Paginas

martes, 7 de febrero de 2012

Diary of the Dead

Hace ya algún tiempo viendo la Tv, en algún programa que no recuerdo en el que se hablo en un momento dado de Sitges, y fue inevitable la mención de esta película, de la que mostraron unas pocas escenas que me impactaron, solo falto que mencionaran a Romero para que le cogiera aun más ganas a la película.
Jason Creed y un pequeño equipo de una escuela de cine integrado por estudiantes y el profesor Andrew Maxwell, se encuentran en los bosques de Pensilvania realizando una modesta película de terror. 
En esa noche de rodaje todo empezara para ellos, ya a través de la radio les llega la noticia de que los muertos están regresando a la vida y atacando a los vivos, como es de esperar no se lo terminan de creer ya que ¿como podría pasar eso?, pero la preocupación hace mella en los miembros del grupo.

En esos momentos Jason decide ir a buscar a su novia Debra, independientemente de lo que este pasando, por si acaso, cuando por fin se reúne con ella, puede ver en el ordenador noticias y información del caos que se esta generado. Viajando en la caravana de camino a casa de los padres de Debra y en busca de sus propios hogares, mientras Jeson continua gravando, decide hacer un documental con todo lo que esta pasando, para dejar constancia de la verdad y de todo lo que van a vivir.
Esta película utiliza el conocido método de documental, usado en diversas películas, como por ejemplo la Bruja de Blair o Rec, películas más que conocidas en este sub-genero que intentara transmitirnos la sensación de "estar allí" que en más de una ocasión a funcionado muy bien para películas de bajo presupuesto.
Creo que estamos ante una de las películas más flojas del conocido director del cine de zombis, a cuanto cantidad de muertos y sangre se refiere, pero en la que vemos a unos supervivientes más cercanos y humanos que de costumbre, lógicamente es de suponer que es la intención real de la película, tratar de hacer lo mismo de siempre pero algo diferente. Pero parece que el sistema no a cuajado tanto como les hubiera gustado, ya que al no ser minuto a minuto y tener diversos cortes por no hablar de la "tranquilidad" del cámara que lo grava todo perfectamente, así que el espectador no termina de meterse del todo dentro, sin recibir nada de miedo.

Otra de las pegas que podemos ver en la película, es que parece que carezca de un guion, un intento de hacer parecer que el grupo de estudiantes no saben que hacen y están nerviosos, pero te da una sensación de que meten muchas cosas por meter, y que no tenían una idea muy clara de que hacían, si todo se desarrollara de una forma más seguida podría haber quedado de una forma un tanto diferente y posiblemente mejor.

Pero que no os engañe esta critica negativa que acabo de realizar, ya que solo e resaltado lo malo de la pelicula, que aunque hay peliculas mejores no es que sea mala, no se hace ne ningún momento aburrida y los actores interpretan sus papeles de una forma perfecta, con alguna que otra escena de humor negro que nos sacaran alguna risa, película más que recomendable para verla con amigos.

Related Posts:

  • El gran Gatsby Hace bastante tiempo que me recomendaron esta película, ya que la obra original parece que era bastante interesante, yo no las tengo todas... pero me fió de quien me la recomido así que a ver que tal. Durante el verano del 1922, Nick Carraway, se muda a Nueva York, donde busca entrar en el mundo de la borsa, t… Read More
  • Guerra Mundial Z Hace bastante tiempo que vi esta película, a la cual le tenia ganas desde que me entere de su existencia, a pesar de que aun no pude leerme el libro en que se basa, al que le tengo ganas desde mucho antes de que saliera su película anunciada. Gerry Lane es un antiguo Corresponsal de la comisión de Posguerra de la ONU … Read More
  • Fènix 11*23 Hace unas semanas atrás, mientras miraba la Tv salio el anuncio que se emitiría esta película, de la cual no tenia conocimiento alguno de su existencia hasta ese momento, y eso que es de mi tierra. Durante el otoño del año 2004, Èric Bertrán, un niño de unos 14 años, es el administrador de una web Catalana, que tien… Read More
  • Buried (Enterrado) El mismo día que pudimos "disfrutar" de Mamá, por recomendación de uno de los presentes vimos esta película, de la que no había oído nada. Paul Conroy, es un hombre casado y padre de familia, el cual trabaja como contratista civil destinado en Irak, con el conflicto con los americanos aun muy activo, pero la necesida… Read More
  • Ahora me ves... Desde que vi esta película anunciada por la tele le pille bastante curiosidad, pero desgraciadamente no pude verla hasta hace unos pocos días, una larga espera. Cuatro dotados y habilidosos magos; J. Daniel Atlas, Henley Reeves, Jack Wilder, y Merritt McKinney, se unirán gracias a los mensajes que les dejara un mis… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario