Paginas

martes, 15 de octubre de 2013

Las cajas multi-opción

Como prácticamente casi todos sabemos, desde hace bastante tiempo (inicios de octava de WF), a Games Workshop le esta dado muy fuerte por hacer cajas que contienen un par (o más) de opciones en el montaje, principalmente esta practica la podíamos ver en monstruos grandes, pero es algo que finalmente a pasado a las miniaturas de infantería, algo que con lo que veo en los nuevos Elfos Oscuros no me termina de gustar, pero bueno mejor empiezo por el principio.

Antes de nada creo que seria interesante meditar por que Games Workshop tomo la decisión de crear estas cajas, algo que creo que no se tiene que ser muy iluminado para darse cuenta del objetivo de ello, ya que da bastantes beneficios directos y de los indirectos para la empresa, ya que al combinar dos miniaturas en una caja tenemos que las vendas de esta subirán, ya sea por los que quieren una o otra miniatura o incluso las dos, pero es que a parte de eso tenemos que tenerlas en estoc es mucho más fácil y ocupa la mitad (menos gastos de almacenaje), al igual que distribuir las cajas en las tiendas es más fácil y barato, ya que al ser una caja con dos opciones, hay menos volumen de cajas y bajan los gastos del transporte, pero lo mejor de todo esto (para ellos) es que como hay piezas de más puede subir el precio, un negocio redondo.

Algo que dentro de lo que cabe, no esta mal para los bichos grandes, y bueno tampoco es la primera vez que vemos esa mecánica, por ejemplo en Warhammer 40.000 se hacia algo muy similar con algunos tanques o eso creo recordar, aunque era más bien configuraciones del mismo, las opciones, como el Predator, pero en estos bichos ya se a dado un paso más allá.

Pero para mi la parte más surrealista de todo este asunto, es el rumbo que esta tomando con la salida de las unidades de infantería de los Elfos Oscuros, ya que han usado una practica similar, pero en lugar de añadir piezas se podría decir que han puesto lo mismo pero maquillado, por ejemplo en las nuevas Elfas Brujas o en su defecto las Hermanas de la Matanza, en las que han echo lo siguiente (por lo que veo en las matrices mostradas en la web) reducir opciones de montaje, por ejemplo poner menos cabezas para poder poner las dos opciones, menos variedad de brazos con espadas para poder poner los que tienen látigos, vamos, que a parte de todo el ahorro que hay por utilizar este método de distribución de estas cajas, tenemos que también están recortando de las propias matrices, de esta forma en lugar de tener una amplia gama de opciones, tenemos una caja con opciones muy limitadas y con poca variedad... un desaprovechamiento total de estas cajas que podrían llegar a ser fantásticas.

Lo más "chulo" del tema, es que ahora quieren vender las cajas de las tropas básicas que desde siempre han tenido más de una opción de armamento, como unidades diferentes y por ello te cobran el recargo que han puesto ahora, por que las cajas tenga más de una opción, nos lo venden así pero esas opciones han estado siempre allí, la de cajas que partido yo para tener más guerreros enanos y el resto convertidos en tropas de disparo (por supuesto hablo de sexta, que los enanos podían ser guerreros o ballesteros).

No es nada nuevo que GW quiera vendernos un poco la moto, recargando las cajas con restos inútiles para que nos salgan más caras, en cierta forma estaba justificada la subida, pero es que esto ya a llegado a un punto que es flipante, te siguen cobrando la caja como si estuviera rebosante de restos, pero en realidad pocos restos tenemos, ya que da para las miniaturas justas, unos ahorros que esta buscando hacer Games Workshop que me hacen pensar que no les va demasiado bien por mucho que ellos insistan que todo les va de cine, ya veremos en siguientes renovaciones.

Related Posts:

  • Liado a más no poder Cualquier jugador del Ocarina of Time, tendrá ganas de reventar al pobre servocraneo. Por lo demas, quiero comentar que ando un poco liado, por una parte me han llegado los relatos del certamen, los cuales inocente de mi al ver que eran menos que en la edición pasada, creí que acabaría muy rápido y en dos ratos lo ten… Read More
  • ¿Marcha atrás en la destrucción de Warhammer? Hace la tira de tiempo que salio este tema, del cual me entere por un comentario que se realizo en la Biblioteca del Viejo Mundo, en el que se podía ir a una entrada de Fanhammer, el cual salido del foro Dark Dwarf, pero claro debido al retiro espiritual que estaba teniendo debido al certamen de relatos, no pude toc… Read More
  • Resultados del IV Certamen de Relatos Hola de nuevo a todos, después de estas pequeñas vacaciones que me tirado con el tema del certamen y tal, poco a poco iré regresando, ¿y que mejor forma de hacerlo que empezar por el mismo motivo que me fui? Cuando escribo esto aun no ha salido confirmado un ganador, ya que están pareciendo los votos poco a poco, así … Read More
  • Firmas para que se traduzcan las novelas Como seguramente muchos ya sabréis, ya que el que inicio ayer esta recogida de firmas lo publico en el grupo de Facebook de Warhammer 40k, pero como no esta de más difundirlo, pues aquí esta la entrada. Antes que nada, si queréis firmar solamente tenéis que entrar en este link. En los momentos que estoy escribiendo… Read More
  • Indice novelas Como de costumbre, hago un anuncio/petición que no se si alguien se leerá, pero por si acaso y ante la duda, mejor hacerlo. Desde hace algún tiempo, en la Biblioteca del Viejo Mundo, se esta recogiendo todo el material que podemos relacionado con las novelas, incluida la información de la propias novelas, de las que n… Read More

3 comentarios:

  1. Yo creo que no les va nada bien, que algo huele a podrido en Nottingham... El tiempo dirá.

    ResponderEliminar
  2. Tambien esta el hecho de que es más barato hacer un molde que dos moldes distintos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, no lo había tenido en cuenta, ya que el escultor cobra por un trabajo no por dos

      Eliminar