma que cada vez que lee el libro, el resultado es muy distinto. Esas opciones las podremos tomar durante nuestra lectura, ya que en cada pagina hay diferentes parágrafos numerados, para seguir leyendo tendremos que escoger una opción que se representara en el numero de otro parágrafo, en algunos momentos tendremos que luchar contra enemigos, y dependiendo del resultado del combate tendremos que tomar un camino, al igual que recoger objetos durante la aventura. Hay que remarcar que en la mayoría de esos libros tenían alrededor de 400 parágrafos, por los que el jugador debía manejarse hasta cumplir su objetivo.

Según tengo entendido la gran mayoría de los libros de esta colección se desarrollan en el mismo mundo de fantasía medieval, conocido como Titán.

Fighting Fantasy fue una saga de libros de juego, con historias independientes pero con un linea de juego fija, fueron escritos y creados por Steve Jackson y Ian Livingstone, nombres que puede que os sean ligeramente familiares ya que ambos fueron cofundadores de de Games Workshop.
Salieron publicados en Puffin Books y en sus últimas ediciones por Wizard Books, algo que me parece curios, ya que no usaran la propio GW para sacarlos a la venda, o basados en Warhammer que ya existía la base de este, y habría sido una forma de promocionarse el uno al otro, claro que es lógico pensar que aunque fundaran Games Workshop no quiere decir que idearan todos los juegos y trasfondos, ya sabemos que esa compañía tenia principios muy humildes.

Estos no fueron los primeros libros de este tipo que salieron, pero sin duda Fighting Fantasy consiguió una buena acogida y popularizó aún más los libros juego en los años 80, y muchos libros posteriores tomaron ejemplo para futuras creaciones.

El primer libro en salir de la linea fue, El hechicero de la montaña de fuego en el 1982 cosechando un gran éxito, ampliando posteriormente la tira en mas libros, en el 1984 entraron en juego mas escritores: Andrew Chapman, Carl Sargent, Marc Gascoigne y Peter Darvill- Evans, pero no por ello Steve Jackson y Ian Livingstone dejaron de escribir, y siguieron trabajando en su linea de libros aventura.

Finalmente a principios de los 90 llegaron a la buena cifra de 50 libros y la colección tenia que finalizar con Return to Firetop Mountain en el 1995, el cual no se si salio en castellano, pero según tengo entendido tal fue el éxito de este libro que les dio para sacar 10 libros más antes de echar el cierre definitivo.

Pero esto no a sido un adiós definitivo, ya que esta saga aun da guerra actualmente han sido reditados en España por Timunmas, por no decir que han salido juegos en portátiles como PSP o NDS, a ver si cae alguno pronto en mis manos.

Related Posts:

  • Devil May Cry Hace ya algún tiempo que hable del Devil May Cry 2 dejando de lado el tema de esta franquicia, pero hace unos días se puso a jugar al primero una amiga mía y no pude evitar recordar las horas que pase con esta primera entrega tan diferente a las continuaciones que tendría. Dicen la… Read More
  • Bloody Roar II: Bringer of the New Age Hace unos días cuando publico por Facebook mi entrada sobre el Tekken 3, fue una entrada un tanto comentada entre mis amigos, y hablando hablando termino por ser mencionado este juego, el cual también pude jugar en una época similar, pero no me acordaba del nombre.. así que entrada al canto. Los Zoantrophes,… Read More
  • Head Over Heels Como ya hable en otra entrada de pequeño tenia un Amstrad, en el cual pase infinidad de horas con mi hermana jugado a una gran variedad de juegos, este es recordado con especial amor en mis recuerdos. Headus Mouthion (Head) y Footus Underium (Heels) son dos espías del Planeta Libertad. Seran envi… Read More
  • El cazador definitivo Nunca una imagen tan "simple" me había transmitido fácilmente tanto significado friki, aunque no soy muy fan del Packman, las películas de los Cazafantasmas me pierden, y la combinación de ambos es más que adecuada, ahora ya no necesitara nunca más la pastilla grande. … Read More
  • Star Wars: Battlefront Otro juego de Ps2, dios seguro que tenia los botones de los mandos de mis amigos gastados, de tanto vicio que me di en sus casas. El argumento de este videojuego es difícil de resumir en pocas palabras, ya que narra los conflictos de las películas desde el Episodio I hasta el VI, saltándonos el Episodio… Read More

2 comentarios:

  1. Buenas,

    No suelo ser de los que comentan, pero en este caso voy a hacer una excepción porque el tema de los libro-juegos es algo a lo que le tengo mucho aprecio (básicamente fue mi pasarela de entrada a los juegos de rol puros cuando era un crio XD).

    De entre ellos hay una saga a la que le tengo especial cariño, y que su autor ha mimado hasta el último detalle: la saga de Lobo Solitario de Joe Dever.

    No voy a extenderme mucho pues ya hay muchas webs que se dedican a ello, simplemente comentar que el propio Dever se subió al carro de las nuevas tecnologías y permitió que se publicaran todas sus obras del mundo de Magnamund de forma gratuita en una web interactiva en la que además puedes guardar tu ficha de personaje entre "sesiones de lectura" y avanzar libro a libro por toda la saga (siempre que sobrevivas a cada uno, claro). La web (que por cierto está en español) es http://www.projectaon.org/es/ y recomiendo encarecidamente su lectura a todos los que les guste el género.

    Además, hace pocos años Timun Mas reeditó las primeras 5 novelas de Lobo Solitario (saga Señores del Kai al completo) respetando las ilustraciones originales de los libros (lo cual es de agradecer).

    Perdonad por el coñazo, es que esa saga marcó un antes y un después para mi, y al ver que no aparecía en la entrada he querido aportar mi granito de arena.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Vaya cacho comentario mas útil, ni sabia que Timun mas había sacado de nuevo lobo, ni que se podía encontrar los libros en gratis por la red i crear las fichas, el vicio que me voy a dar, Gracias!

    ResponderEliminar