Paginas

martes, 29 de mayo de 2012

Masilla "china"

Desde hace tiempo hago mis piquitos con la masillas, y aunque empece originalmente utilizando masilla verde de la Games Workshop que si no recuerdo mal tenia el precio de 6,50€ los 20g (actualmente vale 9€), de esta forma me veía un poco limitado en hacer cosas mas "grandes" por el precio de esta, actualmente se que hay esa misma masilla más barata, pero de aquellas no tenia ni Internet, y creo que no había tanto movimiento de información como ahora.

Hace cosa de 1 o 2 años paseando por las tiendas de chinos de mi barrio me di cuenta que habían masillas a un precio económico con ganas, ya que los 30g de masilla valía entre 0,75€y 1€ dependiendo del chino que vaya, siendo de esta forma la masilla más barata que hay en el mercado (entre las que conozco).
Disponiendo de este barato material me puesto a experimentar y tengo esculpidas diversas miniaturas, que a pesar de sus múltiples fallos poco a poco voy aprendiendo del tema, ya que como tengo poco dienro.. pues como no puedo cómprame minis con esos precios, me las creo yo mismo.
En los foros que posteado dichas miniaturas me han preguntado extrañado de donde demonios saque esa masilla, así que no se si se venderán en tiendas de chinos fuera de Catalunya, supongo que si pero vamos...

La masilla en si no esta nada mal para su precio, tiene un buen nivel de dureza para trabajar bastante similar a la verde de toda la vida, por supuesto como es lógico esa dureza se puede graduar con la combinación de componentes, pero en cantidades de mitad y mitad diría que son bastante iguales, aunque puede que sea ligeramente más dura (hace tiempo que no uso la de GW y tiro mucho de la memoria) pero realmente se trabajan de una forma bastante similar, el secado es también diferente ya que si no estoy equivocado en esta masilla es bastante más rápido.

Trabajar con moldes echos de esta masilla y usando la propia masilla como material de clonacion, eso si se le tiene que poner una gota de aceite al molde para que nos se pegue la masilla dentro.. puede que no es que sea un experto y no me salen minis o moldes perfectos, para un cuerpo entero enano (piernas y torso) de sexta edición me toco romper el molde, y me salio alguna linea del molde, pero son fallos que con paciencia se pueden solucionar, si con resina pueden salir mejores resultados, pero creo que eso es para cuando alguien quiere hacer algo en gran cadena y yo solo quería añadir un par de enanos que en su día me robaron y de allí no experimente más pero es algo que seguramente con el tiempo me mirare.

Desgraciadamente todo no son cosas buenas con esta masilla ya que tiene un pequeño defecto, el cual es que en el momento que la masilla ya esta seca y es dura es algo mas frágil que la verde, así que pueden salir miniaturas un tanto mas delicadas para la dureza de los partidas y los viajes, pero nada que no se pueda solucionar con un poquito de cola, de los chinos claro.

Related Posts:

  • Libros de ejercito..Desde hace unos años asta la actualidad, cada vez que sale un codex o libro de ejercito es seguido en poco tiempo por un mar de criticas, del tipo que se les escapo la mano y ahora son un ejercito over, por alguna super unidad machaca todo. Hace tiempo que no me leo un codex ni un misero libro de ejercito pero cad… Read More
  • Wiki de warhammerBueno me lo dijo un amigo via FB que se esta intentado crear una wiki, sobre warhammer fantasy que se llama; Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo, aun esta en en fase muy inicial poca gente esta colaborando, pocas cosas subidas aun... aquí es cuando entramos nosotros tenemos que colgar material para compartirlo… Read More
  • MercenariosLos mercenarios de Warhammer, un ejercito que me a gustado desde siempre, es mas me ayudo a incluir unidades en mis primeros torneos para llegar al mínimo de puntos, cre un ejercito a base de imperiales conversionados incluso adquirí algo como Midas el mezquino o, la compañía por … Read More
  • Curiosidad del retorno del reyComo seguramente a muchos de vosotros a mi también me gusta la trilogía de películas basadas en el Señor de los anillos, aunque a mi personalmente como película me gusta mas las dos torres. Pero bueno no estamos aquí para hablar de mis gustos, si no para hablar del… Read More
  • Trasfondo Warhammer El trasfondo ni se crea ni se destruye, se transforma. Mas de una ves leyendo el  Descanso del escriba me viene esa expresión a la mente, aunque de una forma mas peculiar de la esperada ya que me recuerda, a Warhammer fantasy en lugar del Warhammer 40k que es del que suele … Read More

6 comentarios:

  1. Busca Knedatite en eBay y tienes la masilla verde al mejor precio y "al peso" :P

    PD: aunque también uso esa masilla juju

    ResponderEliminar
  2. Hola!

    no es por hacer spam ni nada por el estilo, pero puedes encontrar masilla verde a muy buen precio por internet. Aproximadamente unos 12€ los 180cm (depende de la libra y el euro): http://www.trolltrader.co.uk/green-stuff---72-inches-1016-p.asp

    Y algunos han comentado que la masilla verde es la misma que e usa en fontaneria (Masilla polivalente epoxy) y que se puede comprar literalmente a kilos.

    Info: http://www.cargad.com/index.php/2012/05/21/ahorro-masilla-verde-para-parar-un-tren/

    ResponderEliminar
  3. Si se de la existencia de esa masilla más economía, pero bueno como aun estoy aprendiendo pues de la barata china, encima lo tengo al lado de casa xD

    ResponderEliminar
  4. La masilla de GW como todo lo que hace es demasiado cara y no tiene ningun efecto mejor que sus competidores.

    ResponderEliminar
  5. Pues es la mismita que uso yo, y me gusta mas que la verde, razón?
    Es más arcillosa, cuando se moja se va reblandeciendo de forma que puedes darle detalle mas fino, la verde es muy dura, cuando tiras de un lado se despega del otro, y si se moja... se despega del todo!
    Me parece más fácil esculpir en "arcilla" que en plástico duro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya lo del agua no lo sabia lo tendré que probar, al igual que combinarla con pastelina que tengo leído que da buenos resultados.

      Eliminar