Paginas

jueves, 27 de marzo de 2014

Carmageddon

Tras hablar del Death Race 3 Inferno, me dio la avenada de hablar sobre la película original, La carrera de la muerte del año 2000, y ahora para rematar me a dado por hablar del juego que se inspiro en esa película.

Nos encontramos en el año 2028, las erupciones solares han contaminado la atmósfera de la Tierra, convirtiéndose el 80% de la población mundial en una multitud de zombis errantes.

Desde hace varios años, se vive en un periodo de paz, las armas ahora son solamente un recuerdo de un pasado ya casi olvidado, por ello solo hay una forma de defender la sociedad tal y como la conocemos, utilizar los propios vehículos como arma ofensiva contra esa amenaza.

Todos los peatones han desaparecido de las calles, que ahora están infestadas de hordas de hambrientos zombis que buscan una presa, los motores rugen y los coches salen disparados por las calles, siendo esos pilotos la única esperanza ".
Como comente en la entrada de La carrera de la muerte del año 2000 (en original Death Race 2000), este juego tenia que ser originalmente la continuación, siendo titulado como Death Race 2020, pero al fracasar el proyecto, pero a pesar de eso, se decidió seguir adelante con el proyecto pero cambiando algunos puntos de la licencia, como el cambio de nombre a Carmageddon.

Pues bueno, posiblemente os habréis dado cuenta de que la sinopsis es de una de las versiones censuradas del juego, ya que en si no recuerdo que el juego tuviera una gran trama, y realmente poca falta le hace.

Pero ya que menciono censura, voy a tocar un poco el tema, ya que al tener una temática tan violenta, por ello en varios países como en Alemania, fue censurado, cambiando a los indefensos peatones por zombis que soltaban sangre de color verde o robots que en lugar de sangre tiene aceite, de esta forma poder bajar la crudeza del juego.

Hoy en día, aun recuerdo como se criticaba en las noticias este juego, mostrando como de violento y malo era este juego, y por ende todos los videojuegos eran algo malo, pero esas advertencias causaron el efecto contrario entre los jugadores, ya que toda la polémica solo consiguió incrementar la fama del juego, y hacer que personas como yo, que a pesar de jugar a juegos de Pc y comprar revistas del sector, no sabíamos de la existencia del juego, al igual que incrementar la curiosidad de la gente por probarlo.

Este juego es uno de esos que se puede ganar de diferentes formas, ya sea por la forma clásica de ganar la carrera, pero también podremos conseguir la victoria, como eliminado a nuestros rivales, o por aplastar una gran cantidad de peatones de la zona.

No soy un aficionado a los juegos de carreras... pero lo que realmente me revienta de este juego, es que al igual que algunos juegos de carreras antiguos pensados par arcades, tenemos un límite de tiempo, al menos se puede conseguir tiempo adicional pasando por los puntos de control, recogiendo power-ups, destituir los coches rivales y pasando por encima de peatones, pero que este eso a mi ya me toca la moral.

Como es de esperar, si podemos destruir a los coches rivales, ellos también pueden machacar el nuestro, algo que me encanta. (no son indestructibles modelo Gran Turismo), y nos llevaremos unos cuantos bollos, los cuales podremos reparar utilizando créditos, al igual que también podemos mejorar el coche.

Pero bueno, quien juega a este juego lo que menos hace es correr, ya que la tentación de aplastar peatones es demasiado grande, uno no puede evitar ir un poco a por ellos, y bueno al fin y al cabo es lo que hace que resalte este juego es el poder pisar gente, algo que puede que hoy en día sea muy común en los juegos, como en el GTA que es el pan de cada día, pero en esos años era el no va más, aunque en mi caso no me termino de cuajar del todo la idea y no me acabo de gustar del todo el juego, al igual que creo que la gente habla demasiado y esta el juego un poquito sobrevalorado, aunque se convirtió en un icono y dio un paso para que los juegos fueran más violentos y explícitos de lo que ya eran.

Eso si, tengo que reconocer que entre la cámara interior del coche en la que se puede ver el piloto haciendo caras cuando hay coches acelerarones y demás golpes (incluso gritos en ocasiones), ademas también tenemos las repeticiones, en las que podremos ver con buen plano algunos de los atropellos, algo que puede llegar a darnos verdaderamente grandes momentazos con los que sacarse unas cuantas risas.

Bueno como nota final, buscando imágenes para la entrada, me encontré que ponerme con esta entrada a coincidido con que quiten hcer renacer el Carmageddon, con el Carmageddon Reincarnation

Related Posts:

  • StarCraft Hace unos días me puse a informarme sobre el StarCraft 2, animado con la continuidad de la trama, me han cogido ganas de jugar otra vez al juego, como ya es una es una costumbre en el blog, vengo a daros la tabarra con lo ultimo que jugado, aunque esta vez puede que se me vaya más la pinza al hablar de este juego, por el… Read More
  • El Señor de los Anillos: La Guerra del Anillo Este juego me lo adquirí de segunda mano, al mismo tiempo que La batalla por la Tierra Media, y aunque no sabia nada de el, me salieron por un buen precio así que no le pude decir que no.  Todo empezó con la forja de los Anillos de Poder. Tres anillos para los reyes Elfos bajo el cielo. S… Read More
  • Libros aventura: Fighting Fantasy Hace ya algún tiempo, comente que mi contacto con este tipo de lecturas-juego no me son desconocidas, como en el cómic juego, Turlogh el aventurero, o un novela de Pesadillas del mismo genero, pero sin duda el momento que mas disfrute de estos, libro aventura fue cuando por un golpe casualidad y buena suerte, descubrí qu… Read More
  • Final Fight Este es, otro de esos grandes clásicos que pude llegar a jugar gracias a la consola que tenia en casa algún amigo, pero eso paso hace siglos así que ahora tocara tirar mucho de la memoria. En la ciudad de Metro city reina el más completo caos, ya que una banda criminal infestada las calles de banda, tratan… Read More
  • Stronghold Pude saber de la existencia de este juego por un articulo escrito en la revista GameLive, y años más tarde pude ver como el hermano pequeño de un colega se estaba dando el vicio con el, cosa que incremento mi curiosidad por probarlo, paso un tiempo hasta que pude echarle el guante, pero las ganas no disminuyero… Read More

2 comentarios:

  1. Yo me baje hace poco el Carmageddon para el móvil, es exactamente igual al original, nada de zombies. Lo bueno es pasarse las fases en sus tres versiones, destruir todos los coches, ganar la carrera y matar a todos los peatones XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que geniales son los nuevos móviles, ya que podemos jugar a grandes clásicos, pena que no me deja meter los juegos en la tarjeta de memoria que si no yo lo petaría xD

      Eliminar