Paginas

miércoles, 20 de marzo de 2013

Final Fight

Este es, otro de esos grandes clásicos que pude llegar a jugar gracias a la consola que tenia en casa algún amigo, pero eso paso hace siglos así que ahora tocara tirar mucho de la memoria.

En la ciudad de Metro city reina el más completo caos, ya que una banda criminal infestada las calles de banda, tratando de poner solución a ello, el alcalde de la ciudad Mike Haggar, comienza a establecer nuevos leyes para tratar de combatir toda la delincuencia y la violencia en que esta sumida la ciudad. 

Los intentos del alcalde no gusto ha un misterioso cabecilla de la mafia, así que como represalia y escarmiento decide secuestrar ha Jessica, la hija de Haggar, y la pareja del luchador Cody Travers, siendo ayudados por Guy, un experto en artes marciales y amigo de Cody, los tres deciden que tienen que tomarse la ley por su mano y salir al rescate de Jessica, recorriendo las peligrosas calles de Metro City.
Un dato interesante del juego, es que Capcom tuvo que cambiar los personajes femeninos de Poison y Roxy por Sid y Billy y declarar que eran transexuales, ya que podría mal visto que en un juego se le pegue a una mujer, aunque el creador de Final Fight, Akira Nishitani confirmo que eran dos mujeres, pero esta decisión del jugador de que genero quiere considerarl@s.

Bueno voy hablar una vez más de un juego del tipo Beat 'em up, un genero que Capcom saco bastantes juegos para las salas de maquinas arcade, sacando una gran cantidad de juegos y algunos que otros son bastante recordados por los aficionados de esas salas, y este en cierta forma es uno de ellos, aunque creo que tuvo más éxito en las consolas domesticas, del que salieron un buen puñado de versiones diferentes, tanto por reediciones, como por las limitaciones de las propias consolas en comparación de las maquinas arcade, el caso más conocido es el de la Super Nintendo, que se veía muy limitada y llego a quitar completamente uno de los personajes jugables, Guy siendo modificados las (pocas que hay) escenas en que aparece, como el final del juego, cosa que no gusto ha mucho ya que Haggar es el personaje más lento, el que en estos juegos no suele gustar por regla general, aunque también suelen ser los que hacen más daño.

No recuerdo exactamente en que consola pude jugarlo por primera vez, aunque creo que se podía jugar con los tres personajes, así que la Super Nintendo queda excluida, vete a saber con que jugue.
El juego en si es como todos los que salieron por aquella época, avanzar por los escenarios y apalear todo lo que se ponga al alcance de nuestros puños, y utilizando todo lo que tengamos ha nuestro alcance, cosa que me recuerda que cuando recoges cuchillos con Haggar, solo puede arrojarlos y no usarlos como arma (o al menos eso creo recordar), en si el juego es simple solo tienes botón para saltar y otro para saltar, simple pero muy efectivo, y como los personajes tiene una buena velocidad tiene una jugabilidad que no esta nada mal.

Gráficamente en si el juego no esta nada mal para su época, con unos sprites de personajes bastante bien conseguidos y con cierta variedad de enemigos, eso si tendremos los típicos  los gordos, las chicas cañón y el de las navajas, todo con unos fondos bastante trabajados y con sus detallitos, todo en conjunto trasmite bastante bien lo de ciudad decadente, la cual me encanta.

Aunque ya hace tiempo que salio este juego y sus secuelas, Capcom a su forma ha mantenido vivos a los personajes, ya que siguen apareciendo en otros juegos, como por ejemplo en algunas entregas de los Street Fighter, ya sea como personajes jugables o saliendo de fondo en los escenarios, curiosamente conocí el juego por que algunos de ellos salían en el Street Fighter Alpha, y me entro curiosidad seguido de un poco de suerte y poder jugarlo.

Related Posts:

  • Take No Prisoners Este es otro de esos juegos que conocí gracias a la revista Computer Gaming World que lo regalaba con algún numero, hace ya siglos de ello, pero aun recuerdo muy bien el juego, parece que me marco más de lo que me pensaba... y creo que no fue muy primer juego violento. En el lejano fut… Read More
  • Algo típico en los juegos Hace algún tiempo que me tope esta imagen en la pagina de CC, y uff me sentí terriblemente identificado con esta situación, sobretodo con el Diablo 2, joder que recuerdos. … Read More
  • The legend of Zelda: Phantom Hourglass Sigo con la racha Nintendo DS, jugado a casi todo juego que me recomiendan o me llama la atención, en este caso jugué a este juego por... mm.. por nada es un Zelda, no necesita mas razones para echarle un ojo. Al principio nos cuentan a modo de cuento como en Hyrule, Link salvo a&n… Read More
  • The Elder Scrolls V: Skyrim Hace tiempo que había oído maravillas de Oblivion, pero como tantos otros juegos no pude probarlo en su momento y no parece que pueda en un furo cercano, así que termino por caer en el olvido dicha saga,  hasta que en fechas más recientes me pasaron este vídeo desatando mi curiosid… Read More
  • Get Medieval Este juego apareció en el 1998 y paso sin pena ni gloria entre los jugadores, aunque ya lo conocía por un amigo que se daba el vicio sin parar a el, ahora me dispongo a jugar por a el por primera vez y explorar los posibles motivos de su poca fama, quien sabe puede que este justificada. En esta ave… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario