Paginas

lunes, 4 de julio de 2011

Foros vs Blogs

Desde hace mucho, por no decir desde que empece con el blog, tengo el deseo dar mi opinión en este asunto que aunque no sea un enfrentamiento real si que existen ciertos roces entre estas dos comunidades.

Nunca e sido muy dado a los foros, muy pocos han conseguido que este mas de  cinco o, seis meses de forma seguida.. muy pocos han conseguido que me quede como por ejemplo La Colmena, por su buen ambiente, aunque e pasado por muchos, por desgracia con el blog e tenido que dejarlos todos por falta de tiempo, así que mas o menos puedo decir que conozco los dos mundos.

La gran pregunta siempre es la misma ¿por qué en ocasiones aparece una enemistad? es algo difícil de decir por que la mayoría de veces son temas personales del blogger y  los foreros.
Algunas veces el propietario del blog es alguien que busca expresar lo que quieren de la forma que le de la gana, que no seria bien visto en foros ya que al ser una cosa mas publica se a de respetar mas a la gente con según que opiniones, cosas que no gustan y las que pueden provocar una caza de brujas. En cierto modo se puede entender eso ya que todos tenemos una opinión y somos libres de usarla, el problema radica que algunos foros son casi como una mafia y convierten la cosas rápidamente como algo personal cualquier cosa que este en contra de su opinión, vaya o no vaya directamente con ellos.

Encontré por la red muchos casos increíblemente absurdos, pero sobretodo algún que otro caso de envidias, ya que esas personas creen que el sujeto en agresión se lo merece por que se cree de lo mejor por saber mas de trasfondo o se informa mas rápido de las novedades y como ellos creen que va de chulo o de dios se le tienen que atacar, desgraciadamente esto es un problema que ya hace años que esta por los foros y supongo que muchos de esos usuarios ahora  tienen su blog buscando algo de tranquilidad, ya que en los últimos años parece que en algunos foros solo instruyen trolls.
Se tiene que decir que no todos los foros son culpables ni los blogs inocentes, muchos se dedican a atacar foros desde la seguridad del "anonimato" y que están fuera del alcance del administrador y moderador de turno, vamos que tela con lo que dicen. Casualmente este caso lo e visto mucho menos que el otro tipo de usuario mencionado anteriormente.

Solo me queda por decir que esto es lo que yo e visto con el tiempo, no tiene ni que ser al verdad ni ser tomado así, pero de momento yo veo un futuro negro para los foros si las cosas no cambian, por que a muchos administradores se les esta subiendo la fama a la cabeza demasiado rápido.

Related Posts:

  • Especial Masilla Desde hace ya algún tiempo tenia ganas de subir esto, pero como no encontraba la White Dwarf nº131 de la edición Española que lo contiene, así me veo obligado ha escribirlo de forma manual en lugar de subir un nuevo archivo.  Este especial salio en dicha White Dwarf en el apartado de C… Read More
  • Ejercitos criticados: Enanos Casi todos los que leen estas lineas son o han sido jugadores de algún ejercito de Warhammer, de esta forma es inevitable topar con criticas en nuestros ejércitos, a veces reales ya que cada renovación Games Workshop se les va un poco mas la mano con los nuevos codex y libros de ejercito, ¿pero esas c… Read More
  • Mil y un usos, arqueros Bretonianos Puede que para los que me conozcan de otros lugares, les suene un poco esta entrada, ya que hablado de este tema en algunos de los foros que andado, tratando de demostrar que se le pueden sacar partido a cualquier miniatura si le metemos ganas, sobretodo a los conocidos arqueros Bretonianos de quinta … Read More
  • Metal contra plastico Ya hace algún tiempo Games Workshop decía que para el año 2011 los ejércitos seria completamente de plástico, estuve  buscado donde se dijo por si era para el 2012, pero no lo encuentro supongo que fue una White Dwarf, indiferentemente de la fecha es evidente … Read More
  • Fascículos de Warhammer Seguramente como algunos otros aficionados, la primera vez que escuche el nombre Warhammer era con los fascículos colecionables, aunque sin saberlo conocía el juego de antes, en un programa televisivo juvenil que salia un chaval que jugaba a Mordheim, desgraciadamente a pesar de las ganas que le tenia no pude conseg… Read More

5 comentarios:

  1. Bueno, pero es que blogs y foros son herramientas diferentes. El objetivo que persiguen los blog suele ser publicar artículos y el de los foros es debatir de una forma más directa.

    Por ejemplo, los comentarios en los blogs son un añadido más, en el del foro son la esencia misma.

    Por otro lado, las posibilidades de edición del blog y los gadgets que le puedes añadir le sacaría los colores a casi cualquier foro :P

    ResponderEliminar
  2. Lo decía mas por los usuarios que no la erramienta que usan, no se sabe por que a veces se pican por que si, e visto muchos foreros persiguiendo con antorchas a bloggers de forma estúpida.

    ResponderEliminar
  3. Lo que se tiene que hacer es implementar el foro dentro del blog (sin ser un portal, que son una lata). Cada vez visito menos foros y hoy en día es mejor estar en una red social (FB, Google+ o Tuenti) que estar en un foro cuando se puede hacer lo mismo e incluso más en una red social.

    ResponderEliminar
  4. Yo por mi parte llevo un blog y administro un foro, ambos de lo mismo. No he tenido nunca problemas de este tipo, aunque es cierto que nuestro foro es más bien residual tirando a poco poco (¡no sabéis lo que os perdéis!).

    Bromas aparte, comparto algunas partes de tu breve reflexión: yo he pasado por muchísimos foros y en todos he durado poco relativamente: por una vez que administro uno, eso creo queda en un segundo plano. Pero bueno, como dice Nebilim, por desgracia los foros están de capa caída. Y es algo malo, porque han sido siempre una herramienta muy dinámica de contacto y opiniones, mucho más que un blog que cuenta con un carácter más indivualista e informativo =)

    ResponderEliminar
  5. Si yo al administrar un foro el cual lo di por imposible, también note que desgraciadamente esta muy de capa caída, parece que la gente ahora busca comunidades grandes y ignoran las que emergen, o vaya usted a saber.

    ResponderEliminar