Paginas

sábado, 2 de junio de 2012

Chronicle

Bueno hace ya bastante tiempo que una amiga me recomendó esta película después de verla en el cine, diciéndome que me gustaría y que en cierta forma le recordó a la conocida película de animación Akira, en "espíritu" no en la trama que nada tienen que ver.

Andrew es un chico de Seattle es impopular y molestado en clase, tiene una madre que esta muriendo de cáncer y un padre alcohólico, el cual le maltrata. 
Un día decide empezar a grabar todo lo que le pasa con una cámara, ese mismo día su primo Matt le pide que vaya a una fiesta en un granero abandonado para que se relacionara con gente y no estuviera siempre solo, pero todo sale mal y acaba saliendo de la fiesta algo deprimido, ahí lo encuentra un amigo de Matt, Steven que le busca para que vaya con el a grabar algo que han encontrado en el bosque, donde hay un hoyo del que sale un extraño sonido, al final se adentran Steven y Matt para investigar y no tarda en seguirlos Andrew, después de caminar por dentro un buen rato, encuentran un extraño objeto luminoso, que les hace sangrar por la nariz.

Después de esa singular experiencia, los tres chicos empiezan a desarrollar unas ponentes habilidades que les cambiaran para siempre las vidas.
Esta película usa para narrar la trama el sistema que tanto se usa últimamente, donde uno de los protagonistas ira durante toda la película cámara en mano, pero a diferencia de lo que suele pasar en estas películas no se moverá la cámara constantemente o tendrá malos enfoques, se han preocupado para que sea grabada correctamente, pero desde el enfoque de los chavales.

La forma como se inicia esta trama, puede recordad bastante a otras películas con un argumento algo parecido, un chico normallito el cual tiene unos grandes problemas sociales que tiene una familia que hace aguas por todas partes y se podría decir que su vida es una mierda, hasta el día que por una casualidad de la vida consigue unos poderes impresionantes que lo hacen ser increíblemente poderoso.
En el momento que consiguen los tres chavales esas extrañas habilidades, empiezan hacer el chorra tal como aprenden a usarlos, cosas de la edad, pero lo más interesante es que el carácter de nuestro protagonista empieza a cambiar y evolucionar, pasando por diferentes puntos anímicos relacionados con la trama.

El ritmo que tiene esta película no esta nada mal, siempre te salen con alguna cosa extraña mientras están aprendiendo, sobretodo cuando se ponen hacer el cabra y gastar bromas, pero desgraciadamente casi a la mitad de la película el ritmo cambia, se hace un poco más lenta al igual que ligeramente más previsible, aunque no perderemos interés en ella.
Los efectos visuales no están mal, alguna vez se notan un poco y dan cantazo, pero cumplen perfectamente su objetivo, y aunque en ocasiones son bastante necesarios por los poderes (como es lógico), y por lo general solo se usaran en esos momentos "sin abusar en exceso"y bueno creo que realmente pocos han sido echos por ordenador.

Las similitudes que me dijeron de Akira, son sutiles pero se podría considerar que las hay, más que nada por Andrew que tiene ciertas similitudes con Tetsuo Shima, el cual tambien era en cierta forma una persona muy reprimida, que al adquirir el poder mental cambia su personalidad con todo el desmadre que representa tener ese poder y como degenera poco a poco, incluso el echo de que este ingresados en un lugar con el pijama de hospital, y bueno sobretodo por el irracional odio que se desarrolla a los que te quiere, pero bueno lo estoy relacionado por que me lo dijeron no se hasta que punto realmente esta relacionadas las películas.

En resumen, es una película que vale la pena ver, no es una obra de arte, pero es interesante y entretenida.

Related Posts:

  • Transformers: La era de la extinción No es que sea un fan de la serie (aunque alguna cosa tengo vista), pero se a convertido en una tradición el ir a ver la ultima película de estos famosos robots, y con el cambio de director y como dejo ese la tercera entrega me olía por donde irían los tiros, así que fui a verla esperando haber haber acertado en algo. … Read More
  • City of Ember: en busca de la luz Aquí tenemos otra película que tiene unos cuantos añitos, pero  la tenia colgada desde hace siglos,  y no me puse a verla hasta hace poco, que nos dio por verla cuando tenia una amistad por casa, y por ver algo nos la pusimos, ya que últimamente no hay nada que nuevo que llame mucho la atención. Embler es u… Read More
  • Ghost in the Shell Hace poco me entraron ganas terribles por ver algo de animación, al no encontrar nada decente.. me dio por ver de nuevo este clásico, el cual pude disfrutar hace unos cuantos años atrás, gracias a los fascículos de Selecta Visión, DVD Manga, en esos momentos no sabia que tenia en mis manos. En el año 2029, la soci… Read More
  • Jumanji En un pequeño ataque de nostalgia me a dado por escribir de esta veterana película, la cual creo que todos tenemos vista en más de una ocasión. Durante el año 1969, en Nueva Bradford, Inglaterra, Alan Parrish, un niño de 12 años de edad, descubre en los cimientos de una construcción, un cofre enterrado, en su interior… Read More
  • Dragon Ball Z: Batalla de los dioses Como muchos antiguos seguidores de esta conocida serie, me entere de esta película un tiempo antes de que saliera en Japón, pero decidí tomarme con calma el tema de verla, ya que no me gusta demasiado esta nueva animación tan digital que usan, por ello espere hasta tener ganas de verdad de verla, sin forzándome o viéndol… Read More

2 comentarios:

  1. Gran análisis.

    Yo la vi aquí en cines y lo cierto es que nada más verla me acordé tanto de Akira como de la serie Heroes de la NBC...

    Pero se deja ver

    ResponderEliminar
  2. Pues me la apunto Belenger!
    Además que el trailer promete.

    ResponderEliminar