Paginas

jueves, 24 de mayo de 2012

Héroes of Might and Magic IV

Estamos ante la cuarta entrega de la conocida saga, este fue el primer juego que conseguí original de la saga encontrado por casualidad en un kiosco, ahora es uno de los pocos juegos que tengo repetidos, pero esta guardado con alegría en mi estantería por los siglos de los siglos.

Todo llega a su fin, el mundo se estremece y muriendo por culpa de dos poderosas armas mágicas que nunca tendrían que haberse enfrentado, el Filo de escarcha y la Espada de la apocalipsis, todo esta muriendo por culpa de dos ambiciosos lideres. 
La destrucción traerá terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y incontables muertes, y también actos de valentía, solo cuando parezca que estamos perdidos aparecerá una esperanza, y innumerables afortunados huirán a través de portales a otro mundo, ¿es este el fin? ¡No!, los supervivientes se han asentado a través de arduos años de trabajo.

Con el tiempo los conflictos empiezan a surgir una vez más y estallara una guerra civil entre la nueva nación élfica, que amenaza con destruir todo por lo que han trabajado estos años.
Los bárbaros supervivientes están luchando entre ellos, lo que puede hacer que esta raza desaparezca.
Gauldoth medio-muerto esta formando poco a poco su propio reino de no muertos.
La nueva Erathia entrara en guerra, en el momento que un impostor dice ser el último descendiente de los Gryphonheart trata de usurpar el trono.
Una pirata trata de conquistar los mares y gobernarlos. Y el una vez gran rey Gavin Magnus se ha vuelto loco, y Emilia NightHaven, Solmyr y el General Tharj deben detenerle antes de que esclavice todo el mundo.
Bueno este es el ultimo Héroes que salio de mano 3DO y New World Computing, (si no tenemos en cuenta las dos expansiones) ya que salio por allá en el 2002 y se fueron a tomar viento fresco en el 2003, cuando vendieron la franquicia.

Esta entrega, es posiblemente la que más odiada y la que a sufrido las criticas más negativas, aunque también tiene algún que otro defensor, ya que tiene unas novedades que lo hacen bastante único dentro de esta conocida saga de juegos.
Algunas de las novedades que más destacaron es que ahora las tropas no necesitan el liderazgo de un héroe para salir del castillo, a la misma que el héroe participaran de forma más activa en los combates siendo una tropa más, incluso pueden haber múltiples héroes en un ejercito, al igual que caer abatidos (pero se pueden revivir).
Salieron más cambios como en los castillos ahora el héroe tiene que comprar la catapulta para le asedio, y los defensores en lugar de tener tropas en las torres de forma automática pueden subir uno de los defensores, los cuales suele tener ataques más potentes que una torre normal, o dispones de opciones al reclutar criaturas, tienes el doble que en otras entregas pero cuando construyes uno se bloquea la opción de construir otras tropas.

Las novedades con las tropas y los héroes cambiaron bastante la forma de jugar, mucha gente se dedicaba atener una columna de tropas de camino al héroe aprovechando que podían ir solos de esta forma se habían menos viajes al castillo, pero donde creo que más se noto el cambio y donde hay descontento es que los héroes fueran una tropa más, de esta forma mucha gente usaba las tropas para subir el héroe y conseguir armas mágicas y a la que era ya algo machaca usaba ese héroe para ayudar a subir a otros creando un ejercito imparable, perdiéndose en mi opinión un poco de la esencia del juego que era reporte un poco la cabeza con estrategias.

Realmente lo que ha mi más me reventó y me disgusto del juego es que destruyeron el mundo donde se habían desarrollado las demás entregas del juego, supongo que fue para justificar los diferentes cambios que habían en las tropas de los ejércitos y demás novedades, pero es que encima el modo campaña no es tan bueno como el Héroes 3, al mismo tiempo que los personajes que salen no son del todo carismáticos, no pido que me salga alguien como Sandro, pero realmente me aburrieron un poquito las historias solo me intereso de verdad la campaña de Gauldoth.

Pero vamos no es un mal juego, trataron de innovar y ofrecer algo nuevo, y desgraciadamente parece que se perdieron algunas cosas buenas a favor de otras que no estaban nada mal, y bueno el juego estaba cargadito de bugs.. realmente creo que si en lugar de ser un heroes fuera otro juego parecido, pero difernete como el Might and magic: Clash of héroes, de esta forma habría brillado con luz propia sin las odiosas comparaciones.

Related Posts:

  • Contra 4 No hace mucho tiempo descubrí este juego, y bueno nadie puede resistir la tentación de jugar un Contra, a pesar de que no puedo jugar a multiplayer como ha mi me gusta en estos juegos. Durante el 2638, la amenaza alienígena que suponía la organizacion Red Falcon, por fin esta… Read More
  • Hotel Dusk: Room 215 Hace siglos que una amiga me recomendó este juego, pero no me visto con ganas y el tiempo adecuado para jugar al juegos hasta las pasadas navidades. Durante la tarde del día 20 de diciembre del año 1979, aparecerá Kyle Hyde en el Hotel Dusk, un pequeño y viejo hotel que se en… Read More
  • Maniac Mansion: Day of the Tentacle Hacia ya bastante tiempo, que tenia ganas de poder tocar este gran clásico, el cual es conocido y querido por muchos jugadores de aventuras gráficas, un genero que me encanta. Han pasado unos cuantos años desde lo ocurrido en la mansión del Doctor Fred, de todos los que fueron allí … Read More
  • Star Wars: Galactic Battlegrounds Jugué a este juego de prestadillo como otros tantos, con la clásica copia pirata que tanto se critica pero que todos sabemos que en realidad es buena. De aquellas yo sabia que era Star Wars y apreciaba la saga pero no sabia todo lo que se podía entrar de ella aun y esta es una de esas joyas. E… Read More
  • Perfect Dark Aun recuerdo aquellos maravillosos años de mi "juventud", en que me pasaba las tardes con los amigos delante de la Nintendo 64, cuando nos pasábamos todos por casa de un amigo que solía parecer con algún que otro juego alquilado, y de esta forma en un infinito vicio, conocí este juego que tanta diversión me dio… Read More

4 comentarios:

  1. Te lo voy a decir rápido y sin rodeos: CÁNCER.

    Recuerdo mis vicios a Heroes II y III con mi colega a altísimas horas de la madrugada, y cuando salio el cuatro los dos estabamos 'Woooow! nuevos graficos! como mola! que chachi! weeee!'.

    Primero, se habían cargado dos razas, se habian inventado un nuevo mundo, se habían cargado el juego... en fin DECEPCIÓN MAYUSCULA.

    A partir del IV el heroes empezo a decaer.... D.E.P.

    ResponderEliminar
  2. Ascazo de juego, menos mal que en el héroes 5 continuaron la historia como si el 4 no hubiera existido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo peor es que el Heroes V tmpc es que fuera muy bueno.
      Tenía bugs por un tubo y ubisoft no se lo curro nada nada, a mi parecer.

      Eliminar
  3. Yo siempre seré un fan irredento del Heroes 3. Me pasé todas las campañas, todas las partidas individuales, todo, absolutamente todo. Me encantaba :D

    El cuatro...

    ... no, el cuatro no me encantó.

    ResponderEliminar