Paginas

viernes, 6 de diciembre de 2013

Duke Nukem: Zero Hour

Conocí este juego, en el momento que un amigo lo alquilo hace unos años atrás (de aquellas este juego era nuevo), el cual tenia la costumbre de coger algún que otro juego cada fin de semana para su Nintendo 64, siendo este mi primer contacto con Duke Nukem.

Duke es llamado por el Gobierno, los alienígenas han regresado una vez más y están causando estragos en las calles de Nueva York.

En el cuartel general, Duke recibirá una singular vídeollamada, en la que sale el mismo avisándole desde un pasado alternativo, en que los invasores alienígenas han logrado hacerse con el control del planeta, con ayuda de zombies, en ese pasado Duke está combatiendo a los invasores desde la resistencia.

Tras eso descubrirán que el plan de los extraterrestres es viajar al pasado para que se cumpla esa advertencia, y de esta forma cambiar el presente, por ello a partir de ese momentos, Duke deberá utilizar la tecnología de la época y viajar en el tiempo, para tratar de evitar que los alienígenas cambien sucesos históricos en su favor, y extinguir casi al completo la raza humana.
Hay un juego de esta saga, el Duke Nukem: Time to Kill, que tiene unaa historia bastante parecida, en la cual nuestro héroe deberá viajar en el tiempo y evitar que los alienígenas cambien los sucesos a favor suyo. Sin embargo se puede notar que la jugabilidad, el diseño y el ambiente cambia notablemente.

La cosa más llamativa de este juego, es que como si de Regreso al furo se tratara, tenemos cuatro períodos de tiempo el presente (que en realidad es algún momento en el futuro cercano), el post-apocalipsis, El lejano oeste y la era victoriana ( en Londres, 1888). 
De igual forma, en cada uno de esos períodos temporales, tienen su propia ambientación y un dispondremos de un armamento acorde a esa temática, ya sean armas automáticas en el presente, o revólveres en el lejano oeste, todo esta estructurado de forma que le da mucha más solides al argumento del juego, argumento del cual andaba un poco pez (realmente lo estaba mucho) de aquellas, ya que como solía pasar tanto en los shooters (y también algunos de otros géneros), el juego nos llego en completo ingles, y bueno pues mi ingles de aquellas no era precisamente fino, así que no me enteraba de prácticamente nada de lo que nos decían, pero el juego era entretenido y lo jugamos.

Una de las cosas que más me llamaron la atención desde el primer momento, ya que a pesar de ser en tercera persona, algo que no era raro para mi, si que lo era en un shooter algo que en cierta forma veía raro que no fuera en primera, como por ejemplo el Duke Nukem 3D que jugué años más tarde, pero aun me era más raro desde donde te enfocaban la cámara, desde la espalda, cosa que ayudaba al juego para apuntar y tal, pero ademas de eso la cámara se ponía un poco a sitio para que no fuera molesta, por ejemplo cuando se acerba demasiado, pasábamos momentáneamente a primera persona, es algo que ahora vemos mucho, pero para mi de aquellas fue algo bastante curioso de ver.

Este juego era la leche, cada vez que jugábamos nos encontrábamos con alguna curiosidad nueva que nos animaba a seguir, por ejemplo las bocas de incendios dañadas de las que salia agua, podíamos beber y recuperar vida, o las chicas que estaban echas presas, las cuales no recuerdo si enseñaban algo de carne, creo recordar que no, ya sabemos todos como es Nintendo con esas cosas.
Creo recordar que en una ocasión, nos liamos a puñetazos con los zombis, ya que son tan lentos cuando salen de los ataúdes, que uno puede ahorrar munición reventandolos agolpes, lo gracioso es que dándole golpes al torso le partió las piernas y se arrastraba por el suelo el pobre zombi, algo que nos dejo con cara de poker.

No llegamos a terminar el juego, o al menos mientras se jugaba estando yo, pero si que pasamos un buen puñado de horas dándonos tiros en el multijugador, modo en el que si no recuerdo mal, no habían mapas especialmente chulos de jugar, pero de lo que si me acuerdo era a la hora de elegir personaje, nadie quería el Duke hortera con la camisa blanca, y los demás era depende de como nos pegaba.
El control no estaba nada mal, pero como yo era (y soy) un patata en los juegos de disparos, y aun más si tengo que pulsar demasiados botones y ademas usar el joystick, demasiado para mi mente, que simple era en aquellos años.

Gráficamente, creo que el juego no estaba nada mal para esa época en que estábamos, ademas usaba el expansión pack, en el que a pesar de que creo que no llegaba a aprovechar al 100% la potencia de la N64, si que creo que le sacaba bastante partido, y el juego no se veía nada mal, aunque bueno en aquellos años, tenia jugada la Game Boy y algunos de Pc, así que con poca cosa que me pusieran en 3D, se me iban un poquito los ojos alucinado, ya que no estaba precisamente acostumbrado a ello.

En fin, un juego bastante curioso dentro de la franquicia por su trama y se hace entretenido de jugar, ademas como me a costado un poquito encontrar imágenes en condiciones, algo que me hace pensar que es cierto algo que leído por algunos sitios, esta una entrega que esta un poco olvidada, pero por esos momentos que nos dio, yo siempre lo recordare.

Related Posts:

  • Call of Cthulhu: Prisoner of Ice Este juego me lo dejo hace siglos un amigo, era uno de muchos juegos que le habían salido en una colección del juegos del periódico, buenos juegos del 99 entre los que se pueden mencionar el Broken Sword o el Comanad & Conquer entre otros títulos. Estamos en Enero del año 1.937, … Read More
  • Mortal Kombat   Realmente toque este juego muy tarde (no se si ya daba tumbos la N64 y todo), y es muy probable que mi opinión se vea afectada por ello, algo que nunca sabremos. En una lejana y misteriosa isla de los profundos mares de China, la cual tiene una ubicación completamente desconocida para… Read More
  • Tekken 3 Aunque conocí este juego en su versión arcade en la sala recreativa que había en mi pueblo, no jugué hasta años después en la Play Station de un amigo, de allí empece a conocer la franquicia. Han pasado alrededor de unos quince años desde el to… Read More
  • Power Stone Hace unos días atrás, mientras estaba mirando un vídeo de un Top de juegos para la consola Dreamcast, se menciono entre ellos este juego, al cual jugué hace mucho tiempo atrás... cuando la Dreamcast era una consola prácticamente nueva y aun tenia mucho que ofrecer, vaya ahora me siento como el abuelo … Read More
  • Lireage 2 Hoy voy hacer una entrada un tanto especial, ya que quiero hablar de rol y un juego online, pero no un juego cualquiera si no el Lineage II, al cual empece a jugar casi al mismo tiempo que me puse Internet en casa, por la promesa de jugar online con demás personas y de paso rolear un poco. Bueno … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario