Paginas

miércoles, 30 de abril de 2014

Bienvenidos al fin del mundo

Después de varios días sin ver nada nuevo, y hablando exclusivamente de películas que ya hacia tiempo que había visto, por fin hoy hablo de algo que para mi es nuevo.

En un pequeño pueblo de Inglaterra, cinco adolescentes deciden celebrar su graduación del instituto con un recorrido nocturno de 12 pubs seguidos, una proeza que no logran, a pesar de todo su entusiasmo, no consiguen llegar al último pub de la lista, The World’s End.

Han pasado Veintitantos años, el grupo de amigos se ha dividido y cada uno de ellos esta viviendo su propia vida y más o menos han prosperado, todos, a excepción del líder de ese grupo de amigos, Gary King, quien sigue siendo igual a pesar de los años han pasado.

Recordando viejos momentos, Gray se empeña que tiene que completar el trayecto, y para ello reúne de nuevo a sus cinco amigos para viajar a su pueblo natal y beber hasta reventar recorriendo La milla de oro.
Pero en su pueblo las cosas han cambiado mucho, tras una serie de extraños encuentros con los habitantes del pueblo, se dan cuenta que pueden peligrar sus vidas, incluso la existencia de toda la raza humana.
El típico término inglés para los locales, Pub fue cambiado en la versión americana por Bar, algo que molesto a Simon Pegg. 
Otra curiosidad de la película relacionada con los Pubs, esta vinculada a los nombres que tienen estos, los cuales son anuncios de algo que ocurrirá en ese lugar.

Aquí tenemos la que es la ultima película de la trilogía The blood and ice cream, la cual me a sorprendido con ciertas "cambios" en algunas cosas que eran típicas, por una parte tenemos actores que salían puntualmente, ahora disfrutaran de unos papeles con una mayor relevancia (al menos tiene más de dos lineas de dialogo en el guion), como por ejemplo Martin Freeman (Sherlock y en el Hobbit) que deja de salir solo unos segundos, al igual que David Bradley (Argus Filch en Harry Potter).

Pero de todos los cambios, el que más me a llamado la atención es ese pequeño cambio de papeles que tienen los dos protagonistas principales, en esta ocasión tenemos que Simon Pegg (el prota) tendrá el papel del más inmaduro del grupo y el que suda de todo, siendo Nick Frost (el gran amigo) el que intentara ser la voz de la razón, un cambio que puede ser un poco desconcertante al principio, pero realmente es muy positivo, ya que a parte de desencasillar los protagonistas de esta trilogía, hacen de cine sus papeles, los demás actores no lo hacen nada mal, sigue la linea de las otras películas, están bien y dan más solidez a los protas, pero no destacan demasiado, al igual que parece que se a perdido un poco esa complicidad que tiene el grupo, y entre los dos protagonistas.

De las tres películas (Zombies party y Arma fatal) esta es la que menos humor tiene, es más de no saber que era parte de esta trilogía, algo me dice que no habría pasado del inicio, ya que más adelante la cosa sube y se pone la película al nivel de sus predecesoras, haciéndose muy interesante de ver por su buen ritmo, pero luego se va descinchando poco a poco, parece que hayan querido darle muchos más momentos de drama, no deja de ser curiosa de ver, pero es más floja.

Al igual que las dos anteriores, esta película hace múltiples homenajes a películas de su genero, y en esta ocasión le toca a la ciencia ficción y la invasión de la Tierra, algún homenaje me percatado de Ultimátum a la Tierra, La invasión de los ultracuerpos, entre muchos otros que seguro que no pille, pero vamos sigue con la dinámica de siempre que tanto me gusta de estas películas.

En efectos especiales esta entrega se a lucido bastante, sobretodo por los desmembramientos y cabezas rotas y descorchadas, da perfectamente el pego, la primera vez que desmontan a uno, no me lo espere para nada, pero prácticamente sera solo eso lo que tenga algún efecto visual notable, por lo general todo lo demás tiene una linea muy normal, aunque no deja de estar todo correcto.

En fin, la película esta bastante bien y se deja ver, no es tan chula como las demás, incluso puede no llegar a ser lo esperado en vista de las anteriores, pero puede llegar a ser muy entretenida y es ideal para pasar el rato.

Related Posts:

  • Dragonball EvolutionEsta semana voy un poco liado entre problemas personales y las fiestas que me estoy montado por mi cumple, no me voy a complicar demasiado y hablare de una película que estaba sentenciada al fracaso, desde el mismo momento que se dijo que se rodaría. Goku, es un joven estudiante que vive tranquilamente en el … Read More
  • Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna Tercera, y seguramente no ultima entrega de los robots mas famosos, según los trailers parece que sera la película con mas acción de todas y como mas o menos la anteriores me gustaron, vamos a ver que tal es esta. Ya han pasado algunos años desde el ultimo ataque a gran escala de los… Read More
  • Trailers.. ¿engañosos?Si soléis leer este blog sabréis que en mas de una ocasión e echo mención a este tema y como pueden llegar a ser de engañosos los trailers. La mayoría de nosotros seguramente hemos recurrido mas de una vez a algún trailer para tener una idea de como es la… Read More
  • El origen del planeta de los simiosNo es que sea un apasionado la saga del planeta de los simios,ni siquiera las e visto todas, pero por respeto a la película clásica, la cual en su tiempo me impacto voy a echarle un ojo a esta.En San Francisco, un científico llamado Will Rodman, esta trabajando en GEN-SYS intentado desarrollar una cura para el Alz… Read More
  • Adaptaciones.. ¿todas malas?Creo que esta imagen expresa mas que bien lo que pienso, ya sea por costumbre o por que nunca estamos contentos siempre hay un colectivo de fans que se quejara de una adaptación, no diré que muchas merecen ser lanzadas al infierno para que nunca mas vean la luz.. Como todos sabemos generalizar no e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario