Paginas

jueves, 28 de marzo de 2013

Stronghold

Pude saber de la existencia de este juego por un articulo escrito en la revista GameLive, y años más tarde pude ver como el hermano pequeño de un colega se estaba dando el vicio con el, cosa que incremento mi curiosidad por probarlo, paso un tiempo hasta que pude echarle el guante, pero las ganas no disminuyeron.

Durante la invasión de un territorio de los bárbaros, el Rey fue capturado por el enemigo, exigen un pago por su rescate. Aprovechando esa situación  cuatro señores feudales del reino tomaran el control de este, repartiéndose los territorios entre ellos.

Tu padre ha sido asesinado a causa de toda esa traición, cayendo el y sus hombres, cosa que deja el reino aun mucho mas debilitado.
Al ser tu uno de los pocos nobles que permanecido leales al Rey, seras el comandante de los ejércitos que iniciaran la reconquista y trataran de salvar al Rey, ha pesar de tu inexperiencia en el campo de batalla y de los pocos recursos que dispones, en estos duros momentos tendrás que demostrar rápidamente tus capacidades de mando, ya que el futuro del reino depende de tu éxito.
Según leí en el numero que tengo de la PcLive, el mapa de las misiones del juego fueron personalizados en la edicion norteamericana y la Inglesa, saliendo en el mapa las Islas Britanicas, y en la edición española el mapa es de la Península Ibérica, todo un detallazo.

Como se puede ver por la sinopsis del juego, la trama de juego no es que sea demasiado original o intensa y el desarrollo de esta es igual, me da a mi, que no se la han currado demasiado porque realmente el argumento es simplemente un pretexto argumental dentro del juego, para que tal como vayamos avanzando en la "trama" del juego, nos vayan dando las nuevas opciones de tropas y edificios y tener una evolución gradual, al igual que los objetivos de la misión de atacar y defender, vamos que no esta mal como esta, pero se lo podrían haber currado un poco más.

Hay otras cosas que le quitan un poco de seriedad al juego, por una parte tenemos que los textos y las voces no dicen exactamente lo mismo, solo hay cambiada alguna que otra palabra suelta en los diálogos que nos sueltan al inicio de cada capitulo, no esta cambiado en si el contexto, así que no es un gran problema pero no me gusta que pase, encima creo que tengo vista alguna letra comida por algún sitio, pero para mi lo peor de todo son las voces, en algunos momentos suenan muy sobre actuadas, aunque en eso se llevan la palma los marceros, tengo pesadillas con su voz ya que tengo un amigo que encima cunado habla de coña, habla exactamente igual, así que aun veo menos serio el asunto de las voces en el juego.

Pero pasando esos pequeños detalles por alto, estamos ante un juego de estrategia muy interesante, el cual es bastante similar a otros títulos como el Caesar III, por el tipo de estrategia que nos pedirá bastante gestión de la comunidad que dirigimos, ya que tendremos que preocuparnos de que hayan suficientes casas y comida para los habitantes de la ciudad, al igual que tendremos que poner a trabajar herreros y curtidores de cuero para poder disponer de armas para equipar los soldados, o para producir cerveza, es una pena que todo no vaya un poco más allá y las producciones de materias solo se quede en alimentos y armas.

La campaña en si no esta nada mal, vas aprendiendo mientras vas jugando y tienes algunos pequeños retos, aunque en las ultimas misiones se les ira un poco la pinza en la dificultad, mas por los impedimentos que te ponen que no por las misiones en si, ya que te dan al fortaleza construida a medias y ya te están atacando antes de poder prepararte bien, o asedios que se alarga mucho, por no decir que algunas unidades no las podemos llegar a disfrutar del todo durante el juego, ya que nos las dan prácticamente al final de este pero, realmente solo llegue ha echar en falta los típicos escenarios que cada jugador tiene su propia base y se van atacando, en los momentos que somos el atacante nos darán un buen contingente de tropas y solo nos tendremos que preocupar en asaltar los muros de la fortaleza, algo que hace el juego más fiel a la realidad, pero se echa de memos la estrategia más clásica.

Este juego puede llegar a ser todo un buen reto en algunos ciertos momentos, y encima puede hacerse muy adictivo, yo en su momento lo cogí con muchas ganas, como hacia tiempo que no cogía un juego, creo que cuando pueda le voy a meter caña a alguna expansión, ya que creo que habían un porron.

Related Posts:

  • War of the Roses Aquí tenemos el ultimo juego que me adquirí para Steam de forma gratuita en la pagina Tremor Games, el cual había podido probar en su versión Free (la cual esta muy capada), pero como me dio por cogerlo, total pedían pocos puntos. Es el 1455, se a iniciado una guerra civil en Inglaterra, en ella se están enfrentad… Read More
  • StarCraft II: Heart of the Swarm No hace mucho puede disfrutar de la primera expansión del StarCraft II, la cual se hizo esperar mucho desde que se dijo que el StaCraft II seria una trilogía de juegos... a ver cuantos siglos tardan para la ultima entrega... en vista de como se suele retrasar Blizzard, miedo me dan. Sarah Kerrigan, antaño la Reina de … Read More
  • Reacción al final del Mass Effect 3 Mucho se hablo (y aún se habla) sobre el decepcionante final que tiene el Mass Effect 3, pero este viñeta es uno de los mejores resúmenes del tema que hay, sin duda. … Read More
  • Metal Slug 5 Tras haber hablado sobre los Metal Slug 1, 2, 3, 4 y incluso del 7, creo que ya era hora que le dedicara algo de tiempo a la quinta entrega de esta franquicia que tanto seguí en su momento Un disco especial que contiene los profundos e intrincados secretos sobre el proyecto Metal Slug, no hace mucho ese valioso… Read More
  • Fire Emblem: Shadow Dragon Es curioso que me enterara de la existencia de esta saga por dos personajes de ella, que salieron en el Super Smash Bros Meele, si no recuerdo mal eran Marth y Roy. Han pasado unos 100 años desde que el héroe Anri consiguiera derrotar al Dragón de las sombra, pero la maléfica criatura ha regresado de … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario