Paginas

miércoles, 25 de enero de 2012

Contenido de las cajas

Bueno ahora creo que tocar escribir de un tema que me ronda por la cabeza desde hace ya bastantes días, en los que tratado de dar to mismo una explicación razonable que mi visión no había podido llegar a ver, pero sin llegar finalmente a ninguna parte, a ver si escribiendo unas lineas aclaro más mis ideas, sobre un tema que para mi da mucho de que hablar, la cantidad que nos vienen de miniaturas por caja.
Me lleva este tema de cabeza por un motivo muy simple, ¿que lógica usan para decidir que cantidad de minis nos meten?, ya que inicialmente usando al lógica suponía que era más o menos por los puntos de las unidades, así los ejércitos caros en puntos no eran económicos al contener menos miniaturas, un gran ejemplo de ello es o era las Hordas del Caos, que aunque es una putada tenia su lógica, pero después de pensar la cosa no funciona del todo así, ya que si no las cajas de goblins tendrían que ser de 40 miniaturas lo menos, y después de ver los orcos la caja reducida a 10 miniaturas, o la guardia del mar que a pasado de ser una opción de los lanceros de plástico (bueno aun pueden ser eso), a una unidad de plástico terriblemente cara pues mejor plantearnos otras posibilidades.

Otra posibilidad que podría ser llamada por la lógica, es la cantidad de plástico usado en las matrices y la cantidad de estas que hay, pero usando esta lógica como menos miniaturas hay más componentes nos tendríamos que encontrar por caja, y de alli se supone que viene que nos sobren "tantas" extremidades y las diferentes opciones de armas que para más inri no siempre están todas las opciones, o al menos era así en el pasado en fantasy y en 40k para las armas especiales de las unidades seguro que es toda una odisea si no tienes a alguien con quien poder intercambiar restos o darle a la imaginación y transformar como si no hubiera mañana.

Solo me queda decir, si en realidad el precio es por la cantidad de plástico y matrices que tiene la caja, se están luciendo ahora que los precios suben y las cantidad de miniaturas bajan,al igual que las caras cajas de plástico de las unidades de combate mas especializadas, pero bueno esto ultimo ya es otra historia bastante relacionado con los libros y las paginas que tienen y como varían sus precios.

Related Posts:

  • Un nuevo foro Bueno hace unos días que se abrió el foro de Martillo de Guerra 40k, un foro que al contrario de lo que se puede pensar inicialmente no es exclusivo de Warhammer 40k, ya que también se a puesto un rincón bien separado para Warhammer Fantasy, así uno no se liara con … Read More
  • GW hace de las suyas de nuevo Hoy paseándome por mis foros preferidos, me encontrado en La horda verde esto que creo que aunque viejo no esta mal comentarlo un poco. Bueno se comento en su tiempo que renovarían la caja de orcos, así a sido es la misma caja que en sexta edición pero con 1… Read More
  • Ejércitos personalizados con suerte mientras estáis leyendo estas lineas iréis recordando algunos ejércitos que tenéis en algún torneo o, simplemente visitando tus foros habituales, ejércitos que estaban completamente conversionados para representar algo co… Read More
  • Todos odian a Matt Ward Hace unos días vi esto en el foro La Colmena posteado por el usuario Darius, el cual se lo había encontrado por la red de redes, y nos a dejado una buena información que aquí os dejo. La petición de algunos jugadores por la despedida de Matt Ward, ya que muchos cre… Read More
  • La Compañía Maldita Conocí este personaje en mi segunda white dwarf y desde ese momento su historia me gusto y quería saber mas de ese personajes pero por desgracia, o no encontré nada o simplemente es que no hay nada mas. Asta que curioseando e topado con esta imagen que esta a la izquierda de donde escribo, d… Read More

3 comentarios:

  1. Yo el sistema de precio por puntos lo veo bien, el problema es que en algunas uniades (como las de guardianes eldar) te vienen lo mínimo de cada unidad, y es una putada, porque hay piezas muy pequeñas como piernas o brazos que si se te extravía uno no tienes recambio y se te jodió la unidad. La solución era poner dos o tres adicionales (que tampoco es tanto). Siempre puedes comprar las de 4 o 5 guardianes, pero es una putada , estas pagando 21 pavos por la caja, dos guardianes más de lo imprescindible era lo minimo

    ResponderEliminar
  2. El sistema de precios de la Guorchop la única lógica que tiene es tratar de sacar lo máximo posible de los monederos con patas aka clientes.

    Y lo de establecer el precio de una caja de figuras de plastico (o metal) por su equivalencia/rendimiento/loquesea en un juego es demencial y absolutamente injusto. Es otra vía para aprovecharse descaradamente para encarecer productos que no cuestan ni valen tanto, ni de lejos.

    saludos :)

    ResponderEliminar
  3. ¿Qué el sistema de puntos/precio es totalmente injusto? A ver, todos entendemos que nos están vendiendo algo más que unos trozos de plástico, que te venden un juego ¿No?¿Significa eso que workshop te debe vender el mismo número de guardias del fénix que de lanceros por el mismo precio? ¿Qué los precios son excesivos? Totalmente de acuerdo (30 pavos por 16 lanceros es caro y significa que 3 unidades te valen 60 pavos lo que esta bien, pero también te obliga a gastar 60 euros sí o sí)¿Qué hay compañías con una politica empresarial mucho mejor con los aficionados? sí, ahí está Steve Jackson Games o Green Ronin ( también esta Wizards no pensemos que solo las compañías de wargames nos sacan los cuartos) Ahora, el sistema precio/puntos como concepto es totalmente normal. Decir lo contrario equivaldría a pensar que debe costar lo mismo un ancestral recall, una necropotencia y un black lotus, que un cuartel fantsma, un fanatico mogg y una montaña nevada porque total "los dos son tres cartas", creí que todos los aficionados sabiamos como funcionaba esto, pero ahora lo dudo con perdón del receptor del mensaje

    ResponderEliminar